Golpe al silencio

🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮


AVISO DE AUSENCIA DE 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Soy Licenciado en Lengua y Literatura, en aras de futuro y amistad.

Presentado por Poemas del Alma

 

Golpe al silencio

Sonriendo siempre va donde camina
y dentro, lleva en peso un gran infierno:
su vida es escabrosa y clandestina,
mas carga un sufrimiento que es eterno.

¡Quién fue ese escarabajo o golondrina
que pudo hacer con ella un ruin gobierno!
Con lágrimas responde la inquilina,
sus ojos ya no ofrecen nada tierno.

Mas deja revelado tal resquicio
de aquel que un día fuese techo y sombra,
hundido en el desdén y el maleficio.

De ahí, que se acorrala por el miedo
a nunca hablar de él, que ni lo nombra;
afirma, solamente, yo no puedo...

II

Se cree, que quien vive en tal sentido
es alguien maltratado, sin piedad.
Por tanto, quien se atreve a esa crueldad,
también debe pagar por lo ocurrido.

¡Qué triste es ver el daño transcurrido,
cual trauma psicológico a mitad:
insomnio, depresión y ansiedad,
y toda libertad que se ha perdido.

El mundo de esta forma es ilusorio,
se ve y se nos escapa de la vista,
tallando de repente el dormitorio.

Así, que quien espera y quien resista,
al tiempo de luchar en lo notorio,
tendrá la vida misma por conquista.

                                  Samuel Dixon

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Reflexivas letras, con una bella imagen.
    Saludos poeta Samuel Dixon

  • ElidethAbreu

    Que triste realidad Samuel y que bien la has tejido joven poeta.
    Abrazos y gracias.

  • MISHA lg

    tantos casos poeta ..
    gracias por compartir

    Se cree, que quien vive en tal sentido
    es alguien maltratado, sin piedad.
    Por tanto, quien se atreve a esa crueldad,
    también debe pagar por lo ocurrido.

    ¡Qué triste es ver el daño transcurrido,
    cual trauma psicológico a mitad:
    insomnio, depresión y ansiedad,
    y toda libertad que se ha perdido.


    besos besos
    MISHA
    lg

  • JUSTO ALDÚ

    La obra despliega con crudeza y sensibilidad el drama del maltrato, alternando imágenes líricas con una denuncia clara. El primer soneto muestra la herida íntima y el silencio impuesto por el miedo, mientras que el segundo abre paso a la reflexión social y a la exigencia de justicia. Hay un equilibrio entre lo íntimo y lo colectivo: la voz lírica no solo expone el dolor personal, sino que lo transforma en una llamada a la resistencia y a la dignidad.

    Saludos

  • Nelaery

    Es una triste realidad que se repite todos los días desgraciadamente.
    Muchas veces, las víctimas , impotentes, intentan sobrellevar su desdicha de la mejor manera que pueden, llevando su calvario por dentro.
    Saludos, poeta Samuel.

  • LOURDES TARRATS


    Estimado amigo de letras,
    Tu poema es un grito contenido, una elegía a quienes sobreviven en silencio. Con ritmo clásico y dolor contemporáneo, revelas el peso invisible del trauma y la dignidad de resistir. “Golpe al silencio” no solo denuncia: transforma el sufrimiento en palabra justa. Gracias por escribirlo.
    Saludos,
    -Lourdes

  • Andiuz

    Bellas letras y tristes realidades. Saludos cordiales, poeta.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.