En casi todas las noches,
sin importar inclemencias,
se les nota la impaciencia,
con sus gritos sin reproche.
Guardan la plata con broche,
buscando van el dinero,
a ver quién vende primero,
¡El pan... compre rico pan!
¡Cómpreme un sabroso flan!...
¡Es la voz del pregonero!
Todos los derechos reservados ©
Dr. Salvador Santoyo Sánchez
5/09/2025
-
Autor:
Salvador Santoyo Sánchez (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 18 de septiembre de 2025 a las 18:00
- Comentario del autor sobre el poema: Cuantas veces se les escucha, con angustia gritar su mercancía, ante la indiferencia de la gente que no sale de sus casa a comprar. Mientras sus voces, al no vender, son cada vez más lastimeras y desesperadas. Otro pregón es : "Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, o algo de fierro viejo que vendaaaaaannnn"
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 68
- Usuarios favoritos de este poema: Esther Martín Beltrán, Antonio Pais, Mauro Enrique Lopez Z., Tommy Duque, Scarlett-Oru, alicia perez hernandez, MISHA lg, Rafael Escobar, Éusoj Nidlaj, JAGC, Freddy Kalvo, Jaime Correa, El Hombre de la Rosa, Lualpri, pasaba, Patricia Aznar Laffont, David Arthur, _Incipiens_, Emilia🦋, Mª Pilar Luna Calvo, Carlos Baldelomar

Offline)
Comentarios11
¡EXCELENTE, EXCELENTE!
Gracias, por tu siempre valiosa presencia,
Un saludo cordial, hasta Puerto Barrios,
estimado poeta amigo Tommy Duque
Hay un señor que vende pan en su triciclo y pasa por las noches, se detiene enfrente de mi casa y zaaazzz, hace un escandalero con su corneta de aire que ataranta. Lo malo es que vende un pan muy grande y dura poco tiempo blandito. Ahora ha dado en pasar una persona por medio día a vender churros doraditos. ¡Bien sabrosos!
Gracias por estar y comentar en este sencillo espacio.
Saludos poeta Corazón Bohemio
Me uno a tu comentario de autor y a tus voces de canción, nos hace falta tener empatía con esa gente que camina calles y mas calles anunciando su mercancía y bien dices estimado amigo Salvador S.S. SALUDOS
Captaste bien la esencia del poema.
A mi me da tristeza, que cuando no han vendido,
empiezan a gritar con angustia.
Gracias por tu amable presencia, estimada poetisa amiga Alicia Pérez Hernández
así es poeta , gracias por compartir
a ver quién vende primero,
¡El pan... compre rico pan!
¡Cómpreme un sabroso flan!...
¡Es la voz del pregonero!
besos besos
MISHA
lg
Gracias por tu amable presencia y comentario.
Saludos poetisa Misha
Desde aquí, desde este lugar al que siguen, seguimos, llamando pomposamente el "Primer Mundo" veo esas imágenes de esas calles y de esos países que, insisto, aún son colonias de viejos imperios porque no ha habido aún Independencia alguna - y si la hay es una farsa - y veo a esas gente, de todas las edades pero principalmente ya mayores, tratando de vender lo que sea para al mismo tiempo poder comprar lo que puedan para a su vez comer... a mí me produce tristeza, rabia, desesperación. Veo esas calles, generalmente sucias, veo esa gente cuasi desarraigadas de sí mismas y oigo esos gritos de llamadas pidiendo que les compren para poder comer y me pregunto: ¿ qué hace los gobiernos y/o las autoridades mas cercanas por esa gente. Más que un excelente, excelente poema yo digo que es una certera y necesaria denuncia social. Digo.
Hay mucha verdad en tu comentario.
Pero recuerda que "somos voces en el desierto"
El llamado "cuarto poder", siempre ha sido controlado,
y muchos, los han esfumado por sus denuncias punzantes.
Saludos Nkonek
Doscientos años y aún no han podido llenar esos desiertos.
Saludos Salvador.
Una bella décima inspirada en lo cotidiano. que son los instantes que dan brillo a nuestro sentir de la vida. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio.
Gracias por leer mis humildes letras.
Saludos poeta amigo Rafael Escobar
Trae el pan el panadero
y lo grita por las calles
con un lujo de detalles
que te hace gritar: ¡Yo quiero!
Yo le compro al mañanero
que vende de madrugada
con la luz de la alborada
cuando canta el pajarito
si ese pan va calientito
pa´ comerlo con cuajada.
Un abrazo fraterno mi apreciado Salvador. Tus letras siempre me inspiran alguna réplica.
Bienvenida esa replica, estimado poeta amigo Freddy.
Saludos
Hermoso homenaje a estos héroes de la calle, ante ellos me quito el sombrero, mi admiración y respeto, y a ti, amigo, mi felicitación por escribir sobre estos valientes seres, un abrazo
Gracias por ese gentil comentario.
Recibe un saludos cordial, estimado poeta Kin Mejia Ospina
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
Gracias por comentar.✅
Reciba un saludos cordial, estimado amigo Crispulo Cortés Cortés
esa sencillez tan tuya, Salva hace que tu poema brille en los desamparados que hacen oír sus voces en desliento.
Qué belleza.
Agradecido con tu comentario
Estimada poeta amiga Patricia Aznar Laffont.
Recibe mis saludos con afecto fraterno
Te requiero , Salva
Es una pena que con tanta competencia, ya no se compre en los pequeñas tiendas de barrio, o en los puestos.
Un abrazo.
Es una situación del tiempo que vivimos.
Saludos poeta Incipiens
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.