ESA SEÑORA, LA MUERTE.

Nkonek Almanorri

Vivimos y soñamos solos,

Consolándonos con un silencio

Que a veces entendemos y queremos

Y otros no.

 

También nos vamos desnudos,

Despojados a la fuerza

De todo porque nada fue nuestro.

 

Se nace avisando con un grito

Para acabar muriendo

En silencio.

 

Por el camino quedaron

Algunos sueños

Luminosos,

Otros apenas fueron

Nada.

 

Lo bueno, y hasta lo mejor de la Muerte, es que ésta no nos permite que nos pudramos en vida y nos señala, cuando ella lo decide, que hasta hoy y aquí se ha prolongado nuestra existencia; ella, la Muerte, es la que nos abre, después, la puerta a la verdadera Vida. Y ya son estos tiempos – dícese que avanzados…- en que hay que traducir la lógica impuesta, o en su caso borrarla.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • MISHA lg

    La Muerte , no es solo la compañera fiel de la vida en la evolución humana,
    sino es la forma, como interviene en ella, hay quienes dicen.... estar muertos en vida poeta
    otros sin quererlo, ni esperarlo llega a su morada .

    que el ultimo hálito de vida se esfuma entre la vida misma.

    interesantes tus letras poeta ,
    gracias por compartir


    También nos vamos desnudos,
    Despojados a la fuerza
    De todo porque nada fue nuestro.



    besos besos
    MISHA
    lg

    • Nkonek Almanorri

      Gracias por atender mi idea de lo que siento acerca de la muerte, se agradece tu opinión, se valora. Gracias.

    • LOURDES TARRATS

      Estimado Nknek,
      Tu poema me llegó muy hondo.
      Tiene esa calma triste de las verdades que uno conoce, pero no siempre se anima a mirar de frente. Sentí mucho esa imagen del grito al nacer y el silencio al morir… tan simple y tan brutal. Como si entre esos dos extremos solo nos quedara soñar, a veces solos, a veces a medias.
      La forma en que hablas de la Muerte me pareció diferente… sin miedo, sin drama, como si fuera una vieja conocida que llega a tiempo, cuando ya el alma se empieza a desgastar. Y esa idea de que evita que nos pudramos en vida… uf, esa frase se me quedó rondando.
      Gracias por compartir algo tan sincero, tan real.
      A veces, encontrarse con un texto así es como sentarse un rato con alguien que también ha sentido lo que una siente, aunque no se conozcan.
      Con afecto,
      —Lourdes

      • Nkonek Almanorri

        Sincera y profundamente agradecido, y hasta impresionado, por tu tan cercana respuesta a mis palabras, gracias. Procuro, con respecto a estos temas, mantener la calma, la paz y el sosiego que el momento requiere para decir lo que realmente se siente. La muerte no es sino un acto de la existencia misma aquí, es el complemento a la vida y es a ella a la que, en vez de temerla - como nos han educado desde tantas instituciones -, deberíamos agradecerle que nos aleje de este mundo que no es sino un paso, una leve estancia aquí.

        Conozco la muerte desde muy niño, la he visto muy cercana ( en los peores años del conflicto del IRA viví allí, en Belfast, Irlanda, y supe qué es y significa)
        Un saludo afectuoso.

        • LOURDES TARRATS

          Igualmente, al saludo, amigo. Comprendo.
          Un abrazo,

        • ElidethAbreu

          Habla de la soledad compartida, del silencio como refugio ambiguo, a veces querido y otras insoportable. La desnudez del porque nada fue nuestro, subrayando la fragilidad de la vida y la pérdida de posesión. El contraste entre el grito del nacimiento y el silencio de la muerte enmarca la experiencia humana, mientras los sueños (unos luminosos, otros desvanecidos en la nada) quedan como huellas dispersas de ese tránsito inevitable.
          Gracias Nkonet, preciosas letras.
          Abrazos.

          • Nkonek Almanorri

            Gracias por tu comentario, muy emotivo y profundo.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.