Río para no quebrarme

LOURDES TARRATS

Río para no quebrarme

Río.
Y todos creen que la luz me habita.
Que mis ojos no conocen el peso,
que mi pecho no sabe de heridas.

Río.
Y a veces yo misma olvido
que por dentro
hay una lluvia que no cesa.

La risa es una puerta que se abre hacia afuera,
pero no muestra la casa.
Adentro, las habitaciones están en silencio,
y el vacío camina descalzo
para no despertar el llanto.

A veces río
como un acto de defensa,
como quien lanza una flor
en medio del incendio.

Me aplauden, aun quienes más me conocen.
Me dicen: “¡Qué fuerza!”
Y yo asiento,
con los dientes blancos
como una línea de defensa
contra el derrumbe.

No saben
que la alegría también sangra.
Que el alma puede vestirse de colores
para que nadie note
el gris que la sostiene.

Mas yo,

me siento en la sombra
y dejo que el silencio
me abrace sin preguntas.

Río, sí.
Pero no siempre porque soy feliz.
A veces, río
para no quebrarme.

A veces, la risa no es alegría.
Es el modo más amable
que encontró el alma
para no gritar.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • EmilianoDR

    Gracias Lourdes Tarrats.
    El reír cuando todo arde. La risa que escribes no es frivolidad, sino como último refugio, como el gesto terco de la vida frente al desastre. Esa flor lanzada en pleno incendio no apaga las llamas, pero las contradice; se convierte en un desafío poético, una chispa de humanidad que resiste cuando el mundo se consume.
    Me ha gustado muchísimo y agradezco que lo compartas con tus lectores, entre los me siento agradecido de pertenecer.
    Saludos 👋

    • LOURDES TARRATS

      Querido Emiliano,
      Me emociona profundamente que hayas visto en esa flor el acto de resistencia que late en todo el poema. Gracias por leerme con el alma.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Yo también siempre rio.
      es saludable para el cuerpo y alma.

      Saludos poeta Lourdes Tarrars

    • JUSTO ALDÚ

      Un poema que desnuda la paradoja de la risa como máscara: afuera, luz y fuerza; adentro, lluvia y vacío. La repetición de “Río” enfatiza esa defensa frágil, donde la risa se convierte en refugio y disimulo ante el dolor. La voz lírica logra conmover al mostrar que incluso la alegría puede sangrar.

      Saludos

    • Antonio Miguel Reyes

      Gracias por el poema y tu amistad.
      Un abrazo

    • Nelaery

      Este poema me emciona, me llega al alma.
      Me siento totalmente identificada en él.
      Muchas veces, lo que es una sonrisa por fuera, es una lágrima en nuestro interior.
      A menudo, sonreímos para disimular la tristeza ,que va por dentro, para no preocupar a las personas que nos rodean.
      Recuerdo el dicho: “ Río por no llorar”.
      Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
      Un abrazo.

    • El Hombre de la Rosa

      La genialidad y tu bella pluma alumbran tus bellas estrofas
      Saludos desde Torrelavega
      El Hombre de la Rosa

    • Javier Julián Enríquez

      Muchas gracias, Lourdes, por este bello, reflexivo y extraordinario poema, en el cual es posible vislumbrar una exploración profunda de la dualidad entre la apariencia y la realidad emocional. De esta forma, la «risa» se manifiesta como una máscara, un mecanismo de defensa ante el dolor interno. A este respecto, el yo lírico, mediante metáforas como la «lluvia que no cesa» y el «gris que la sostiene», expone la fragilidad del alma, que se disfraza de alegría para sobrevivir. En contraste, el silencio se erige como un refugio, un espacio de introspección en el que la verdad puede ser aceptada sin juicios. En este sentido, el poema, con su tono introspectivo y lenguaje evocador, constituye un testimonio de la resiliencia humana y donde la búsqueda de la autenticidad e introspección personal adquieren especial relevancia.
      Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


      • LOURDES TARRATS

        Gracias amigo Javier,
        Tu siempre tan gentil, caballeroso, amable.
        Tus palabras me animan, te lo agradezco.
        Un fuerte abrazo para ti también.

      • JAVIER SOLIS

        No saben
        que la alegría también sangra.
        Que el alma puede vestirse de colores
        para que nadie note
        el gris que la sostiene.

        Laa risa es un nube que oculta a veces
        la procesión de sufrimientos, de penas,
        de frustraciones que se encierran bajo
        la máscara de una risa.

        Contundentes versos mi linda amiga, sinceros y reales.
        Con infinito cariño
        JAVIER

      • el brujo de letziaga

        Plas plas plas...qué razón tienes en lo que expresas con tanta calidad.
        Es un trabajo poético extraordinario.

        No saben
        que la alegría también sangra.
        Que el alma puede vestirse de colores
        para que nadie note
        el gris que la sostiene.

      • LOURDES TARRATS

        Gracias amigo de letras por el comentario. Quedo agradecida.
        Saludos,
        Lourdes



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.