Mis canas son reflejos de lunas escondidas, & los hilos que el crepúsculo bordó sobre mi sien.
Cada hebra es memoria de pasiones vividas, & y un pacto con mi alma que me mantuvo en pie.
Las arrugas son grietas de luchas repetidas, & susurros del camino que nunca olvidaré.
Cicatrices de ausencias, de historias ya perdidas, & mas guardan la certeza de que aún sigo en pie.
El tiempo me ha pintado de escarcha la mirada, & mas no logró apagarme la llama que me guía.
Soy río y soy ceniza, soy fuego en madrugada, & espíritu que rompe la cárcel de los días.
Y al mirarte descubro que el mundo se ilumina, & porque tu amor me otorga la eternidad divina.
-
Autor:
Loiiz. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de septiembre de 2025 a las 11:29
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 22
- Usuarios favoritos de este poema: Santiago Alboherna, El Hombre de la Rosa, Josué Jaldin, Salvador Santoyo Sánchez, Carlos Armijo Rosas ✒️, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Carlos Baldelomar
Comentarios3
la originalidad me puede, bellísimo poema amigo Loiiz
Gracias amigo Santiago
Fascinante, abrazo alado
Gracias poetisa Dulce, agradecido con su presencia.
Muy interesante, el poema. Podemos fragmentarlo y leerlo como dos o tres poemas diferentes.
Saludos y gracias por compartir.
Las pausas internas son versos divididos en Hemistiquios, usando o tratando de usar Heptasílabos, que se apeguen a las reglas, estoy practicando, no soy tan diestro en esto, pero estamos practicando; te agradezco la observación.
Por otro lado, si se pueden leer, como dos poemas diferentes o como una respuesta en el mismo. A esta pausa se le llama (Respiración del poema) muchos poetas de aquí de este lugar, son muy buenos haciendo y trabajando todas la reglas clásicas, Te recomiendo leer a M Ibáñez, Tommy Duque, MIM Fideito, Rafa Escobar, Entre otros mas.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.