LOS LADRILLOS NO SE COMEN

El Hombre de la Rosa



 

 

¡¡¡ LOS LADRILLOS NO SE COMEN !!!

 

+Versos de la Rosa+

 

Caminando por la calle sus avenidas me acercan

contemplando esa ciudad con los paseos diarios,

gente alta baja y sabia ven los continuos paseos

el andar es como un soplo que soporta la ilusión.

 

La neblina envenenada borra el color de las rosas

con jardines ambarinos de esa polución que llega,

sus ciudadanos teniendo avidez de sembrar flores

viendo el verdor de ese parque aliñado de rosales.

 

Contento de pasearme por los barrios y avenidas

escoltado por un viento que me agradece la vida,

cultivo mis esperanzas en sus vientos de silencio

por las cantinas y bares de los barrios populares.

 

Razonando con la gente de sus barrios populares

potencia de casa grande gigantes de los ladrillos,

estremece el desapego del encuentro de vecinos

la masificación de una urbe la espolea el edificio.

 

En una ciudad no siembro esta comida que como

pronto llegara el tiempo de tornar donde naciste,

dejando con humildad tú superioridad de hombre

porque la necesidad no ha conseguido sobrevivir.

 

Comienza el trabajo de volver a sudar tú comida

recogiendo su cosecha retorna la vida al obrero,

dejando estos edificios de avenidas y de paseos

por el bienestar que deja el campo con laboreo.

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

29 septiembre al 2025

 

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Jesús Ángel.

    Pasear en soledad por la arterias de este valle, el de Torrelavega, o de cualquier otra ciudad,
    observando su lugares y gentes, en su día a día, es un buen ejercicio de auto reflexión,
    asi que, que no falte ese paseo.
    Bien día amigo,
    cuando quieras ir a ver la casa de Noé en Tanos, me llamás, te paso a buscar y vamos.

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias estimado poeta y amigo torrelavegense Jesús Ángel por visitar mis letras
      Saludos de tu amigo Críspulo desde Nueva Ciudad
      El Hombre de la Rosa

    • Nelaery

      Totalmente de acuerdo con lo que escribes, Críspulo.
      La ciudad tiene sus alicientes, pero también resulta ser fría.
      La gente en la ciudad no se conoce apenas. Cada uno va a sus asuntos. Despersonaliza.
      En un pueblo pequeño todos se conocen, se ayudan y se preocupan por los demàs.
      Es lo que yo vivo. Parte de la semana estoy en una ciudad grande y ,parte, en un pueblo pequeño.
      Saludos, Crïspulo.

      • El Hombre de la Rosa

        Muchas gracias por visitar mis letras estimada poetisa y fiel amiga Bilbaina Nelaery
        Me alegra que estemos los dos de acuerdo con el contenido del poema
        Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
        El Hombre de la Rosa

        • Nelaery

          Por supuesto, Críspulo.
          Un fuerte abrazo.

        • Candor

          Sus estrofas son muy certeras, poeta.
          Un saludo.

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimada poetisa y amiga Candor por visitar mis humildes letras
            Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega en el Norte de España
            El Hombre de la Rosa

          • JUSTO ALDÚ

            Entre humo y concreto, el poema levanta un contraste punzante: la ciudad, con su neblina tóxica y sus barrios endurecidos, frente al campo como refugio de vida y dignidad. Hay en sus versos un llamado al retorno, a la raíz humilde que alimenta, como si la esperanza solo pudiera germinar en la tierra que se trabaja con las manos.

            Saludos

            • El Hombre de la Rosa

              Así es como tu lo explicas estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú, el futuro de la Humanidad sobrevivirá sobre la superficie de la Tierra si los alimentos familiares se vuelven a sembrar en los pueblos abandonados del planeta y la gente abandona el egoísmo del dinero y cultiva de nuevo la tierra con sus propias manos.
              Saludos afectuosos desde la Torrelavega que se esta quedando desamparada y vacía estimado amigo.
              El Hombre de la Rosa

              • JUSTO ALDÚ

                No, no, no. Por acá se escucha Torrelavega. Se han mandado a hacer varios trabajos para iglesias y templos de Panamá y sus trabajos son considerados los mejores del mundo.

                Saludos

              • Baltasar tarso

                De antemano Mucha gracias por apoyar mis creaciones .. relacionado a su creación los ladrillos no se comen menos se renuevan estas sociedades de papel...urbes de concreto...y aunque hay varios decretos la ecología se perdió por completo..... productos al dececho ideales sin alma sana... planeta tierra gripa sin cuerda con un nudo en la garganta....

              • Baltasar tarso

                Escribí algunas vez sobre la flor enfermiza y la rosa con espinas ...arta metáfora ...sátira y ironía...y como nunca lo memorice más adelante publicare uno que tengo similar ... referencial a la sociedad actual...reflexión etc



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.