Si pudiera mi lira
entonar lo que siento
y padezco encerrado en tu hermosura,
con dura resistencia y con gran ira
me maltratara el animoso viento.
Y pudiera mi aliento
mostrar, por gusto mío,
que me has hecho volver, con gran locura,
a la impura desgracia, al sentimiento
que me deja en ardiente desvarío.
Y pudiera tu frío
revivir este fuego
que me hiciera tornar con gran bravura
a tu dura prisión, el señorío
de tus ojos que bellos arden luego.
Si sonoro mi ruego
entregado te fuera
por el viento celoso, apresurado,
que a tu lado llegara con sosiego,
tu respuesta ya rápida quisiera.
Porque vuelva y volviera
a llorar mis pesares,
esperara a tu ardor tan anhelado,
y calmado mi pena yo viviera
porque fueras mi viento tú y mis mares.
Con penas militares,
doy gran guerra por verte,
musa de ardor preciso y esperado;
y mientras paz me han dado estos lugares,
esta espera y su llama me dan muerte.
- 
                        Autor:    
     
	Fabio de Cabrales (Seudónimo) ( Offline) Offline)
- Publicado: 10 de septiembre de 2025 a las 07:38
- Comentario del autor sobre el poema: He escrito este poema con la Rima Duque, solo que he querido formar a este tipo de rima en algo más elegante, más alto, y por ello he usado endecasílabos y heptasílabos. Llámese Rima Archiduque, por así decirlo. También he añadido un tipo de rima interna para hacerlo más sonoro y más artificioso, gastando mi ingenio.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 72
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., FRANCISCO CARRILLO, El Hombre de la Rosa, Tommy Duque, Éusoj Nidlaj, alicia perez hernandez, EmilianoDR, JUSTO ALDÚ, Rafael Escobar, Antonio Miguel Reyes, ElidethAbreu, Carlos Baldelomar, Annabeth de León, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Enrique Fl. Chaidez

 Offline)
 Offline)
 
                      
			
Comentarios5
Te quedó fabuloso hermano. Siempre doy la bienvenida a las variantes que se han llevado a cabo en la Rima Duque, desde mantener la estructura con asonantes, hasta exceder el límite de tres párrafos, han habido unas al revés, 7,7,5,5,5, etc.
Es un divertido ejercicio que fácilmente pueden poner en práctica quienes quieran incursionar en la poesía clásica, ya que mantiene Rima, Métrica y un orden estructural.
Te felicito por tu ingenio, eso de ArchiDuque me sacó la carcajada.
Y por supuesto que en tus versos Eneasílabos, es imposible ignorar que mantuviste un buen Ritmo.
Saludos y bienvenido.
🎸✌️
Gracias por el comentario. Creo que seguiré practicando la Rima Duque (y la Archiduque).
🤗✌️🎸
Interesante tu composición poética.
Un placer leerte.
Gracias!!!
Genial y hermoso versar estimado poeta y amigo Fabio de Cabrales
El Hombre de la Rosa t
Gracias señor!!!
Preciosas tus letras querido amigo. Me encanta tu estilo, tu ritmo y la musicalidad que le das a tus estrofas. ¡Muy bellísimos versos!👏👏👏👏
Saludos cordiales.
Gracias por este comentario. Realmente lo aprecio.
https://youtu.be/1CwDaJE3GBY
Un regalo para ti....si no te gusta, lo borramos y aquí no ha pasado nada...jejeje
La verdad no me gustó. Es una concepción muy posmoderna de lo que eran las canciones líricas. Yo me baso en las canciones líricas (hechas para leer o recitar, no necesariamente para cantarlas), que se escribían en estancias. Perdón, pero no me agradó mucho que la musicalizaras.
No hay drama compadre...se borra y solucionado el drama...
si pinchas el enlace ya no la veras...👍
Está bien.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.