Detrás del sueño
que yo soñaba;
estaba su figura
con rostro muy risueño
que versos me inspiraba.
De gracias llena
fue mi destino;
y llena de ternura
amé su estampa helena
de gran fulgor divino.
Igual que un duende
dulce y travieso;
su mágica dulzura
lo terrenal trasciende
y de ella vivo preso.
Autor: Aníbal Rodríguez.
-
Autor:
Rafael Escobar (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de septiembre de 2025 a las 10:04
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 171
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, Jaime Correa, JUSTO ALDÚ, Tommy Duque, Javier Julián Enríquez, Mauro Enrique Lopez Z., Scarlett-Oru, alicia perez hernandez, Josué Jaldin, EmilianoDR, Salvador Santoyo Sánchez, mauro marte, _Incipiens_, Raiza N. Jiménez E., 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Andiuz, DRM, Lucía gómez, Mª Pilar Luna Calvo, Carlos Baldelomar, Rafael Huertes Lacalle, Alma Eterna
Comentarios10
Destilando y derrochando amor hermano, tu pluma se presta para ello.
✌️🎸
Gracias mil amigo mío por tu siempre perseverante apoyo a mis letras de aprendiz. el cual es gran estímulo para mis inquietudes poéticas. Mi fraternal abrazo llema mi grande aprecio a tu generosa amistad.
Estas letras respiran delicadeza y un romanticismo clásico, donde el amor se presenta como fuerza inspiradora y casi mística.
Ya conozco tu trazo. Muy bien Anibal.
Saludos
Siempre es un gran aliciente para mis inquietudes poéticas encontrar en mi espacio tu presencia acompañadas de tus solidarios comentarios para mis letras de aprendiz. Mi fraternal abrazo viaja hacia tu con mi sincero agradecimiento i mi leal aprecio a tu gentil amistad.
! Bravo! poeta hermoso tu versar
gracias por compartir
Detrás del sueño
que yo soñaba;
estaba su figura
con rostro muy risueño
que versos me inspiraba.
De gracias llena
fue mi destino;
y llena de ternura
amé su estampa helena
de gran fulgor divino.
Igual que un duende
dulce y travieso;
su mágica dulzura
lo terrenal trasciende
y de ella vivo preso.
besos besos
MISHA
lg
Tus dulces palabras para mis letras son grandes estímulos para mis aspiraciones de convertirme en poeta. Con mi leal cariño y mi más cálido abrazo viaja hacia ti mi eterno agradecimiento a tu generosa presencia en mis versos.
Has dibujado en bellos versos hermosamente preciosos EL BRILLO DEL AMOR... Con gracia divina y dulce con tu sentir poético. Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa
Mi muy querida amiga: La generosidad de tu espíritu poético para estas mis letras de aprendiz de poeta es un gran premio para mis imberbes versos, y generoso estímulo a mis sueños de aprendiz. Con infinito cariño y muy cálido abrazo, viaja hacia ti mi eterno agradecimiento a tu benevolencia poetica.
Muy hermoso, como siempre, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
Tu generosa opinión es para mi espíritu la mas alentadora ovación a mis letras de aprendis, generoso gesto que agradezco infinito a tu dilecta amistad. Mi fraternal abrazo viaja hacia ti con mi leal aprecio.
😄✊
De gracias llena
fue mi destino;
y llena de ternura
amé su estampa helena
de gran fulgor divino.
Gracias por compartir sus versos en este poema lleno de amor y ternura estimado poeta Escobar.
Saludos cordiales desde la distancia.
Gracias a ti mi querido amigo por dejar tu alentadora huella en este espacio, la cual lo lena de luz y llena de aliento a mi espíritu poético. Mi fraterno abrazo lleva consigo mi sincero aprecio a tu magnánima amistad.
Buena forma de reconocer al gran Gustavo Adolfo Becquer.
Saludos poeta amigo Rafael Escobar
Siempre son tus generosas opiniones para mis letras un gran aliciente para mis inquietudes poéticas y un generoso prenio a mis imberbes versos. Mi fraternal abrazo lleva para ti mi sincero agradecimiento a tu generosidad, y mi grande aprecio a tu benévola amistad.
El amor puede hechizarnos de mil maneras...
Un abrazo.
Gracias mil apreciado poeta y amigo por ofrecerle tu solidaridad a mis letras de aprendiz. Mi fraterno abrazo con sincero aprecio.
Estampa romántica, fortalecida por la cita de Bécquer.. Bonito poema. Saludos cordiales y feliz semana.
Mil gracias apreciado poeta por llegar a mis letras y dejar tan alentadora opinión para las mismas. Mi fraternal abrazo lleva mi sincero aprecio.
por qué está tan mal espaciado el poema de la imagen, Domine bendito
Porque simplemente le di doble espacio. Una pregunta: ¿Cuándo usted va al super, se fija en la bolsa o en el producto que lleva dentro?
pues no le dé doble espacio, hombre, un poema tan bello como el de bécquer hacerle tal herejía... Que es poesía, los espacios cuentan. Téngalo en cuenta para la próxima, es estética y respeto hacia la poesía.
La estructura de esta poesía no es una rima de Bécquer. Ella es una estructura creada por el compañero del portal Tomy Duque. Ella en si, cada estrofa es una quintilla, pero contraviniendo las reglas sobre la quintilla que no debe quedar un verso libre, el creador deja libre el tercero y hace un poema de tres estrofas haciendo rimar el tercer verso con las estrofas siguientes. Y el poema es de mi autoría, basado en la creación del poeta Tomy Duque.
no, amigo, no me refería a su poema, me refería al poema de bécquer que pusiste como inspiración en la imagen.
Te diré algo amigo: Si existe un fanático de Bécquer ese soy yo. Inclusive he hecho 86 poemas utilizando cada una de las 86 estructuras rítmicas que creo el gran bardo español. Por ejemplo el poema de ayer viernes es un poema basado en la estructura de la rima 84 del maestro Becquer, y no creo que sea un irrespeto dar un espacio más entre las imágenes que pongo y el cuerpo de mi poema.
pues es una dejadez, te guste o no, tanto a la poesía como a Bécquer. Ya no es porque a mí me encante Bécquer, sino que es poesía, los espacios valen, cuentan, son parte de la poesía, poner espacios al azar destroza la métrica y la estructura. ¿Qué cuesta admitir un error de espaciado? No has matado a nadie, solo te comento un error estético y que afecta al texto que has puesto. Es como si en mitad de una narración cortas el párrafo por la mitad sin motivo alguno, destrozas el texto. No te lo tomes a mal, que a mí me trae sin cuidado si eres el fanático número uno de Bécquer o Valle-Inclán, solo te señalo un error que no cuesta nada reparar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.