"LA VIUDA RIBERA" (OCTAVA REAL)

Éusoj Nidlaj

Discutimos por sobre los esteros
en los que por brevedad nos dejamos;
las vendas y los botones ligeros.
Y al caer los novilunios, vaciamos
lo poco de los lazos prisioneros,
que mantenemos a flote por ramos
y espinas, haciéndonos cruces mudas,
con los retazos que fluyen en dudas.

Y luces intermitentes
en una habitación huera...
con cuadros intransigentes
¡Que arman la viuda ribera!

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • El Hombre de la Rosa

    Genial tu preciada manera de versar estimado poeta y amigo Marco
    Saludos de Críspulo desde Torrelavega
    Elñ Hombre de la Rosa

  • _Incipiens_

    Un trabajo magnífico.No soy un experto, así que no podría ayudarte...
    Un abrazo.

    • Éusoj Nidlaj

      No te preocupes mi estimado, con que haya sido de tu agrado, me motiva a seguir adelante. Saludos y abrazos

    • Jesús Ángel.

      Atmósfera de ruptura,
      silencio y resignación,
      como, muchas veces,
      en vía misma.
      Eso se octava,
      otro te dirá.
      Salud

      • Éusoj Nidlaj

        Muchas gracias por comentar, mi querido poeta. 😄✊

      • El Hombre de la Viola Tronchada

        Don Josué, me llena el alma verle usando la octava real y como quiero verle progresar y hacer trabajos de mejor calidad le diré un par de cosas.
        La estructura está impecable, imagino que el serventesio del final es un estrambote. Lo que ha de mejorar y vigilar es el ritmo de los versos, ha de seguir un ritmo coherente para que sea sonoro y así expresa mejor las ideas y con mejor calidad. Si tiene dudas sobre los ritmos de los endecasílabos, en mi Coplogramo VIII está una tabla con todos los ritmos existentes del endecasílabo.

        Buena suerte.

        • Éusoj Nidlaj

          Mi estimado, gusto en verlo.

          Agradezco sus consejos y su punto de vista. Sobre el ritmo, ya lo mantendré en equilibrio, para hacerlo mucho más legible y fluido.

          Una vez más, agradezco su atención para con mis escritos. Saludos y abrazos.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.