Siete días, una semana en Gaza,
mi cámara, un sudario,
mi lente, un ojo ciego,
fotografiando la muerte.
El niño que no llora,
el anciano que no respira,
la madre que no abraza,
la vida que se extingue.
Las naciones del mundo,
con sus balanzas de poder,
buscan un negocio que no existe,
pues las vidas, ¡otros las harán volver!
Mientras, un solo rostro,
un detestable nombre desconocido,
se atreve a mirar, a hablar, a sentir,
pero solo para convertir el dolor en turismo.
El de los ojos fríos, mirada languida,
el que vió negocio en las ruinas,
el que soñó con hoteles de lujo
donde antes hubo casas y vidas.
Ese rostro que asoma en ventanas,
al mundo de las ruinas personales—
el lujo sobre la sangre derramada
sin importarle que la suya surgió en penalidade
A aquellos que del dolor se aprovechan,
sin querer recordar, pero sin ignorar,
que algunos también fueron un producto al azar,
de injustificados medios que los fines justificaba.
Mi mochila, llena de reflexiones imágenes,
mi alma y mi entorno un desierto,
regreso entristecido a casa,
con la certeza amarga
de que el mundo ha perdido su alma,
su humanidad y razón, su corazón.
No hay petróleo, no hay diamantes,
solo almas rotas y casas destruidas,
un pueblo que lucha por sobrevivir,
mientras los drones dibujan sombras
en el cielo gris de una humanidad humillada.
Y yo, el fotógrafo,
solo un testigo mudo,
con mis cámaras
y mis manos manchadas
de la sangre de un pueblo
que muere lentamente de lamentos, en silencio.
¡Es como si el castigo eterno se abatiera sin control sobre la liturgia sagrada, idolatrada por enésima vez!
-
Autor:
Leoness (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 10 de septiembre de 2025 a las 08:35
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR

Offline)
Comentarios2
Siento tanta tristeza al tiempo que tantísimo odio por lo que se está haciendo ahí por parte no sólo del gobierno fascista de Israel sino por la inmensa mayoría de los gobiernos occidentales que me es preferible no decir más.
de los rehenes judíos tenes alguna noticia ? y de las nenas q les dan a los guerrilleros de Hamas como premio, sabes algo ?? de la democracia en Gaza tenes algun panorama ? y del estado del machismo con las mujeres gazatíes tenes info ?? sabes cual es la suerte de los homosexuales de Gaza ??
si tenes algo de información de esto avisame, x favor, q estoy DESACTUALIZADO.
GRACIAS !!
Mi gran abrazo de felicitación querido amigo. Los izquierdos hablan de Gaza con gran énfasis: Pero porque será que se olvidan de Ucrania donde el fascismo ruso se quiere apoderar de sus riquezas? Además les recomiendo que lean al historiador romano Flavio Josefo para que conozcan como nació el nombre de Palestina y en que año los musulmanes de Mahoma la invadieron. Porque todas las tierras que conforman Palestina pertenecían al Reino de Israel creado por Saul, 1200 años antes de Cristo, y cuando el reino unido se dividió, pertenecían al Reino de Judá, Los árabes llegaron a Palestina en el año 630 después de Cristo, queriendo imponer las enseñanzas de Mahoma. Esas tierra se llamaban Judea, Galilea y Samaria y el nombre de Palestina fue impuesto por el emperador romano.llamado Adriano en el siglo 1 d.c, cuando los judíos casi lo expulsaron de sus tierras; entonces cambió el nombre para borrar la memoria histórica del puebl9 judío. Fraterno abrazo amigo mío.
así es Rafa, pasa q el pueblo Ucraniano y sus muertos no venden tanto como los gazatíes.
Dado que los siete días que pasé fotografiando me los pase en Gaza junto a las víctimas y entre los cascotes de destrucción masiva, pues, no pude fotografiar, evidentemente, lo que estaba pasando en las entrañas de Hamas. Pero descuida que en cuanto me dejen entrar en las filas de Hamas te fotografiaré, poeticamente, lo que ocurre alli.
Mi máquina de fotos capta puramente y sin ideología alguna lo que tiene delante de su objetivo, yo en mi poema, con ideología o sin ella no he sido ciego a lo que he visto.
En definitiva, te recomiendo un viajecito de tan solo 24 horas para que describas cómo está Gaza y los Gazaties en la actualidad, sin más.
Otra cosa es, que yo aun no he entrado, en sopesar lo que han hecho y están haciendo y las intenciones de , judios y palestinos. No obstante como creo entender que tú tienes mas información que yo, pues, te ruego lo publiques y asi nos enteramos los dos
No obstante mi proxima poesía será siete días en Jerusalem,
Vaya por delante mi mayor respeto hacia tu persona y tus ideas, y si en algo te sientes ofendido por este escrito, te ruego me lo hagas llegar para pedirte disculpas y rectificar en la medida de lo posible. Un cordial saludo
Al contrario Leo, sos muy respetuoso y amable, y eso es invaluable. Gracias x permitirme opinar.
Tengo muchos amigos q viven en Israel. La brutalidad de los medievales gazatíes asombra, pero bueno,
telle est la vie
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.