Si por casualidad en algún momento de tu vida te crees importante en algo, recuerda siempre que tan solo eres un Alma llevando un cadáver a cuestas.
Las palabras escritas son los ladrillos que construyen un futuro pensamiento.
Pero no son la realidad de la verdad pues el pensamiento nunca puede ser el mismo ya que la verdad tiene diferentes puntos de vista.
Para mí no existe la verdad.
Todo es relativo...
El pensamiento es y debe ser variable, y crecer continuamente.
El pensamiento que se estanca es un pensamiento muerto.
Pues todo lo que nos rodea varía continuamente y la comprensión es la forma de adaptarse a las circunstancias del día a día y venideras.
No hay otra forma mejor que vivir que en una simbiosis continúa porque no hacerlo puede dejar posos de un pensamiento obsoleto y fuera de ese juego que es la vida.
Adaptarse o morir e ahí la cuestión unos lo hacen continuamente otros NO,
Y en esas ideas distintas nacen precisamente la confrontación total ,
Pues unos nadan contra el oleaje salvaje que nuestra sociedad nos pide y la vida nos impone.
Otros no saben nadar contra corriente y se dejan arrastrar por las olas del pasado donde se sentían flotar sin esfuerzo alguno .
¿ Adaptación continua ohh pensamiento fijo ?
He ahí la cuestión...
Los tiempos cambian
¿ Y usted cambia o prefiere seguir con sus valores e ideas fijas ?
Yo me confieso
Solo sé que nunca he entendido este Mundo...
Y sigo sin entenderlo...
Adoro este Planeta
Lo de las especies humanoides que lo habitan la verdad... NO.
Y aunque sigo sin entender nada procuro comprender los cambios y adaptarme, aunque sigo sin entender tanto Caos que nos rodea.
Complicado ...
Lo confieso.
Mael Lorens
Septiembre 2025.
-
Autor:
Mael Lorens (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 10 de septiembre de 2025 a las 19:05
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 37
- Usuarios favoritos de este poema: Mª Pilar Luna Calvo, alicia perez hernandez, MISHA lg, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Alexandra I, Scarlett-Oru, Salvador Santoyo Sánchez, EmilianoDR, El Hombre de la Rosa, pasaba, Antonio Miguel Reyes, La Hechicera de las Letras, MIM (Fideo de Mileto), JUSTO ALDÚ

Offline)
Comentarios5
Creo que hay unos principios en el ser humano que son inamovibles: derecho a la vida, la dignidad, el respeto, etc, no pasan de moda. Sin embargo los tiempos cambian, las modas van pasando y a eso hay que adaptarse e ir con los tiempos, que la humanidad evoluciona y no podemos quedarnos obsoletos. Un abrazo.
Gracias mañica 😘🌹
la empatía y la adaptación son necesarios poeta
bellas letras
gracias por compartir
Yo me confieso
Solo sé que nunca he entendido este Mundo...
Y sigo sin entenderlo...
Adoro este Planeta
Lo de las especies humanoides que lo habitan la verdad... NO.
besos besos
MISHA
lg
Besos querida 😘😘
Con honestidad eso mismo pienso.
Saludos poeta Mael
Un abrazo 🤗 poeta
✅✅✅
ChatGPT Plus
Tu texto es un credo en movimiento: ladrillos de palabras que construyen pensamiento y a la vez martillan la vieja certidumbre. Me gusta cómo mezclas filosofía popular —“todo es relativo” y “adaptarse o morir”— con imágenes sencillas y contundentes (las olas, nadar contra la corriente), lo que convierte una reflexión abstracta en experiencia vivida. La tensión central —pensamiento mutable vs. pensamiento fijo— está planteada con claridad y honradez, y tu confesión final (“solo sé que nunca he entendido…”) le da al ensayo una humanidad que lo vuelve creíble y entrañable.
Como propuesta práctica: podrías ganar fuerza si agrupas las ideas en tres bloques claros (planteamiento — ejemplo — conclusión), recortando algunas repeticiones para que cada frase golpee con más precisión, pero por supuesto, respeto lo expuesto y lo valoro.
Saludos
Si digo que no existe la verdad, no es esto una verdad?
Estoy en desacuerdo, yo si creo en la verdad, y con esa afirmación rompí tu esquema relativista. O tu tienes la verdad absoluta de que todo es relativo, o yo que solo hay una verdad absoluta, no ambos.
Dios te bendiga.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.