La Dama del Silencio

LOURDES TARRATS

La Dama del Silencio

 La dama lleva el rostro
de porcelana pálida, sin grieta,
y, sin embargo, una sombra de ceniza
se desliza por su mejilla callada.

Alta, esbelta, un suspiro de estatua,
camina envuelta en su manto de noche,
negro como el luto sin tumba,
largo como la espera sin nombre.

¡Oh, muerte hermosa,
compañera fiel de los márgenes!
No me dejes varada,
inútil,
como vela apagada en altar olvidado.

Llévame contigo,
pero hazlo con gracia,
como una flor que se cierra
cuando cae el último rayo del sol.

Comprendo que la muerte no llega con estruendo,
sino con el silencio de quien ha amado tanto,
que ya no teme desaparecer.

—L.T.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Santiago Alboherna

    tarde o temprano, esa dama nos llega...

    • LOURDES TARRATS

      Si, amigo Santiago, así es.
      Gracias.
      Hacía tiempo que no oía de ti..
      Un abrazo

    • JUSTO ALDÚ

      Curioso, cuando chico me la pintaron como la gran dama con capucha y una hoz que nos viene a conducir al más allá, hoy la veo o la imagino de manera distinta, pero igual es una abstracción del pensamiento ya desgastado por los años y que la siente más cerca.

      Tu poema por ejemplo, es un retrato intenso y sobrio de la muerte, transformándola en figura femenina de una elegancia inquietante. La imagen de la “dama de porcelana” con “sombra de ceniza” transmite fragilidad y solemnidad a la vez, mientras el manto nocturno acentúa su aura de inevitabilidad. La voz lírica no rechaza la muerte, sino que la convoca con una mezcla de súplica y aceptación, logrando un tono sereno y casi ritual. El cierre, con la idea de que la muerte no irrumpe con violencia, sino como consecuencia natural del amor y del desgaste, ofrece una visión profundamente humana y reconciliadora.

      Buen domingo,

      JUSTO

    • Brom Beto

      Nadie aguarda su llegada...algunos le temen...otros dicen ignorarla...otros la sueñan...pero la mayoría no duda de su aparición momentanea sin aviso previo.
      Como verás. amigaza, tu poema incita a la reflexión, y eso es positivo.
      Abrazotes van...

    • El Hombre de la Rosa

      La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimada poetisa escritora y amiga Norteamericana Lourdes Tarrats
      Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
      El Hombre de la Rosa



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.