SATANÁS

Salvador Santoyo Sánchez



En el viento flotaban los pedazos,

de las tristes metáforas vibrando,

han salido expulsadas tropezando,

de un demonio hablador los navajazos.

 

De su boca halitosis fecaloide,

carcajada iba dando muy triunfante,

he engañado a la gente muy ignorante,

voy diciendo, no existo paranoide.

 

La mentira es el arma más valiosa,

engañar que no existo me ha valido,

iniciar tantas guerras y vencido,

engañando a los bobos qué gran cosa.

 

Qué no existo es mi antorcha, bien prendida,

pues saldrán muchas gentes ofendidas.

 

Todos los derechos reservados ©

Dr. Salvador Santoyo Sánchez

11/09/2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios14

  • MISHA lg

    Algidas tus letras poeta ,
    gracias por compartir
    En el viento flotaban los pedazos,
    de las tristes metáforas vibrando,
    han salido expulsadas tropezando,
    de un demonio hablador los navajazos.

    la música es excelente!

    besos besos
    MISHA
    lg

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Me complace que comentes en este tema
      tan real.
      Saludos poeta Misha ✅

    • Santiago Alboherna

      agrego: puede q el personaje exista, pero eso nunca nos exime de culpa x nuestras malas decisiones, me parece ...

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Compañero todo lo que hacemos mal, es efecto del mal.
        este es un tema muy profundo.
        En cada uno de nosotros esta hacer el bien o el mal.
        No hablo de una persona, es un "Ente", y un ente; es LO QUE ES, LO QUE EXISTE O PUEDE EXISTIR.

        El diablo, no es un ser vestido de rojo, con cola y tridente.
        es algo contrario al bien, al amor, que no lo ves, pero lo sientes y existe.

        Saludos estimado poeta amigo Santiago AlboHerna

        • Santiago Alboherna

          Si si, cordial saludo mi amigo

          • Salvador Santoyo Sánchez

            🤝

          • Tommy Duque

            ¡Buenísimo!
            🎸✌️

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Un gusto encontrarte estimado poeta amigo Tommy 🤝

              Saludos ✅

            • La Hechicera de las Letras

              Lo que se presenta como ausencia es, paradójicamente, la influencia más decisiva. Lo que se niega, lo que se oculta tras el velo de la incredulidad o la indiferencia, actúa sin ser percibido, moviendo la voluntad y la conciencia de quienes creen estar libres de su dominio, —qué adorable optimismo, pensar que uno está a salvo—. La realidad no se limita a lo visible ni se somete al juicio de la certeza. La fuerza reside en el reconocimiento de la oscuridad que todos albergan, esa que se alimenta de la ignorancia, del desdén y de la ilusión de control.

              Lo más potente no necesita proclamarse, actúa en el terreno de la mente y del espíritu, su eficacia depende del convencimiento de que no opera. Negarlo, burlarse o declararlo inexistente no reduce su influencia, simplemente revela la ingenuidad deplorable de los bobos que creen que la verdad se mide con ojos físicos o con la lógica rígida —qué conmovedor intento de supervisión —.

              No importa la fe que profeses ni la lógica que intentes imponer, la presencia de lo que se ignora exige atención y honestidad con uno mismo, pues solo reconociéndola se puede comprender su verdadero alcance. El mayor triunfo de las tinieblas es fingir su inexistencia, pero solo la luz —que no necesita defensores— puede revelar lo que siempre estuvo allí.


              La Hechicera de las Letras.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Es una respuesta de apoyo a las letras.✅✅✅
                lo has expresado de manera clara y real.

                Te envío un saludo cordial y un fuerte apreton de manos 🤝

                Estimada Hechicera de las letras

                • Una voz

                  Pasé por aquí y noté su comentario estimada Hechicera de las Letras:

                  La lógica rígida sería esta: Verdadero, o falso. No puede ser falso y verdadero al mismo tiempo, o es honesto, o es engaño. En este sentido la lógica es irrefutable porque se rinde a las cosas verdaderas y falsas del universo, de la cultura, DE LA EXISTENCIA POR COMPLETO. En cuanto a que el mal existe solo en el ser humano no es verdadero, porque entonces el mal jamás existió, mas que dentro de la imaginación humana, nunca hubo injusticia, engaño, ni verdad, ni mentira, todo fue irreal, un sueño de la mente transitoria humana, y extinguíendose el ser humano esa falacia desaparece, osea todo sería una mentira.

                  Dios le bendiga.

                • JUSTO ALDÚ

                  Muy bien logrado el soneto. El fondo es una gran realidad.

                  Saludos

                • Rafael Escobar

                  Tu poema no es un mensaje sobre la mentira, tu poema es un retrato del hipócrita, que por antonomasia es el padre de tal defecto tan dañino. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Algo hay de eso.
                    Agradecido con tu presencia y comentario.✅
                    Recibe un saludo sincero, poeta amigo Rafael Escobar.

                  • ElidethAbreu

                    Mi querido Dr.Salvador, el genio de la mentira y la manipulación que se apodera de ingenuos que niegan su existencia y se convierten en sus agentes.
                    Abrazos.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Muchas gracias por estar y recibir tu valioso comentario.✅
                      Saludos poeta amiga Ellie

                    • alicia perez hernandez

                      Pues lo que la gente dice es muy común que el diablo no existe pero y quien manipula a la gente para que haga tanta maldad, robos, crímenes, guerras, todo lo que el hombre hace es guiados por el diablo. Saludos y abrazos poeta y amigo Salvador S.S.

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        Eso es cierto, gracias por tu certero comentario.✅
                        Saludos estimada poeta amiga Alicia Pérez Hernández

                      • Antonio Miguel Reyes

                        Muy buen soneto, sin entrar en su contenido.
                        Un cordial saludo amigo Salvador.

                        • Salvador Santoyo Sánchez

                          Muchas gracias.
                          Intenté empezar a utilizar la acentuación en la 3,6,10
                          No sé si quedó bien.
                          Pero me agrada tu opinión, ya que tú lo haces muy bien.
                          Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes 🙋🏻‍♂️

                        • Una voz

                          Tu poema toca el punto vital de la mentira, camuflarse, lograr hacer parecer que no existe, porque la mentira una vez descubierta es desarmada por completo ante la verdad, eso sucede con Satanás que tiene al mundo bailando al son de su malicia, de sus ardides y mentiras, ya que el siendo el Padre de la mentira conoce que haciendose el inexistente para los demás, jamás será descubierto, encubierto en la inmundicia.

                          Dios le bendiga.

                          • Salvador Santoyo Sánchez

                            Eso es verdad.
                            Agradezco tu valioso comentario.

                            Recibe un saludo cordial, poeta una voz.
                            👋🏻👋🏻👋🏻

                          • David Arthur

                            Creo que todos tenemos algo del "diablo" escondido en nuesto mente Salvador,
                            que a veces se manifiesta.

                            Un abrazo amigo poeta
                            David

                            • Salvador Santoyo Sánchez

                              Es cierto, lo importante es desechar esas inteciones, que son la que generan el mal.

                              Gracias por comentar.
                              Recibe un saludo cordial estimado David Arthur 🤝🤝🤝

                            • Freddy Kalvo

                              No es culpa de Satán
                              del mal cuando pulula
                              la culpa es más del mal
                              que cada quien acuna.

                              Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

                              • Salvador Santoyo Sánchez

                                Es cierto, pero el punto central, que traté de expresar, es que como sea, con quién sea el mal se hace presente, estoy hablando, sin ningún aspecto religioso.
                                Pero parece que no lo hice bien .

                                Es lo que no analizamos bien.
                                El amor existe.
                                El bien existe, así, de igual manera el mal existe, y le ponemos el nombre de satanás, diablo, chamuco, etc etc.

                                Pero dejando eso, recibe un saludo sincero, poeta amigo Freddy

                              • Nelaery

                                La mejor arma para extenderse libremente es la de negar que existe.
                                De ese modo nos coge desprotegidos y sin defensa.
                                De todas formas, es necesario estar alerta para evitar el engaño.
                                Muchad gracias por compartirlo, poeta Salvador.
                                Saludos.

                                • Salvador Santoyo Sánchez

                                  Tienes razón.✅

                                  Agradecido con tu presencia y comentario estimada poetisa Nelaery

                                  • Nelaery

                                    Saludos.

                                  • Rosa Maria Reeder

                                    El poema aborda la fuerza destructiva de la mentira y la manipulación, personificadas en un demonio que, oculto bajo el engaño de su inexistencia, siembra caos y confusión entre las personas. A través de imágenes intensas y metáforas duras, se muestra cómo la falsedad puede convertirse en un arma poderosa, capaz de iniciar conflictos y dominar a los incautos. Sin embargo, el texto también sugiere una advertencia: la mentira, aunque triunfante momentáneamente, deja tras de sí daño y ofensa, recordándonos la importancia de la verdad y la conciencia frente a la seducción del engaño.

                                    Saludos Cordiales

                                    • Salvador Santoyo Sánchez

                                      Un buen análisis y reflexión.
                                      Agradecido con tu presencia.
                                      Saludos poetisa Rosa María Reeder 🙋🏻‍♂️



                                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.