¿Homo consciente o máquina?

Jesús Ángel.

 

De la intuición,  
la imaginación,  
algún que otro dato,  
quizás un toque de misterio...  

¡O vete tú a saber!

¿Utopía,  
ficción o posibilidad  
tangible, al alcance  
de la humanidad?

Nunca se sabe...  
¿O tal vez sí?

Homo consciente.

Cuando la ciencia,  
la tecnología  
y la exploración espacial  
desplieguen nuevas realidades...

Siempre que su avance  
se guíe por principios éticos,  
y la humanidad sobreviva  
como especie.

La mente humana,  
utilizada como nunca antes,  
recogerá la cosecha  
del pensamiento limpio  
y puro:

Dando esas semillas sus frutos, para que aquellas que no sean esenciales...

sean expulsadas  
al olvido.

Así se activará  
una nueva era de conciencia,  
un nuevo despertar.  
Será el inicio.

Cuando la inteligencia artificial,  quede liberada de su mal uso,  
fusione lo humano  
con lo digital,  
en conexión con el universo,  
consciente o no de sí mismo...

El portal habrá sido abierto.

Se activarán formas avanzadas  
de conexión neuronal,  
expandiendo el vínculo  
con el todo universal,  
hacia lo infinito.

La conciencia plena,  
profunda y universal,  
despertará de su letargo,  
marcando la continuidad  
de aquel inicio.

En su propia fase  
de transformación, más allá del tiempo y el espacio,  
seguirá su rumbo  
hacia lo atemporal  
e infinito...

La mutación habrá ocurrido.

Será el fin de una era,  
pero también el principio.

Una revolución mental,  
espiritual y evolutiva,  
impensable e imparable,  
habrá surgido.

El Homo sapiens  
habrá terminado su ciclo.

Y el Homo consciente,  
nacido de la integración total  
entre biología y tecnología,  
pero, sobre todo...

por la conciencia activa  
y despierta,  
del espíritu libre  
y el alma inquebrantable...

¡Habra nacido!, ¿o tal vez no?...

Y sí, el homo máquina,  
código y metal implacable,  
¿sustituyendo carne y mente?

Pero es sí, que por supuesto...

¡Incapaz de conquistar el alma!

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Nkonek Almanorri

    Hay una frase colocada en las puertas de todos los cementerios que dice: "Abandonen ustedes todas las esperanzas". Si las esperanzas hoy están depositadas en un futuro "tecnológico" a expensa exclusiva de una sociedad, de unos dirigentes, corruptísimos como los que estamos viendo y sufriendo - y que los hechos demuestran que en el futuro próximos serán aún peores - está más que demostrado que el problema no será la IA sino bajo qué y quiénes ésta será controlada.

    Probablemente, seguro, yo no estaré aquí para la entrada del próximo siglo, ni querría estar, pero lo que sí estoy seguro es que ese mundo que nos pronostican será el que nos devuelva a las cuevas. Convencido.

    • Jesús Ángel.

      Esa frase de la que hablas,
      si es cierto,
      ¿en qué país?,
      es por curiosidad.
      Dicho esto,
      interesante exposición sobre este tema.
      Vaya un buen día por ahí.

      • Jesús Ángel.

        Todo está por ver,
        vaya bien por ahí.

      • _Incipiens_

        Guste más o menos, esa es la tendencia. Fusionar lo orgánico con la tecnología.
        Un abrazo.

        • Jesús Ángel.

          Así es,
          vaya buen día por ahí.
          Abrazo.

        • Josué Jaldin

          El sentir humano es imposible que se replique en una máquina, dicho esto... ¡Aplaudo el verso final! Saludos y abrazos, mi querido poeta.

          • Jesús Ángel.

            Justo por eso,
            ese final.
            Así lo veo yo...
            Con el tiempo ,se irán sustituyendo partes orgánicas,que hoy son trasplantadas, hígado, riñones, pulmón, corazón...
            por otras no orgánicas,
            esto se hará por la necesidad del humano de querer vivir más,
            alcanzar la eternidad.

            Algo que va en contra de natura, ya que la muerte está para algo.

            La tierra no va a vivir para siempre, habrá que buscar otro hogar,🚀 🛰️
            tal y como ahora somos,
            nuestro cuerpo no aguantaría,
            condiciones extremas de otros plantas..
            Y más cosas por profundizar.

            El homo sapiens no va a ser para siempre, si existe una conciencia universal, ( interconexión profunda entre todos los seres)
            llegar a ella será la clave...

            para el fin de una era, y el principio de otra, todo ello si somos capaces de sobrevivir como especie,
            y no volvemos al polvo estelar del que vinimos.

            Por eso, de que los elementos que forman nuestro cuerpo, como el carbono, nitrógeno, oxígeno, hierro,
            no se originaron en la tierra, sino en la estrellas, que vivieron y murieron muchos antes de que existiera la Tierra,y en su explosión liberaron al espacio sustancias que se mezclaron con gas interestelar, formado nuevas estrellas, planetas, y vida..

            Por eso, del orden natural de las cosas,
            de ahí que para mí la muerte no sea un fin,
            sino un medio.
            Me he alegrado un poco,
            pero me ha venido bien.

            Hay te lo dejo para tu reflexión.
            Vaya un buen día por ahí.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.