Soy Licenciado en Lengua y Literatura, en aras de futuro y amistad.
Presentado por Poemas del Alma
Anatomía del poema
Praxis fit verbo, vita fit arte. (La práctica se hace palabra, la vida se hace arte)
La pausa pongo al verso. Lo leo con dulzura
y noto que he tallado la rítmica escultura.
En eso, me detengo, corrijo algún error
y vuelvo a releerlo, y observo que es mejor,
que aquel que fue primero. Medito entre la praxis
a ver si se han quedado las pautas de sintaxis.
Mas sigo, entre sonrisas, bordando con gramática,
y ahora que recuerdo, reviso la pragmática,
queriendo darle formas; dotado de simbiótica
al verso que con rostro, se apoya en la semiótica.
Después, en la semántica, cotejo su raíz
y vuelvo a preguntarme, ¿no existe otro desliz?
Tal vez, aunque invisible, responde mi osadía
la esencia de lo interno; la audaz morfología.
II
La palabra no escrita; sin imagen ni forma
es aqueja tejida y ajustada a la norma.
Es, por tanto, que el rostro, se le ve cuando nace
en la línea perfecta de la unión que complace.
Cambio el ritmo y se nota la realeza de estilo,
para ver si la pausa vuelve al verso tranquilo.
Desde todo momento, siempre escucho el pensar,
y discierno, de veras, si lo puedo mostrar.
Se convierte, por ende, doble acción y estandarte
el pensar y crearlo con las manos del arte.
Y sonríe hasta el alma. No da treguas a nada,
porque insiste y defiende lo que está en la mirada.
Es, al fin, un retorno del entorno que fluye:
la palabra da vida, nunca muere o concluye.
Samuel Dixon
-
Autor:
Samuel Dixon (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 24 de septiembre de 2025 a las 13:06
- Comentario del autor sobre el poema: La poesía es el lenguaje de lo inexplicable, del alma que, empedernida, decide mostrar el rocío gota a gota.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 60
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Tommy Duque, Llaneza, ElidethAbreu, JUSTO ALDÚ, Salvador Santoyo Sánchez, mauro marte, Josué Jaldin, Fabio de Cabrales, MISHA lg, Rafael Escobar, David Arthur, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Andiuz, Emilia🦋, Mª Pilar Luna Calvo, Violeta, Nelaery, rosi12
Comentarios6
¡Excelentísimo hermano!
Samuel muchísimas gracias por tu poema.
Perfecta letras e imagen.
Abrazos.
Desde el poema en sí hasta el comentario de autor.
A veces se nos quedan algunas cosas y lo leermos varias veces para corregir.
Muy bueno tu poema Samuel.
Lo veo como un taller abierto donde verso a verso exhibes las herramientas del oficio: la pausa, la sintaxis, la semántica, la morfología, hasta la pragmática, como si cada rama del lenguaje fuera un cincel con el que va esculpiendo su creación. La primera parte respira un aire metapoético, una celebración reflexiva del proceso mismo de escribir y revisar, donde la semiótica se convierte en rostro y la gramática en bordado. La segunda parte, en cambio, se adentra en la gestación de la palabra como entidad viva: primero intangible, luego carne y gesto en el verso que fluye. Hay en estos versos un tono casi litúrgico hacia el lenguaje, que aparece como misterio y como victoria del espíritu sobre el silencio.
Y es importante ya que el resultado es una poética consciente de sí misma.
Saludos
preciosa anatomia de un poeta
bellas letras poeta ....
gracias por compartir
La palabra no escrita; sin imagen ni forma
es aqueja tejida y ajustada a la norma.
Es, por tanto, que el rostro, se le ve cuando nace
en la línea perfecta de la unión que complace.
Cambio el ritmo y se nota la realeza de estilo,
para ver si la pausa vuelve al verso tranquilo.
Desde todo momento, siempre escucho el pensar,
y discierno, de veras, si lo puedo mostrar.
Se convierte, por ende, doble acción y estandarte
el pensar y crearlo con las manos del arte.
Y sonríe hasta el alma. No da treguas a nada,
porque insiste y defiende lo que está en la mirada.
Es, al fin, un retorno del entorno que fluye:
la palabra da vida, nunca muere o concluye.
besos besos
MISHA
lg
No sé si me he ahogado en el rocío que exuda la poesía o con la fragancia que absorbe el pensamiento; mas positivamente lo valoro y te felicito. Buen trabajo, poeta. Saludos cordiales.
Desde todo momento, siempre escucho el pensar,
y discierno, de veras, si lo puedo mostrar.
gracias por comparttir tus letras que tengas un buen día y mejor comienzo de semana
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.