Telescopio o corazón  

LOURDES TARRATS

Telescopio o corazón   

Cuentan las abuelas,
desde los tiempos en que la luna se peinaba en los charcos,
que la estrella que más brilla
es la que más lejos está.

La ciencia, siempre inquieta,
ajusta lentes, calibra distancias,
y con voz de certeza explica:
—Todo es relativo, todo es percepción.
No confíes en el brillo.
Ni en la melancolía.

Pero las abuelas no discuten,
solo suspiran.

Porque ellas miran distinto:
no desde un observatorio,
sino desde el borde de la cuna,
del fogón, del luto.

Los astrónomos tienen telescopios,
ellas tienen
corazones entrenados
en pérdidas, en partos, en adioses.

Corazones que aprendieron
que algunas luces
llegan cuando ya todo ha muerto,
y que otras, invisibles,
encienden la noche desde adentro.

Las abuelas lo saben:
el amor también tiene su física,
sus órbitas secretas,
sus eclipses.

Y a veces sus ojos cansados
ven más allá del tiempo,
más lejos que el Hubble,
más profundo que los años luz.

Porque han aprendido
que no toda estrella se ve
y no todo lo que brilla
alumbra.

Y yo,
que he heredado su forma de mirar,
ya no le pido a la noche certezas:
me basta un profundo deseo
para saber dónde empieza el infinito.

—L.T.

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • El Hombre de la Rosa

    Genial tu preciado versar estimada poetisa y amiga Lourdes
    Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
    El Hombre de la Rosa

  • Nkonek Almanorri

    ¡¡Qué belleza y humanismo hay en tus palabras, en tu poema en el decir de tu memoria...!! Guardo en mi alma, más que en mi memoria, palabras de mis dos abuelas y en la memoria la sabiduría de mi bisabuela Angelita que murió un día antes de nacer yo y la que trasladó a la familia toda la memoria que guardaba de siglos y que recogimos. Leyendo tu poema, estimada amiga y compañera de letras, me pregunto qué dejaremos para nuestros nietos y de qué memoria sobrevivirán ellos, de momento vamos a guardar y conservar la que nos ha llegado y aún retenemos.

    Gracias.

    • LOURDES TARRATS

      Buenos días Nkonek,
      Gracias por su lectura generosa y por compartir esa parte tan íntima de tu historia. Me emociona imaginar a tu bisabuela Angelita como un hilo de oro en la memoria de tu linaje, y me honra profundamente que mi poema haya tocado ese lugar tan sagrado.
      También me pregunto, como usted, qué dejaremos a quienes vienen detrás. Tal vez no certezas, ni recetas infalibles, pero sí gestos, palabras, canciones, un lenguaje del alma que sobreviva al olvido.
      Por ahora, como bien dice, conservemos lo que nos fue dado con amor y dignidad. Que nunca falte en nuestras letras esa ternura antigua que nos enseñaron las abuelas.
      Saludos,
      —Lourdes

      • Nkonek Almanorri

        En total consonancia con sus palabras.

      • Mª Pilar Luna Calvo

        Las abuelas son el primer grado en la jerarquía familiar, son abuelas y son madres hasta de sus nietos, por eso se les quiere tanto, son las madres de toda la familia, muy bello poema, con la mirada del amor hacia las estrellas, un abrazo.

      • Alexandra I

        Bello, un mensaje de la sabiduría que da el vivir, gracias por compartir.

        Saludos, feliz dia, Alex.

        • LOURDES TARRATS

          Gracias querida poeta, tu comentario es bien recibido.
          Un abrazo,

        • JUSTO ALDÚ

          Este poema abre un diálogo entre la ciencia y la sabiduría ancestral, donde el telescopio y el corazón se enfrentan sin contradecirse, como dos lentes que enfocan distintos misterios. La voz poética se inclina hacia la mirada de las abuelas, capaz de leer en la penumbra con la experiencia del dolor, la ternura y el adiós. La imagen de la estrella que brilla desde la muerte o desde la invisibilidad se convierte en metáfora del amor y su física secreta. En su final, la herencia de esa visión íntima transforma la búsqueda de certezas en una confianza en el deseo, donde lo humano toca el infinito.

          Saludos

          • LOURDES TARRATS

            Como siempre, Justo, Tu tan amable. Gracias.
            Un abrazo.
            Lourdes

            • JUSTO ALDÚ

              De nada Lourdes, espero que hayas resuelto el problema y puedas compartir el pdf.

              Saludos

            • Iván

              Sí...
              El mejor telescopio, el amor. Se mira de manera especial; tiene un alcance infinitamente superior, descubre lo que nada ni nadie sin él... puede descubrir.

              Un abrazo a tooooooodos los abuelos de bello corazón.

              Saludos, Lourdes. Que tengas muy buen día 🏙

              • LOURDES TARRATS

                Gracias Ivan, por tu comentario y por tu comentario en referencia al amor. Es bien cierto.
                Buen día para ti también,
                Saludos y gracias.

              • Javier Julián Enríquez

                Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar que, en su calidad de arquetipo de la reflexión humana, plantea una contraposición entre la sabiduría ancestral, encarnada en las abuelas, y la interpretación científica. De esta forma, nos conduce a la dicotomía entre la percepción subjetiva y la objetividad empírica que se manifiesta en la contemplación de la luz estelar. Considerando esto, el corazón, órgano de la experiencia vital, se erige como un instrumento de conocimiento superior al telescopio, toda vez que revela verdades trascendentes sobre el amor y la existencia, que trascienden la mera observación astronómica.
                Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                • LOURDES TARRATS

                  Querido Javier,
                  Gracias por tu comentario y por sacar tu tiempo para leerme.
                  Quedo agradecida,
                  Un abrazo.
                  -Lourdes

                • Francisco 1987

                  Muy bien

                • Nelaery

                  Es un precioso poema, Lourdes.
                  Como tú dices, la sabiduría de los mayores está en sus vivencias, en sus experiencias.
                  ¡Tenemos que aprender tantas cosas de ellos!
                  Muchas gracias por compartirlo.
                  Un abrazo.

                  • LOURDES TARRATS

                    Y tú, siempre tan bella, amiga. Gracias.
                    Un abrazo fuerte,

                    • Nelaery

                      Muchas gracias a ti, Lourdes.
                      Siempre aprendo contigo.
                      Un abrazo fuerte.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      —Todo es relativo, todo es percepción.
                      No confíes en el brillo.
                      Ni en la melancolía.

                      Es un genial poema.
                      Saludos y felicidades poeta Lourdes Tarrats

                    • EmilianoDR

                      Poeta Tarrats, espero que las abuelas puedan leer su poema, esas damas de manos tibias que han llegado como un regalo divino a la niñez y que nos han amado tanto como nuestras madres.
                      Me ha llegado muy profundo.
                      Saludos y gracias.

                      • LOURDES TARRATS

                        Querido Emiliano,
                        Gracias por tus palabras que abrazan el alma.
                        Sí, ojalá las abuelas pudieran leer los versos que nacen de su recuerdo…
                        esas manos tibias que, como bien dices, nos enseñaron a vivir con ternura,
                        a comprender el mundo desde el regazo y la memoria.
                        Tu comentario me ha conmovido profundamente,
                        porque viene desde el mismo lugar donde nace la poesía:
                        el amor agradecido.
                        Un abrazo lleno de evocación y gratitud,
                        —Lourdes

                      • Andiuz

                        Muy bonito y como colofón la última estrofa; un magnífico regalo. Un gusto leerte. Saludos cordiales.

                        • LOURDES TARRATS

                          Gracias amigo de letras. Estoy agradecida.
                          Un saludo.
                          Lourdes

                        • JAVIER SOLIS

                          Tú lo has dicho mi bella amiga
                          la sabiduría de las abuelos proviene de la
                          experiencia y de lo vivido.
                          Preciosos versos que recuerdan la sabiiduría ancestral
                          Con muchísimo cariño y admiración
                          JAVIER

                          la sab

                          • LOURDES TARRATS

                            Asi es Javier. Gracias por tus lindas frases.
                            Un abrazo.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.