Medito. Me edito. Me medito allá en el ano
de un universo multiversionado y rescribo
un nuevo planteamiento endógeno enarbolado
ante la existencia. Y no es revolución ni metafísica,
sino desencanto:
¿DÓNDE?
Acaso donde nace el sol y nunca se pone
donde queda congelada
la última gota de la clepsidra
donde el todo absoluto se llena de nada
y la nada expresionada se convierte en polvo.
Las arañas aletargadas no renuevan la tela
las huellas se borran
con el soplo del viento
los pasos se deshacen
erosionados por el tiempo
recuerdos
quedan los recuerdos.
AL PAIRO
En el eco de tus palabras zozobro
y a merced de las corrientes anhelo
vislumbrar un atolón, un peñasco,
un rompiente en medio del océano
donde aposentar mi naufragio y salvarme
de esta angustia caprichosa que me mece
a la deriva, sin brújula, sin mapa, sin remo,
sin vela, sin viento, sin quilla,
sin timón ni timonel;
sin capitán.
-
Autor:
liocardo (
Offline)
- Publicado: 2 de septiembre de 2025 a las 08:53
- Comentario del autor sobre el poema: Ustedes no me hagan mucho caso. Estoy inmerso en un relato que me encargaron las musas hace meses: (Las Señales). Y es un relato de terror: odio el género de terror; no me gusta ni leerlo ni escribirlo, pero es que no me deja en paz, las musas exigentes y caprichosas aprietan . Y lo tengo que sacar de mi cabeza para poder dormir. Y mientras tanto, escribo tonterías para distraerme.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 50
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, MISHA lg, Josué Jaldin, EmilianoDR, alicia perez hernandez, Antonio Miguel Reyes, Carlos Armijo Rosas ✒️, Mª Pilar Luna Calvo, Lisardo Barnuéh Pasgliozo, ElidethAbreu
Comentarios6
A veces, las Musas están un poco desorientadas.
Pero, a pesar de eso, siempre tienen algo que enseñar, que decir, aunque no les hagamos caso.
En este caso, has puesto ejemplos claros de que, hay momentos de incertidumbre en los que no vemos una salida clara, en espera de tiempos mejores.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
🙂
Yo creo que están muy perdidas.
Con tanto escritor en el mundo, no sé por qué me han elegido a mí para esa tarea.
Anda chocando el cuento contra las paredes de mi cráneo como una bola de pinball y no para de rebotar.
En fin...
Gracias por estar, mi querida Nery. 😘😘😘
Lio... sin escapatoria
Si te han escogido, será por algo. Ellas saben..
😘😘😘
Sí, claro, tú dales la razón 🤔
Me da la impresión de que perteneces a esa banda.
Lio... sospechando.
Noooo.
Libre de toda culpa.😉😇
Aún siendo dispersos los pensamientos y para unas letras de terror,
tienes filosofía , Lío, es paranoico, lo que intentas hacer pero es parte
del que escribe ,
gracias por compartir
¿DÓNDE?
Acaso donde nace el sol y nunca se pone
donde queda congelada
la última gota de la clepsidra
donde el todo absoluto se llena de nada
y la nada expresionada se convierte en polvo.
....Y a sugerencia porque no comienzas con un perol, lleno de alimañas va bien con la época ....
yo digo ...ahora tu sabrás.
besos besos
MISHA
lg
Cola de iguana, patas de sapo, ojos de rana, piel de lagarto. Agua de pantano, sangre de doncella, luz de la estrella extinta en el cazo.
Abra cadabra.... Que la pócima me vuelva cabra.
🤗😉😘😘
Lio.... conjurando
jajajajajajajaja ahora si me has hecho reir con esa pócima jjajajajajajaja
buscaré , entre mis letras
jajajajaja, bella mañana para ti
besos besos
MISHA
lg
😊🥰
Bss bss AULAGA.
Lio...behehehe
Su escrito, mi querido poeta, es más entendible y disfrutable, de lo que mi musa, hace un tiempo, me mandó a escribir. Dicho sea de paso, lo publiqué hace meses, quedé como un loco, jajajaja, no me lo dijeron, pero lo pensaron. Jajaja.
Saludos y abrazos, mi estimado.
Pues yo prefiero que me digan que estoy loco. Porque si me declaran cuerdo ya es para perder la fe en la humanidad.
Saludos y abrazo, apreciado.
Lio...la duda ofende.
Jejejejeje, por quedar bien, no te otorgarán, el título más afamado, mi estimado. 😁✊
Querido Lio,
Este poema se sentó a mi lado y me habló en voz baja. Primero con preguntas que no esperan respuesta, como si me tomara de la mano y me dijera: "ven, quiero mostrarte dónde duermen las cosas que ya no vuelven".
¿Dónde? no busca una dirección, sino una forma de ubicar lo que perdimos: el tiempo, el sentido, la certeza. Hay algo profundamente humano en esa imagen de la clepsidra detenida, como si el alma también pudiera quedarse quieta, suspendida entre un antes y un después que ya no importan.
Y entonces llega "Al pairo", como quien, después de pensar mucho, se rinde por fin a lo que siente. Ese segundo texto no es una continuación, es un susurro ahogado. Es un cuerpo flotando en medio del mar, no buscando ya tierra firme, sino tan solo una voz, una señal, algo que le diga que no está solo.
Muy conmovedor amigo Lío.
Un abrazo fuerte y mucho cariño,
—Lourdes
Como perdido, pero sé que tu no estás.
Un abrazo
No, aunque me hago el despistado 😉
Lio... algo que decir
eres muy entretenido con tus escrito Liocardo...jejejeje
Parafraseándome a m mismo
Las arañas aletargadas no renuevan la tela
Tú sabes más de eso que yo.
Lío... echando de menos
Yo estoy más abocado a musicalizar mis letras que a participar en el portal, pero hoy me entretuve leyendo lo que conversabas con Santiago en su escrito de ayer...Fui a tu espacio a ver si encontraba el escrito que hacías alusión...y no di con él.
Lo bajé a borradores. Lo escribí recién llegado y nadie lo leyó. Gracias por tu interés, Carlos. Disculpa. Mañana lo voy A reeditar sin que sirva de precedente. (Es el Génesis según la serpiente 🐍).
Una versión apócrifa.
Lio... disculpa. Gracias.
No dejes tanto espacio entre línea y línea...para que asi no parezca más largo de lo que en realidad es...ya lo leí...entretenida tu visión....jejeje
Gracias.un placer. Sí, lo arreglo antes de subirlo.
Me alegra tu reconocimiento.
Lio... encantado
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.