El temor

Freddy Kalvo

El temor es un fantasma

que aparece y que te asusta

y oscurece tus entrañas

enredándote en las brumas.

 

Es un puente derribado

que te corta los caminos,

que te impide dar un paso

y te sientes muy perdido.

 

El temor es responsable,

un misterio que inconcluso

va atrapando cada tarde

aunque veas los absurdos.

 

Es la noche clandestina

que se oculta en sus marañas

soportando las espigas

que punzando van el alma.

 

El temor es como piedra

que obstruyendo va el sendero

que hace que los seres teman,

inclusive, dar un beso.

 

Es la misma telaraña

que atrapando va a su presa,

lo conmina y lo desgarra

y en silencio más aterra.

 

El temor paralizante,

impide que tú camines

y entonces, ya no hay avance,

y buscas un escondite.

 

¿Cuándo el miedo siempre suma?

Suma cuando el que es muy diestro

la conciencia manipula

y apabulla con el muerto.

 

El temor es cobardía

si cobardemente atrapa

el impulso hacia la dicha

y la libertad negada.

 

Y es también como la espada

porque tiene doble filo:

«Unas veces él te salva

y otras veces mueres vivo».

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Mª Pilar Luna Calvo

    Pienso que el miedo paraliza, pero el temor mantiene alerta los cinco sentidos, un saludo.

    • Freddy Kalvo

      Agradecido con tu presencia y comentario mi estimada amiga Pilar. Lo que expresas tiene justa relación con mi cuarteta de cierre. Gracias por el valor agregado a mis versos.

      Un abrazo fraterno con el aprecio de siempre.

    • Lualpri

      Un abrazo Freddy.
      Que estés muy bien.
      Gracias por tus letras.

      • Freddy Kalvo

        Gracias mi hermano. Espero que tú también lo estés.

        Un abrazo fraterno hasta tu querida Argentina.

      • MISHA lg




        el temor que se convierte en miedo donde la sensación, de salvaguardarte es primero , a la razón de clasificar tu miedo,
        hay tantos tipos de temor que a veces se convierten en fobias, que difícil controlar lo que uno siente o percibe de la vida
        y nuestro anda rpor ella,

        siempre la sensación de temor , te salva de tantos miedos, más se debe vivir la vida sin temor a ella, siempre hay que mirar el lado
        bueno del dia a dia , y disfrutar de tantas cosas bellas.

        gracias mi dulce poeta por dejar tus letras y compartir


        El temor es cobardía
        si cobardemente atrapa
        el impulso hacia la dicha
        y la libertad negada.

        besos besos
        MISHA
        lg

        • Freddy Kalvo

          Gracias por las reflexiones agregadas en tu comentario mi apreciada MISHA.

          Un abrazo fraterno.

        • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

          Un obstáculo total, tienen mucha razón tus excelentes letras, estimado Freddy.
          Mi saludo y abrazo cálido, con cariño.

          • Freddy Kalvo

            Miles de gracias por dar soporte a mis versos con tus palabras mi apreciada amiga María.

            Un abrazo fraterno con el mismo cariño de siempre, también.

          • Santiago Alboherna

            Tengo miedo de hablar
            de decir lo que pienso
            de pintar sobre lienzo
            de transmitir mi verdad

            Tengo razón del miedo
            amenazas y golpes
            mentiras y soportes
            que detienen mi puedo

            "Vendrán tiempos mejores"
            dicen hoy los ilusos
            pa mi están confusos
            se vienen tiempos peores.

            Abrazo cordial, muy estimado poeta Freddy

          • ElidethAbreu

            Gracias querido Freddy por este temor paralizante del que hablan tus estrofas.
            No vale esconderse, el temor conoce los flancos, las esquinas, los armarios y escondites, y se asegura de llegar primero y esperarnos.
            Es un monstruo que crece y crece, solo podemos vencerlo con un enfrentamiento valeros. Entonces veremos que el tigre, no es tan fuero como lo pintan.
            Abrazos!

            • Freddy Kalvo

              Muy cierto lo que expresan tus palabras mi apreciada amiga ElidethAbreu.

              Muchísimas gracias por la visita, lectura y comentario.

              Un abrazo fraterno.

            • JUSTO ALDÚ

              El texto se adentra en la anatomía del miedo, trazando metáforas que lo vuelven palpable: puente derribado, piedra en el sendero, telaraña que atrapa. Entre lo opresivo y lo revelador, el poema muestra cómo el temor puede inmovilizar o proteger, ser verdugo o salvador. Muy interesante el tema escogido.

              Saludos

              • Freddy Kalvo

                Siempre es grato encontrar tus comentarios analíticos mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ, agradecido con tan generoso detalle en tu forma de adentrarte en mis versos.

                Un abrazo fraterno.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Mi padre cuando niños; siempre nos decía:
                Donde más miedo tengas, debes de ir.
                Y nos animaba a encender la luz de alguna habitación.
                y, con la luz ya encendida, decia, ya ven, como no hay nada
                solo es la falta de luz.
                Y así, fuimos perdiendo el miedo a muchas cosas más.

                Saludos poeta amigo Freddy

                • Freddy Kalvo

                  Qué bonita anécdota compartida mi estimado amigo Salvador. Gracias por compartir parte de tu intimidad de vida familiar. Tú me hiciste recordar a mi abuelo que nos decía, siendo nosotros unos niños: "Si en la noche les dan deseos de ir al inodoro (era de fosa y estaba a la orilla de la quebrada), aquí queda una lámpara y el machete para que lo lleven por si encuentran una culebra y vayan sin miedo". En ese entonces no había energía eléctrica en la casa. Y bueno, en varias ocasiones tocó hacer eso con un primo que hoy vive en EE.UU., que en cualquier urgencia de alguno de los dos, nos hacíamos compañía.

                  Muy agradecido mi apreciado Salvador.

                  Un abrazo fraterno.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    👍🤝🤝🤝

                  • alicia perez hernandez

                    El temor paralizante,
                    impide que tú camines
                    y entonces, ya no hay avance,
                    y buscas un escondite.
                    ......
                    El temor paraliza y eso es una realidad, yo de niña en las noches tenía mucho miedo porque mi mamá regalaba agua de una noria que teníamos y las señoras se juntaban allí mismo a platicar, y yo de noche escuchaba murmullos pero no era nada, el temor me paralizaba. Saludos y abrazos poeta y amigo Fredy

                    • Freddy Kalvo

                      Creo que de niños a todos nos pasó más de algunas de esas experiencias de temor. Ya a mi amigo Salvador le he dejado narrada una particular experiencia que viví de niño. A mi abuelo le gustaba contar pasadas de miedo de: El Justo Juez de la Noche, La Carreta Bruja, La Ciguanaba, El Cadejo, entre otras tantas y, claro, después entendimos que era la forma de evitar la vagancia nocturna...jajajaja. ¡Fue muy didáctica la forma de educarnos!

                      Un abrazo fraterno con el aprecio y agradecimiento de siempre mi querida amiga Ali. Gracias por compartirme una anécdota muy tuya.

                    • David Arthur

                      .....Es la misma telaraña

                      que atrapando va a su presa,

                      lo conmina y lo desgarra

                      y en silencio más aterra......

                      Cuantas veces el temor nos estorba nuestras proyectos. Debemos ser más valientes en la vida Freddy.

                      Buen poema amigo

                      Un abrazo fraternal te envío,
                      Arthur

                      • Freddy Kalvo

                        Es correcto lo que dices mi estimado amigo Arthur. Por temor a veces nos estancamos y no avanzamos.

                        Gracias por tu visita cotidiana y tus nobles palabras.

                        Un abrazo fraterno.

                      • Andiuz

                        Temo después de lo que has dicho ya, pues lo has dicho todo sobre el temor, que lo mejor que se puede hacer es aplaudir porque con esto tal vez esté a salvo o, por errar, muera. Un gusto leerte. Saludos cordiales.

                        • Freddy Kalvo

                          El gusto ha sido mío mi apreciado Andiuz por tu presencia y tu noble comentario, el cual agradezco con infinitud.

                          Un abrazo fraterno.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.