Dios ajeno a todo nombre y pronombre
Sin adverbios ni adjetivos que lo complementen.
Carente de sustantivo que lo cualifique,
No hay verbo que lo implique.
Estático, siempre está en movimiento
No es la nada, no es el todo.
La vida nace en El, y la muerte en El reposa.
Ciego, todo lo mira
Sordo, todo lo escucha
Sin memoria, nada olvida.
Toda la perfección radica en EL
EL es toda la imperfección.
Es la luz en la mas profundad oscuridad
Y solo su luz nos libera de la oscuridad.
Es El todo, es EL la nada.
-
Autor:
mauro marte (
Offline)
- Publicado: 23 de septiembre de 2025 a las 17:52
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 59
- Usuarios favoritos de este poema: Llaneza, Antonio Pais, alicia perez hernandez, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., ElidethAbreu, Nelaery, Baltasar tarso
Comentarios1
Suena a el pensamiento de la religion de Brahma hindú. Te diré que no puedes ser absoluto y luego no serlo, eso se llama contradicción y es decir que Dios va contra su propia naturaleza. Decir que es perfecto y luego decir que es imperfecto es negar que es perfecto, y al mismo tiempo negar que es imperfecto. Dios escapa al pensamiento humano porque sus pensamientos son mas altos que los nuestros.
Dios te bendiga.
Gracias Poeta, Nada hay fuera de EL y sin embargo nada es abarcado por EL, es un concepto místico de sufies, cabalistas y cristianos, por eso,
no hay forma de que mi pensamiento mortal lo pueda entender y solo me rindo ante EL.
NO es cristiano, si es sufie, quizás cabalista porque es esotérico pero no es cristiano, y es un pensamiento que suena bien por lo enigmático, pero en esencia no se está diciendo nada, es como dar un paso hacia adelante y volver un paso para atras.
Para los Cristianos Dios no es materia, es espíritu, el no habita en el universo, el habita en el TERCER CIELO, un lugar donde yacen los seres como los ángeles y la eternidad de Dios. Pablo el apóstol fue al tercer cielo en una ocasión y está narrado en sus cartas paulinas. Esto armoniza con las leyes termodinámicas en las que el universo no pudo tener un origen material, el origen es espiritual.
Decir que su pensamiento es mas alto que el nuestro es profético, eso está dicho en los libros proféticos.
Bendiciones y abrazos amigo poeta.
Porque Dios ha de ser la totalidad de todas las cosas, el que las contiene a todas en su infinitud, mientras que a él nada puede contenerle. Si algo hubiera fuera de él, ya no sería la totalidad de todas las cosas, ni las contendría todas.. San Irineo, Uno de los Padre de la Iglesia Cristiana
Pero, ¿morará verdaderamente Dios sobre la tierra? He aquí, los cielos y los cielos de los cielos no te pueden contener, cuánto menos esta casa que yo he edificado. 1 de Reyes 2:28.
Y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, EL UNIVERSO TIENE UN ORIGEN ESPIRITUAL, EL DIOS CREADOR HIZO TODO LO EXISTENTE DE LO INEXISTENTE A TRAVES Y POR EL VERBO, SU PALABRA, QUE ES SU HIJO,.
MIL BENDICIONES
Si los cielos no lo pueden contener, osea el universo, como puede ser ese mismo universo que no puede contenerlo, entonces Dios no puede contenerse a si mismo?, entiende porqué vive en el tercer cielo y no en el universo que no puede contenerlo. Si San Irineo nunca dijo que Dios contiene las cosas, el dijo que Dios es creador de todas las cosas. Le explicaré, si usted es parte de Dios, usted es Dios pero usted mismo me afirmó que no puede entender a Dios. Dios no es el universo, el universo es su creación y el es el pintor, el universo es su cuadro, su pintura.
Otra explicación, si usted es parte de Dios, entonces serias Dios, pero tu eres tú, no eres yo, ni otra persona tienes identidad propia desde que fuiste concebido, si tu eres tu mismo y nadie mas, no puedes ser uno con el todo, o no tendrías identidad. digamos que el universo es el cuerpo humano y tu eres una célula, pero el cuerpo humano no es Dios, fue creado por Dios, porque sino tu no tendrías identidad y serías Dios mismo, no una célula, no una parte del todo, sino el todo completamente.
decir el todo es nada, no te suena a tratar de sonar bonito pero simplemente decir "NADA"
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.