EL GRITO

ROGER MEDINA GUERRA

En la hojarasca —árida, interminable—
los dibujos infantiles se disuelven,
como cicatrices de tiza en la garganta de la pizarra.

No hay pan.
No hay canto.
Solo balas que mastican los cuerpos
como bestias ciegas de metal.

Las lágrimas ya no humedecen nada:
son piedras que se desboronan en silencio,
fósiles de un dolor que nunca se resiste a partir.

Las manos —antes barro, antes pan—
ahora son campanas oxidadas,
resonando en un templo sin dioses
y, que nadie recuerda haber construido.

Entonces:
el grito.

Un grito humano,
rugido de un cuerpo desollado,
una hoguera que atraviesa el viento
y se clava en los huesos de los desplazados.

  • Autor: Terencio Tarazona (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 18 de septiembre de 2025 a las 17:11
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 4
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Nkonek Almanorri

    Leyendo tu poema, lo hondo de su contenido, creo llegar a la conclusión - por el tiempo en que transcurrimos - que todos estamos siendo desplazados hacia un estado no físico, que no está en ninguna parte, sino a un estado emocional tétrico desde el cual lo único que vemos allá al fondo de nuestra mente es un abismo descomunal y que es el suicidio colectivo.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.