Lenguas Muertas

Lis Lucas Pérez

Apareció entonces tu mirada, 

¡Mil nubes encerradas en tu manera de inquirir!

Tuve entonces el placer de verla despejada

¡Y un sol sin fecha ni rumbo apartó todo lo callado!

Tuve entonces, por desgracia o retorcida fortuna, que ver sus diluvios,

¡Y tu cielo cambiante hizo temblar todo el Parnaso!

 

Y no pudieron sus hijos gritar a la injusticia, porque toda posibilidad de nombrarla quedó sepultada junto a lenguas muertas.

 

Y no pudieron sus nietos escribir de esa desdicha, porque el aguacero dejó a la tierra embarrada sin amor, colores, ni poetas.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Nkonek Almanorri

    Si un día y de repente dejara de llover y este tiempo sin lluvia se prolongara, desaparecería la palabra lluvia y con el ella el verbo llover; entonces no se podría hablar haciendo uso de la palabra "Tierra húmeda...".

    ...Y entre todas las lenguas muertas siempre habrá una para decir que Zaragoza no se rinde.
    De D. Benito Pérez Galdós.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.