"FADOS DISTADOS" (LIRAS)

Éusoj Nidlaj

Naces para morir
y mueres cual vivir; por peregrino 
rastrero de elixir,
en olas cuasi vino.
Surfista de alo culto sin destino...

Afronta cruel pasión,
en mil puñales grises deformados;
aviva vil fricción
naciente, de unos fados;
a tiro ciego, tibios, y distados.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Hernán J. Moreyra

    Hola querido poeta, gracias por compartir sus versos, buen poema y buen cierre del mismo... abrazo estimado amigo, buen miércoles!

    • Éusoj Nidlaj

      Igualmente. Agradecido con su visita, mi querido poeta. Saludos y abrazos.

    • Nelaery

      Se oye a menudo que nacemos para morir.
      Y, en muchas ocasiones, muchas personas viven como si fuera el final de sus vidas.
      Muchas gracias por compartirlo, poeta Josué.
      Saludos y abrazos.

      • Éusoj Nidlaj

        No siempre es lo correcto, pero suele ser lo mejor, no valdría desperdiciar toda una vida. Gracias por su visita, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.

      • Rafael Escobar

        Magnífica descripción de la evolutiva transición de nuestra existencia. Mi felicitación lleva para ti mi fraternal abrazo con mi leal aprecio a tu generosa amistad.

        • Éusoj Nidlaj

          Agradecido con su paso, mi querido poeta. 😄✊

        • Jesús Ángel.

          Desde que nacemos ya estamos
          muriendo,
          la muerte viene de serie,
          lo importante es saber vivir,
          cada cual y a lo suyo,
          de la mejor manera posible.
          ¡A seguir dándole!

          • Éusoj Nidlaj

            Así es, mi querido poeta. Con fuerza y determinación. 😄✊

            • Jesús Ángel.

              Esa es la actitud,
              ¡aquí mis aplausos!

              • Éusoj Nidlaj

                😄✊✊✊

              • Una voz

                Un poema nihilista que nos indica que la vida no tiene propósito, de hecho la iguala a la muerte, visto así nadie estaría realmente vivo. En él no solo se afirma el vacio, sino que la vida misma es una búsqueda frustrada y es nada. No comparto el pensamiento pero bueno es tu poema estimado.

                Dios te bendiga.

                • Éusoj Nidlaj

                  Mi querido poeta, de hecho mi idea original era otra, la cambie porque en resumidas cuentas, la mayoría por no decir todos, estan muertos en su propio letargo; todos los días me cruzo con gente que solamente sobrevive, unos querido sonreír en la cúspide de la noria, otros en cambio quieren saltar de ella.

                  Si yo quisiese dar esperanza a unos pichones, que en su interior anidan la estremeciente enfermedad que mencionas... Haber cuanto tiempo me duraría la mentira. Regocijante sería intentarlo e incluso lograrlo... pero de la mano irremediablemente iría con el fracaso.

                  Y hablando del suicidio... Penoso desaire de un involuntario placer. Dicen que solo lo hacen los débiles, más pienso que el que tiene temple fuerte lo comete. Y, como falta tan poco para que de muchos sus corazones se enfríen, tendencia se volverá lo condenable.

                  Sinceridad ante todo, mi estimado. Agradable charla textual. 😄✊

                  • Una voz

                    En ese caso dejemos de mentirnos toda la humanidad y volemos el planeta con una bomba,¿Qué nos mantiene en querer vivir más?

                    Tienes razón, dejemos de vivir, para qué? muramos. En cuanto a los niños con cáncer, creo que darles todo lo que se pueda de vida es bueno, el suicidio es dejar de amarte y amar a los demás, y queda el cabo suelto de los homicidas, si la vida no importa, matar tampoco importa.

                    Cito a la IA: \"«Admiro tu franqueza; detesto tu conclusión. La fortaleza no es anular la vida, sino luchar por ella cuando todo clama lo contrario.»\"

                    Tu comentario deja expuesta la lógica que lleva. No obstante es bueno que no tengas la razón, porque la muerte no es la victoriosa.

                    • Éusoj Nidlaj

                      Mi estimado, nos mantiene la ciega fe que emana el sol saliente, con ese aire doble cara, que alude la riqueza de nuestro pobreza interior. Dudoso pensar en que las cosas cambiarán.

                      Tampoco nos radicalizemos, si nos morimos ahora, ¿De que valdría tanto esfuerzo? En pequeñas, medianas y grandes facciones. Para cada mono hay un propósito, o bien llegue a un bananero radiante, o caiga en el intento. Pero no importa lo que haga, al fin y al cabo morirá.

                      Son angeles, que no merecen que sus alas sean cortadas... Pero extender sus males por medio de bazofias... Ya no sabría si soy verdugo o un "buen samaritano".

                      En efecto, pero créeme, un suicida se ama más que cualquier otro; porque al ver que su cruz lo desgarra tan profundamente, se apiada de si mismo, apuñalandose tres clavos en la yugular, dos en los ojos, y dos en el torso. Pero deja de serlo si lo hace con otro.

                      La IA tergiversando mi mensaje, jejejeje. La muerte no es el confort de nada, mi estimado, es solamente una de las tantas llaves.

                      Ni queriendo tendría la razón. Para que llevar la miopía del talón. Gran abrazo, mi estimado.

                      (No doy por terminada la aflicción) 😂

                      • Una voz

                        Cito: "Pero no importa lo que haga, al fin y al cabo morirá."

                        En que se diferencia que alguien se suicide (simbolo de heroismo según tu planteamiento) y que alguien mate a otro, ambos actos llevan a la misma muerte, la misma muerte para el suicida que es para el asesinado, cual es la diferencia? si dices que hay diferencia estas planteando que existe moral implícita.

                        Para que el esfuerzo entonces? como dije, lanzemos una bomba al planeta y terminemos apiadándonos del absurdo de la existencia, que realmente es inexistencia según me indicas.

                        De hecho te haría una pregunta. Si el suicida es quien mas se ama, al odiar su propia existencia y desear borrarla (nótese la contradicción) entonces, que te mantiene vivo a ti?

                        Yo tengo paz, tengo propósito, soy quien orquesta mis decisiones, estoy satisfecho, y tengo claridad. Sabes porqué? pués porque a diferencia se que la muerte solo es transitoria como todo en esta existencia, espera un infierno para los malvados, y un cielo para los justos, eso le dolerá más a los perversos que a los segundos claramente.y les será dificil de aceptar.

                        Como demuestro eso, pués ya lo hice, al desmontar la falta de moral en tu juicio, donde estoy seguro odiar nuestra existencia es el final de todo, no es lo mío, donde amo existir plenamente, no quiero aniquilarme.

                        Sufrimiento, eso nos moldea, cuando sabemos que es bueno y que es malo, el sufrimiento solo sirve para forjarnos, no es excusa para odiar la vida, o decir que la vida no existe, ya que todo es muerte, de lo contrario llevando a la conclusión lógica tu vision: NAZCAMOS MUERTOS ENTONCES.

                        • Éusoj Nidlaj

                          Heroísmo no, mi estimado; mejor es dominarlo como, "plenitud temprana". La diferencia; es que el asesino elige a su presa, y está evitar su muerte podría, pero obvio, eso se presenta en excepcionales casos. Mientras que el suicida, elige previamente su muerte, mientras uno elige cuando sentenciar su vida, el otro elige a quien sentenciarla.

                          No, no es inexistente lo que aún palpita en muchos seres. Lástima que dentro de poco, se...

                          La pregunta te la respondería, si tuviera lógica y si tuviese pensamientos suicidas o es más, yo fuese un suicida, mi estimado. Pero si me lo preguntas, independientemente del tema; Te diría, que lo que mueve los hilos de mi cuerpo, es luchar por una vida más digna para con todos, para traer un porque de vivir, a todo aquel que se encuentre o se sienta en un abismo, hay centenares de personas con síntomas de desconexión vital... Solo así, daría yo mismo lápida a mi pensar, que no está en lo cierto, (quizá), pero si se aflora en el vaivén de muchos...

                          Respeto su manera de creer, vivir y pensar mi estimado, aplaudo su sinceridad.

                          ¿Odio, mi estimado? No lo creo, hay muchos que "sobreviven". Un par de ovejas cansadas, sonrientes a ratos, y de vez en cuando piensan en dejar todo atras... Pero no odian en si a la glamurosa vida. Porque ni el que más odia su existencia desea moriri, el miedo a lo desconocido ahuyenta las ganas.

                          Totalmente de acuerdo; el sufrimiento es la cera del cuerpo. Claro, no todos lo llevan. Y claro hay quien lo soporta y quien no, y entre esos que no pueden o no pudieron soportar, o deciden en su frustración poner punto final, o deteriorarse aún más, o del laberinto salir... las posibilidades son variadas.

                          No, mi estimado, esa no sería la conclusión, porque no hay manera de que se vincule con el "morimos cual vivir", que a leguas, significa que algunos están muertos en vida, no muertos desde nacimiento.
                          😅

                          Gran abrazo, mi estimado.

                          • Una voz

                            La vida comienza en la concepción. Según tu la vida no vale. Entonces muramos sin haber nacido porque según tu ya estamos muertos. Notas tus contradicciones.

                            Dices se defienda la vida para todos menos los suicidas. Eso es moral, bien o mal según tu perspectiva. Pero para tu lamento el humano no elige si existe así que la vida es un regalo no una decisión.

                            El suicida no es pleno y quien se odia en esta vida al grado de ser el homicida de si mismo, se destruye, lamento decírtelo pero se hundió en la nada movido por su odio y aberción a si mismo. Sea como sea que veas al suicida detesta la vida. Ese es tu glorioso final uno que ni tu mismo aceptas porque sigues aqui.

                            El suicida buscaba descansar del sufrimiento, a través de un acto de odio contra la existencia. Tu odias la existencia Josué. Si lo haces eres un homicida al igual que el suicida. Homocidas del existir pleno. Incapaces de superar el dolor de la vida porque hay un vacio que no les permite ver que LA VIDA ES BUENA, EXISTIR ES BUENO, en cambio maldicen su existencia.

                            Tu no elegiste nacer y la muerte es la misma para suicida que para el homicida. Como la vida es la misma para ambos asi es lo mismo su pecado. Ambas cosas son abismo.

                            Como dijiste hay moral pero como tu no existias cuando el universo fue creado tu no defines lo bueno o lo malo como no pudiste elegir existir.

                            Bienvenido a la vida. Te guste o no. Porque es mas antigua que tu y mas antigua que la muerte porque sin vida no hay muerte.

                            • Éusoj Nidlaj

                              Mi estimado, mis ojos ya no dan más. Mañana continuamos con esta picante charla, ahora mismo le daría mi réplica, pero ya ni mis manos dan; fue un día de mucho trabajo, como de costumbre, pero más fatigante, jejejeje.

                              Buenas noches, mi estimado.

                              • Una voz

                                Me alegra mucho saber que día fue útil estimado poema, duerma bien y sueñe con los angelitos jejejejeje. Se que mi forma de exponer es muy confrontativa y chocante incluso, pero no puedo evitar ese estilo, me nace así sin que lo controle. Un abrazo y feliz noche amigo poeta.

                                • Éusoj Nidlaj

                                  Mi estimado, jejejeje. El hecho de reflejar a unos como muertos vivientes, no significa que la vida no tenga valía, algunos intentan ver rosas en medio de cuervos, más pienso que ese pensar mora en los que aún no se dejaron absorber completalente por el fango.

                                  No fomento al suicida, ni al homicida, mi estimado. Aclarando esto, no hoy forma que mi concepto de la muerte se anide con los dilemas del día a día, como asesinatos, masacres enteras, etc....

                                  Al momento de decir que un suicida puede encontrar plenitud en la muerte, me referí; a que rompe los lazos de todo padecer que uno pueda llevar en vida, mucho depende de que clase de persona fue en vida. Y, si hablamos de un homicida, no encontrará paz ni en esta vida ni en la muerte, facil de deducir, mi estimado, mal interpretó mi forma de expresarme sobre la plenitud pos muerte. Yo no acuso a los aletargados, de hecho los comprendo y por eso los mencioné en son de respeto. Cada quien tiene sus razones para llegar al extremo de desvivirse, y en ningún momento dije que apoyo este fatal desenlace, solo ando tratando de descifrar aún más el porque lo hacen, ya saqué hace mucho mis conclusiones, pero reanude mis investigaciones, necesito esclarecer lo que hace años ignoré.

                                  En su momento conocí a muchos que se desvivieron y no porque odiaban la vida, lo hicieron por factores ajenos que cada vez más iban en presión desoladora, amaban tando vivir... Pensaban a futuro, pero la mente es frágil, y terminaron en un retrato colgando de un muro, el cansancio y el odio son dos cosas diferentes. Entonces no, no todos los suicidas odian la existencia, mi estimado. Mucho menos yo, pero me hace reflexionar... Que tanto puedo estar exento de que a la larga me pase factura estos conceptos...

                                  Ufff, que charla, mi estimado. Agradezco todo su tiempo brindado en responder mis argumentos, y sobre todo su sinceridad, más que antes reconozco su amistad.

                                  Reformulare algunas cosas, para que no quede más malos entendimientos, mi estimado. Un abrazo a la distancia. 😄✊

                                  • Una voz

                                    Esta bien Josué, te seré sincero, cuenta siempre con mi sinceridad, aunque sea brutal, solo asi puedo ofrecer mi amistad, si lleva en ella el rocio de la sinceridad. Esto me ha valido de muchos mal entendidos en el pasado pero no puede ser de otra forma. Otra cosa ofrezco, si me equivoco, rectifico, no me apiado de los errores, menos si son mis propios errores. Yo conozco el suicidio muy de cerca, tan cerca que entra en mi propia piel, te lo digo: El suicida llega a odiar la vida que le ha tocado, sea por desesperación, convencimiento, etc. Esa es la conclusión a la que llega al final de su odisea en este páramo. Tal vez tu te refieres a quienes se matan por coerción (ya no sería suicidio sino homicidio) o por enfermedad mental, solo en este caso aceptaría ser flexible.

                                    Dios te bendiga hermano.

                                    • Éusoj Nidlaj

                                      😁✊



                                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.