Dover, julio de 1939

Isidora_Luna

Dover, julio de 1939

 

Este es mi viaje obligado, proscrito,
que comienza en un muelle roto y frío.
Aduana sin nombre, sin peso, sin ley,
solo huesos que duermen donde nadie los ve.

Pasaportes con sal, costuras vencidas,
papeles doblados, heridas escritas.
La niebla nos lame con dientes de hielo,
anuncia naufragio, lo dice sin duelo.

Gaviotas furiosas graznan los diarios,
sus alas cortadas, sus cantos precarios.
Los titulares ya no tienen patria,
se ahogan despacio, sin una plegaria.

Suplicantes soldados, temblando los dedos,
el miedo en sus ojos, sin luz ni esperanza.
Almas y hebillas tiritan de espanto,
como huesos sueltos, perdidos en llanto.

Sopla un viento gris, sopla por dentro,
barre el alma, arrasa el centro.
Hombres de letras, con libros vacíos,
caminan el muelle como sombras en frío.

Pero Dover calla, y en su silencio quema
la sombra de barcos que ya no se esperan.
El mar—traicionero—no ofrece consuelo:
reparte exilio... para mí, destierro sin cielo.

 
Ver métrica de este poema
  • Autor: Isidora Luna (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 24 de septiembre de 2025 a las 03:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema está basado en un momento específico de una novela (que aún no puede publicarse por circunstancias del proceso editorial.) Me apetecía compartir con todos ustedes, esta visión lírica de la experiencia emocional de uno de los protagonistas en ese momento tan particular, donde comienzan sus andanzas.
  • Categoría: Cuento
  • Lecturas: 13
  • Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., Andy Lakota👨‍🚀, _Incipiens_, ElidethAbreu, Candor
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • ElidethAbreu

    Gracias Isadora por contarlo.
    Que realidad tan cruel y cruda.
    Abrazos.

    • Isidora_Luna

      Gracias a ti Elideth, por leer y participar. 🥰🍷

      Sobre Dover, en julio de 1939... La situación en Europa era tensa; aún no se había declarado la guerra, pero todos la veían venir. Dover está en el punto más estrecho del Canal de la Mancha: apenas unas decenas de kilómetros de la costa francesa. Esa cercanía lo convierte automáticamente en la “primera línea” entre Gran Bretaña y Europa.

      PD: Me sucede constantemente que, cuando termino una novela, me apetece que salga al mundo... pero siempre me encuentro atrapada en plazos.
      Es como tener un secreto que puedes contar porque es tuyo, pero no puedes hacerlo.

      Así que escribo poemas muchas veces mientras aún estoy habitando a los personajes.

      La soledad del escritor… o locura mía, no lo sé.

      Un abrazo.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.