La palabra que despierta

karonte

Dormido el hombre camina,
zombificado en su orgullo,
se encierra en vano murmullo
que su propia voz domina.

La palabra se destina,
es relámpago y espada,
rompe la cárcel cerrada,
sacude el alma perdida.

Cuando el racismo encasilla,
cuando el desprecio condena,
ella ilumina la pena,
y quiebra su vieja astilla.

Es semilla luminosa,
que germina en conciencia,
trae otra vez la presencia
de la verdad más preciosa.

La palabra nos rescata,
despierta sueños dormidos,
vuelve vivos los sentidos,
cura heridas y desata.

Es farol que nunca mata,
camino en noche callada,
donde la fe desgastada
se renueva y se dilata.

Quien la teme se confunde,
quien la niega se disfraza,
mas su filo siempre abraza
y en la mentira se hunde.

La palabra se difunde,
torna en canto la agonía,
y al que en sombra se perdió
nuevo horizonte le inunde.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Tommy Duque

    Es precioso tu poema hermano, de principio a fin. No hay escape de admirarlo.
    🎸✌️

    • karonte

      Unas octavas mal trabajadas, que suenan musicales, mi hermano, siempre agradecido por estar aquí, sabes que mi estima por ti es sagrada.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      La palabra nos rescata,
      despierta sueños dormidos,
      vuelve vivos los sentidos,
      cura heridas y desata.

      Buena poema.
      Gracias por compartir
      estimado poeta Loiiz

    • EmilianoDR

      Cuando el racismo encasilla,
      cuando el desprecio condena,
      ella ilumina la pena,
      y quiebra su vieja astilla.

      Gracias karonte y crece, se encasilla el racismo en lugares insospechados.
      Saludos.

      • karonte

        Somos victimas y ha veces victimarios, poeta

      • Nkonek Almanorri

        Dicen los que lo han hecho creer que el primer gran descubrimiento del hombre fue el fuego, podría ser. Entre el segundo y tercer gran descubrimiento del hombre yo siempre he pensado en dos hechos, con la duda de cuál está antes o después y se trata del acto de controlar la palabra o el arte de la canalización del agua. Yo entiendo que la manera de controlar las aguas para la subsistencia del ser humano es un avance comparable con el descubrimiento, uso y dominio del fuego. Con el conocimiento y uso correcto del habla por medio de la palabra, previa al control del pensamiento, la Humanidad avanzó en una dirección similar al descubrimiento del fuego y al control de las aguas para vivir. Ahora: ¿ Qué uso y formas le hemos dado durante siglo a la palabra, cómo la hemos redirigido hacia la sociedad para uso en beneficio de ésta? En este párrafo de su poema hay y está todo encerrado:

        Cuando el racismo encasilla,
        cuando el desprecio condena,
        ella ilumina la pena,
        y quiebra su vieja astilla.

        Para encasilla el racismo, para usarlo como fuerza y arma contra la sociedad - como está emergiendo ahora - se hace por medio de la palabra: primer acto de dominio del cafre. También la palabra ilumina la pena y quiebra su vieja astilla, cierto. Pero para que esto se dé como acción y fuerza en beneficio de una mayoría humana hace falta personas íntegras, conocedoras del valor profundo de la palabra, hace falta escritores, poetas, artistas, periodistas, historiadores, intelectuales e incluso cuentacuentos con sentido conocimiento profundo del poder de la PALABRA. Esta es la clave de muchas cosas que nos suceden y otras tantas que no nos suceden.
        Valoro en su justa medida su poema.

        • karonte

          Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer y reflexionar sobre mi poema. Sus palabras me honran profundamente y me hacen sentir que el mensaje de “La palabra que despierta” ha logrado trascender la forma y conectar con el valor que la palabra tiene en la humanidad. Aprecio enormemente su visión histórica y filosófica, y su reconocimiento sobre la responsabilidad de quienes usamos la palabra como instrumento de conciencia y transformación.

        • Dulce

          Me gusta el ritmo de la poesía y la profundidad del mensaje,abrazo

          • karonte

            Gracias por su comentario, poetisa Dulce, me alegra que la profundidad que quise plasmar, resonara al momento de darle lectura.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.