AL PSIQUIATRA.

Salvador Santoyo Sánchez



Rosando con mi pluma,

del papel la blancura,

la tristeza a granel,

algo anda mal sin duda.

 

Papel; pluma está mal,

digan de que se trata;

está bien lo diré.

¡Vamos al psiquiatra!

 

¿deben decir por qué?

pluma, no sabe hablar,

más expresarse menos,

no puede concentrar.

 

¿Y tú blanco papel?

¡estoy descontrolado!

¿digan que podrá ser?

¡me siento muy apuntado!  😂😇

Todos los derechos reservados ©

Dr. Salvador Santoyo Sánchez

5/09/2025

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • MISHA lg

    muy bellas letras a veces la mirada en el vacío
    la pluma en la mano y la hoja en blanco y naaaa poeta
    gracias por compartir tus jocosas letras



    ¿deben decir por qué?
    pluma, no sabe hablar,
    más expresarse menos,
    no puede concentrar.

    ¿Y tú blanco papel?
    ¡estoy descontrolado!
    ¿digan que podrá ser?
    ¡me siento muy apuntado!

    besos besos
    MISHA
    lg

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Gracias por comentar.
      Es un chiste, ojala se de tu agrado.
      Saludos poeta Misha

    • Freddy Kalvo

      ¿Qué hablar no puede la pluma?
      ¡Habla a veces por los codos!
      Lo sabemos, creo, todos
      si con letras ella abruma.

      Lo que digo no es locura
      no me manden al psiquiatra
      que tampoco se idolatra
      a quien pierde la cordura.

      Jajajaja. Por ahí dejo algo de mis locuras leyendo tus versos.

      Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        😂😂😂 muy adecuado comentario.
        Saludos poeta amigo Freddy

      • ElidethAbreu

        Excelente querido Dr.
        Las letras levantan su vuelo, y llega la sonrisa, la luz y la alegría.
        Abrazos y gracias.

      • Rafael Escobar

        Yo creo amigo mío que todos los que practicamos ésta afición por la poesía debieramos de hacer una visita al siquiatra por lo menos dos veces al año para no correr el riesgo de quedarnos volando en los nimbos de la ensoñación. Mi fraterno abrazo lleva mi admiración tu pluma y mi gran aprecio a tu gentil amistad.

      • El Hombre de la Rosa

        Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Salvador
        Saludos afectuosos desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

      • Jesús Ángel.

        Buen trabajo,
        aquí mis aplausos.

      • Javier Julián Enríquez

        Muchas gracias, Salvador, por este reflexivo poema. En el ámbito de la introspección poética, la pluma, otrora instrumento de creación, parece experimentar un estado de turbación. Considerando esto, el papel, en su silencio elocuente, refleja una melancolía existencial. Por otra parte, la tristeza, como un torrente, puede inundar el ser, toda vez que sugiere un malestar profundo. En tal sentido, la exploración de respuestas, el acercamiento a la consulta de un profesional de la salud mental nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comprensión y el bienestar emocional.
        Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Buena respuesta.
          aunque aclaro es un chiste, ya que el papel se siente muy apuntado.
          Saludos

        • Patricia Aznar Laffont

          Uf, si conozco eso, Salva.
          Lo describiste perfecto

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Que bueno me da gusto que lo conozcas.
            Saludos poeta amiga Patricia Aznar Laffont
            Feliz Sabado

          • David Arthur

            La pluma a veces quedó esperando que llegara la musa, en vano.

            Hermoso poema y canción SAlvador

            Un abrazo amigo poeta
            David

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Gracias por siempre estar.
              Saludos poeta y pintor amigo David Arthur 👍🏻

            • _Incipiens_

              Muchas veces las Musas, se esconden y cuesta encontrarlas...
              Un abrazo.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.