Le parece que el tiempo se detuvo,
así como visión muy sorprendente
igual que su mirada reluciente,
azul era el destello que contuvo
Tan dulces las palabras con amor
derroche de bondad ella irradiaba,
sus pies sobre la luna descansaban,
de cantos celestiales el clamor
No temas hijo mío, ve tranquilo
aquí tienes a tu madre amorosa,
gracias por recoger hermosas rosas
camina rumbo a casa yo te vigilo.
Hermosa la basílica es arrullo,
de todo mexicano el gran orgullo.
Todos los derechos reservados ©
Dr. Salvador Santoyo Sánchez
1°/09/2025
-
Autor:
Salvador Santoyo Sánchez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de septiembre de 2025 a las 17:45
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Hernán J. Moreyra, Lualpri, Rafael Escobar, Henry Alejandro Morales, El Hombre de la Rosa, Mauro Enrique Lopez Z., David Arthur, Violeta, Mª Pilar Luna Calvo, EmilianoDR
Comentarios9
tan querida, admirada, en todo el mundo poeta
preciosas letras
gracias por compartir
No temas hijo mío, ve tranquilo
aquí tienes a tu madre amorosa,
gracias por recoger hermosas rosas
camina rumbo a casa yo te vigilo.
Hermosa la basílica es arrullo,
de todo mexicano el gran orgullo.
besos besos
MISHA
lg
Muchas gracias, por el comentario y lectura.
Recibe saludos cordiales poeta Misha
Por lo que he leído de la Historia, con mayúscula, de México fue en tiempos de la Guerra Cristera, entre el 26 y 29 del siglo XX cuando los católicos se enfrentaron con armas - en la mayoría de los casos con palos, utensilios de labranza y alguna que otra escopeta -, contra las leyes anticlericales del tal presidente Plutarco Elías (probablemente influenciado por las corrientes e ideología francesas, los "afrancesados" como llamaban en la España del rey Fernando VII, el que persiguió y provocó la huida del gran pintor Francisco Goya). Fueron estos católicos los que sentían devoción por Cristo Rey y, seguramente, también a la virgen Guadalupe, patrona de México, y a la que usted se refiere como La Guadalupana.
Así es, tal como lo mencionas en tu comentario.
Siempre hay influencias en los que gobiernan.
Muy buen soneto inglés Salvador,
Si, es admirada en todo el mundo,
Saludos
Gracias por comentar
Saludos justo
Aunque no soy religioso, y más bien me defino como agnóstico, tu manera de valuar tus creencias la respeto y admiro. Mi fraternal abrazo lleva consigo mi leal aprecio a tu gentil amistad.
Muchas gracias por estar y comentar.
recibe saludos poeta amigo Rafael escobar
Sencillamente Hermoso! Mi Apreciado poeta, para mi un inmenso Honor! el paso por sus letras, saludos cordiales y un fuerte abrazo!!!
Muchas gracias estimado poeta amigo Henry Alejandro Morales
Reciba saludos cordiales . buenas noches 🙋♂️🤝
Estimado poeta y amigo Salvador te diré con afecto y amistad que un hermano de mi cuñado Cordobés estuvo de Prior muchos años en la Basílica de la Virgen de Guadalupe en España (Extremadura) y yo he dormido muchas noches en el parador de Guadalupe que rigen los Franciscanos en España.
Saludos y perdona que haya borrado tu comentario para poder borrar de mi portal a la señora Mercedes.
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
Está muy bien maestro.
No sé preocupe.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Un poema con tintes ¡quizá religiosos! emplazando la estructura del soneto aunque algo...
Pero a la postre, bien ideado.
Felicidades
Un abrazo
Gracias, no soy un experto, intento hacerlo.
Ojalá lo logre, pero requiere paciencia y dedicación.
Tu comentario es muy valioso, recibe un saludos con afecto
poeta Antonio Miguel Reyes
En los anteriores poemas leidos no te felicite por los videos sabes que voy a tu lado con ese gran logro realizado de tu parte, y este poema hecho soneto con su canción , hermosos.
Es agradable tu sentir.
El cuál agradezco.
Gracias por estar, mi querida poetisa, mi Violeta 🙋🏻♂️
La Virgen de Guadalupe tiene muchos misterios, uno de ellos son las diminutas figuras humanas que tiene en sus ojos y que no han podido ser hechas por un artista, en fín es una imagen fascinante, digna de estudio por la simbología que encierra y que es largo de explicar aquí. Un abrazo.
Es muy cierto.
Hay una exposición en la Basílica.
Saludos poeta amiga Pilar Luna 🙋🏻♂️
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.