No hay procedimientos,
no hay recetas,
no hay momentos definidos
para escribir una poesía.
Un río profundo circula por las arterías,
va inundando de imágenes
lo que el cerebro va decodificando,
dejando en claro, que la realidad
aparece y desaparece,
de un instante a otro.
Un hormigueo en la sien
despierta un golpe de sentimientos
que se apodera del ordenador
y las letras se hilan automáticamente
dejando un tapiz de estilos y mensajes
que el tiempo se encarga en descifrar.
Son originales notas
que suben el cerro de la creatividad,
hasta la imaginación, racional y visceral…
Luego los versos
bajan en caída libre,
fundando lo inasible
de una metáfora impensada,
que nace sin aliento,
y, la mayoría de las veces,
sin futuro.
-
Autor:
edgardo vilches (
Offline)
- Publicado: 10 de septiembre de 2025 a las 10:08
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 42
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, El Hombre de la Rosa, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, alicia perez hernandez, Mª Pilar Luna Calvo, liocardo, Carlos Baldelomar
Comentarios3
Concuerdo al 100% La poesía ha evolucionado. Hay quienes les gusta lo clásico, otros no, pero no es dable discriminar lo que ahora escribimos. Todo tiene valor.
Saludos
Y la poesía está en todos nosotros, entre quienes la disfrutan y quienes la padecen. Buen día
Me gusta. Aunque yo lo defino de otra manera ☺️: como una idea en una bolsa apniótica que sí o sí, al final de su gestación va a querer nacer.
Pero me gusta también tu distinta manera de entenderlo. Decimos lo mismo con distintas metáforas.
Me gustó leerte.
Saludos
Gracias por el comentario. Vamos creciendo con los verbos; soñando con las metáforas; inaugurando versos; conociendo poesía de gente, que se hermanan en la vida. Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.