Fachas

Raúl Carreras

Rancios adoradores de la cabra,
viles evocadores del 'cabrón',
insolentes disponen su palabra
al insulto que pierde la razón.

Son patriotas de palo y de bandera,
de toros, yates, fiestas en Ibiza,
los que llevan a España en su pulsera
y el dinero lo transfieren a Suiza.

Les disgusta un gobierno en democracia
cuando gana un partido de la izquierda,
los derechos y toda esa ‘falacia’
que piden los que ganan una mierda.

Es su seña hacer gala de incultura,
¿qué es un facha sin una dictadura?

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • EmilianoDR

    Gracias poeta Carreras por decir tantas verdades en sus letras.
    Saludos cordiales.

  • Andy Lakota👨‍🚀

    No son nada ni nunca lo han sido.
    Yo que tengo a mi abuelo en una fosa común no soporto el que esa gentuza se pavonee llenando de babas la democracia.
    Es el cáncer de este país a pesar del tiempo, pero no decaeremos quienes llevamos la razón de vivir en libertad.
    Saludos.

  • SOY.-

    Democracia es el régimen que defiende la participación del pueblo en la elección de sus representantes. Dicho pueblo por ende, tiene el derecho de opinión sobre la gestión del gobierno de turno, cualquiera sea la tendencia del mismo. Cuando este excluye la opinión de quienes no están de acuerdo con su gestión (pues la corrupción les desborda); no es propio tildar de facha o desmerecer a quienes reclaman transparencia y compromiso en sus funciones.
    Por tanto, si por pensar distinto, se excluye a una parte del pueblo, se esta estableciendo una dictadura.
    No se puede tapar la corrupción con cortinas de humo o insultos, basta vivir aquí o leer la prensa independiente o internacional para tomar conciencia. Es al pueblo trabajador a quienes están robando su futuro, para enriquecerse desvergonzadamente con la excusa del progresismo, al tiempo que reverencian a las élites a las cuales obedecen y sirven; a cambio del despilfarro en lineas, frutas y etc.
    Saludos.

    • Raúl Carreras

      Así es, democracia es el sistema donde el pueblo elige los representantes, y fascismo el régimen que cuestiona esa elección cuando no sale victorioso en las urnas. Ya pasó en su momento y a ciertos partidos les sigue sin gustar lo que ha salido de las urnas.
      Ejemplo de que hay democracia es que la libertad de expresión que algunos cuestionan está presente en todos los ámbitos de la sociedad (política, medios de comunicación, en la calle...). En otros tiempos, esos que tanto hablan de falta de libertad habrían acabado en la cárcel o en una cuneta por hablar lo "que no se podía".
      Aquí no se excluye ninguna opinión, yo veo que todos dicen lo que quieren y cuando quieren, y hasta se permiten insultar a representantes del pueblo en sede parlamentaria, dejando claro el tipo de gente que son. (me gusta la fruta)
      Transparencia la queremos todos, y por mi parte, todo aquel que robe que acabe en la cárcel, pero me resulta jocoso que se presenten como adalides de la transparencia los del partido más corruPPto condenado precisamente como organización criminal en sentencia judicial.
      Y en cuanto robar el futuro al trabajador, solamente me remito a las leyes aprobadas, SMI, despido, pensiones, etc, para ver lo que aprueban unos y lo que desaprueban otros.

      Un saludo.

      • SOY.-

        Te recuerdo que no han salido victoriosos en las urnas, pues perdieron las elecciones, quien preside jamás ganó una elección además de haber sido expulsado de su partido en su momento, por intento de fraude electoral en las internas. Alcanzaron el poder con pactos que en su momento juraron y perjuraron que no iban a realizar. Y siguen ostentando el mismo haciendo lo diametralmente opuesto a las promesas de campaña y violando sistemáticamente la constitución a través de decretos que les permiten amnistiar a sus corruptos así como pagar con lo que le exigen por su respaldo otras minorías. Mintiéron entonces y lo siguen haciendo ahora a costa de desangrar al ciudadano de a pie y de vender el propio país.
        El gobierno no genera dinero, sino que gasta el dinero de todos sus ciudadanos, por tanto no debería ir contra la opinión de la mayoría de los mismos y regalar nuestros impuestos a quien se le da la gana en vez de atender las urgencias nacionales (Palma, Dana, incendios forestales, servicio de transportes, seguridad, etc.)
        Nadie se cree la realidad paralela que nos pretenden imponer a través e la radiotelevisión oficial y los medios que compran con nuestros impuestos.
        Saludo.

        • Raúl Carreras

          Es absurdo debatir con quien no conoce siquiera la Constitución Española y el sistema de elección que rige en nuestro país.
          Le recomiendo leer el art. 99 para saber cómo se elige al presidente del gobierno (para lo cual no hay que ser la lista más votada, sino tener más votos en el Congreso), y el Título VIII donde podrá ver cómo se reparten las competencias territorialmente (ya que habla de la DANA, los incendios, el transporte...)
          Me creo más lo que le cuentan a usted desde los medios difusores de bulos de la "fachosfera", algunos comprados con nuestros impuestos como los canales territoriales, dícese Telemadrid, Canal Sur...
          Cada cual tendrá una opinión sobre el destino de sus impuestos, pero por mi parte que se dedique a subidas del SMI, subidas de pensiones, investigación sanitaria, políticas de integración y ayuda a los más desfavorecidos, me parece lo más correcto. Entiendo que usted prefiere dilapidar los recursos sanitarios como hace la ínclita Ayuso, favorecer a fondos buitre en temas de vivienda, a grandes empresas bajando sus impuestos..., cada uno tiene sus preferencias.
          No se crea tanto los bulos, léase la Constitución, y preocúpese un poco de los que pretenden acceder al poder y sus "amistades" (narcos, Quirón, fondos buitre, sionistas...)

          Un saludo.

          • SOY.-

            Conozco el sistema electoral de España en detalle y se cuales fueron los votos obtenidos por cada partido. De ahí me reafirmo que no ganó las elecciones su grupo político. Llegaron al poder por pactar con partidos; los mismos, que tanto él como los demás integrantes de su gobierno habían jurado (por ende perjurado) a sus votantes y al resto de españoles que bajo ninguna circunstancia pactarían con los mismos. ¿Te suena lo de por siete votos...?
            Por lo dicho es lógico concluir que estamos en una partidocracia, donde acuerdos entre estos partidos contradicen lo que fue la voluntad del electorado. Prueba de ello son los continuos abucheos que recibe el presidente cada vez que sale a la calle así como el hit del verano.
            Por cierto ¿Por qué hoy canceló las entrevistas con la prensa en la ONU? Seguro conoces bien la respuesta.
            Para concluir, esto no se trata de derechas o izquierdas, se trata de corrupción y justicia, por tanto es vano tratar de enmascararlo con cortinas de humo.
            Mas es inútil discutir cuando el dogmatismo supera la capacidad de raciocinio o si aún conociendo la realidad se opta por encubrir o mirar hacia otro lado.
            Saludo.

            • Raúl Carreras

              ¿Dogmatismo? El que le inculcan sus medios de comunicación afines.

              Usted puede abuchear mucho o muy fuerte, pero si luego el partido al que vota no saca los votos suficientes para gobernar o pactar gobernará a ese al que usted abuchea porque tiene el apoyo de la mayoría parlamentaria que expresa el sentir de TODA la población española (no sólo de los abucheadores que se congregan con consignas y banderas anticonstitucionales en los aledaños de Ferraz)

              Léase bien la constitución, de verdad.

              Lo del "hit del verano" le define...

              Un saludo.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.