Mariposas Sin Alas.

Yoleisy Saldana

Día a día se apaga una vida,

una flor arrancada por manos

que un día juraron cuidarla.

 

De besos pasan a golpes,

de promesas a puños,

de caricias a silencios

que pesan más que la muerte.

 

La justicia, que debía ser escudo,

también les da la espalda;

sus lágrimas son cifras,

sus gritos, ecos que nadie escucha.

 

Mujer, naciste para brillar,

no para extinguirte en la furia

de un hombre que no sabe amar.

 

En cada “perdón”

se entierra una esperanza,

hasta que la muerte se disfraza de rutina

y apaga tu luz como vela en cuarto oscuro.

 

¿Dónde quedó la niña libre,

la joven sin cadenas?

Se perdió en el engaño

de palabras dulces con puñal oculto.

 

Cada día muere una flor,

y la tierra se llena de ausencias:

madres que ya no están,

hijos huérfanos de abrazos.

 

El feminicidio es pandemia sin cura,

crimen que el mundo observa de lejos

mientras hogares se quiebran

y la impunidad se viste de gala.

 

Eran mariposas

con las alas rotas,

y el silencio cómplice

no escuchó su último grito.

 

Pero siguen aquí,

vivas en la memoria,

en la voz de quienes aún luchan.

 

Porque no se mata a una mujer

sin asesinar el futuro,

ni se apaga una vida

sin manchar el alma del mundo.

 

Que sus nombres sean bandera,

sus historias, himnos,

y que jamás las recordemos como víctimas,

sino como mariposas sin alas

que aún vuelan en nuestra lucha.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Lualpri

    Querida amiga Poeta...
    Como siempre digo, es un placer leer tus escritos, porque están cargados de realidades tal cual esta que nos acabas de narrar.
    De verdad, muchísimas gracias.
    Mi respetuoso saludo para ti.
    Que tengas un bonito día!
    Luis.

    • Yoleisy Saldana

      Lualpri muchas gracias por pasar a leerme, agradecida como siempre que mis letras sean de su agrado. Saludos cordiales!!

    • EmilianoDR

      Mujer, naciste para brillar,
      no para extinguirte en la furia
      de un hombre que no sabe amar.

      Que sigan brillando las mujeres en amor y respeto poeta Saldana.
      Espero que muchas damas puedan leer este poema junto a sus parejas.
      Saludos 👋

      • Yoleisy Saldana

        Emiliano hay realidades que merecen ser defendidas porque son vista a diario aunque ignoradas.

        Muchas gracias por pasar a leerme. Saludos cordiales!!

      • Carlos Baldelomar

        Un grandioso mensaje y llamado a todos.
        Gracias por compartir.
        Saludos

        • Yoleisy Saldana

          Carlos muchas gracias por pasar a leerme muy grato tenerlo por mi muro.

          Saludos cordiales!!

        • Nelaery

          Es muy triste oír todos los días sobre el maltrato a las mujeres.
          Empieza con una falta de respeto, con un insulto.
          Muchas veces, se pasa por alto sin darle importancia.
          Sin embargo, ése es el comienzo.
          A veces, cuando se constata un maltrato, la gente mira para otro lado.
          Muchas gracias por hacernos ver esta realidad, poetisa Yoleisy.
          Saludos.


        • Lincol

          Impactante y necesario, tus versos son un grito contra la injusticia y un homenaje a todas ellas. Gracias por darle voz al dolor y a la lucha.

          Un cálido saludo, poeta.

        • LOURDES TARRATS

          Querida Yoleisy,
          ¿Como decirte amiga, que tu poema
          es un canto de memoria y resistencia?
          Has convertido el dolor colectivo en palabra viva,
          en homenaje encendido a tantas mujeres
          que fueron silenciadas y que, gracias a voces como la tuya,
          siguen respirando en nuestra lucha, y digo ¡nuestra, porque es la lucha de TODAS y todos!
          Tus versos duelen, pero son necesarios,
          para que narren la tragedia y la desafie…
          Gracias por escribir sin miedo y la conciencia despierta.
          Que este poema siga tocando conciencias,
          como lo ha hecho hoy con la mía.
          Un abrazo,
          —Lourdes



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.