La Calma Interna del Trueno!!✨
¡Quién pudiera aprender la calma del trueno!
Su furia que estalla no tiembla en su centro
lleva el estrépito sobre la tierra
pero en su entraña descansa el silencio.
✨
Ruge en los cielos, derriba montañas
abre los mares, sacude los tiempos
y sin embargo conserva en su núcleo
la claridad pura de un rayo secreto.
✨
¡Quién pudiera aprender del trueno su modo:
ser tempestad que no pierde el sosiego
ser explosión que regresa a la nada
con un suspiro sereno y eterno!
🍃🌺
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de agosto de 2025 a las 13:03
- Comentario del autor sobre el poema: La calma del trueno es ese instante paradójico en que la tormenta se revela como maestra de quietud: el cielo retumba, sacudiendo la tierra con su voz antigua, y sin embargo, tras el estrépito, queda un silencio que parece más profundo, más vivo. Es un respiro denso, cargado de presagio, donde la naturaleza se aquieta para escuchar lo que el trueno anuncia. En ese contraste, la violencia del sonido y la serenidad que deja en su estela, descubrimos que incluso en lo más salvaje se esconde una enseñanza de sosiego, evidencia de que la calma no se mide en ausencia de ruido, sino en la hondura del silencio que le sigue Trueno que estalla, guarda en su corazón paz escondida. La nube ruge, pero en la hondura quieta duerme el sosiego. Rayo en la noche, tras su fulgor violento nace el silencio.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 85
- Usuarios favoritos de este poema: Henry Alejandro Morales, Scarlett-Oru, Annabeth de León, Mª Pilar Luna Calvo, JUSTO ALDÚ, Poemas de Pepita Fernández, alicia perez hernandez, Santiago Alboherna, Freddy Kalvo, Mauro Enrique Lopez Z., La Hechicera de las Letras, Javier Julián Enríquez, Salvador Santoyo Sánchez, Tommy Duque, racsonando, Lualpri, EmilianoDR, Roberto D. Yoro, Ricardo Castillo., angel perez, gaspar jover polo, Jaime Alberto Garzón, rosi12, David Arthur, pasaba, Fabio de Cabrales
Comentarios10
Excelente reflexiòn! Muy interesante trabajo mi apreciada poetisa, gracias por compartir sus letras, saludos cordiales y un abrazo con respeto y admiraciòn desde Venezuela!!!
Gracias amigo Henry Alejandro y me alegra que mis letras lleguen a su alma de poeta.
Abrazos y Dios cuide a Venezuela y su gente buena.
Bueno amiga, este trueno es bello por los colores del diseño,
En cuanto al poema se lee como un pequeño tratado de sabiduría envuelto en metáfora: el trueno es maestro y espejo, fuerza desbordada con un corazón en silencio. El contraste entre estrépito y calma, entre cataclismo y sosiego, construye una enseñanza casi zen: ser tempestad afuera pero rayo secreto en lo hondo. El cierre redondea con belleza esa paradoja: estallar y luego disolverse en un suspiro eterno.
Saludos
Gracias mi querido Justo por encontrar la metáfora envuelta en este trueno colorido y el contraste entre los elementos opuestos.
Veo una moraleja para nosotros, estallar y y volver al centro de calma, antes del infarto o el derrame cerebral.
Abrazos y placer de tu presencia en mis letras.
lo malo del trueno es q a veces mata
Gracias querido Santiago y esos eventos del cielo, son de alto riesgo.
Abrazos amigo.
¡Quién pudiera aprender del trueno su modo:
ser tempestad que no pierde el sosiego
ser explosión que regresa a la nada
con un suspiro sereno y eterno!
.............
Hermosos versos para el Sr TRUENO, espectacular cuando sus rayos nos dejan ver como una fotografía sus colores y su algarabía, deja contarte que de niña le tenia miedo a los truenos y le decía a mi mamá que me abrazara porque se estaba cayendo el cielo a pedazos por los RAYOS.Pero tu no regalas juicioso, calmado, sosegado, pero la verdad es que me siguen dando miedo pero ahora no hay quien me abrace. Abrazos eternos mi bella amiga Elideth
Amiga, los truenos son aterradores, pero tengo un amigo que su trabajo es cazador de tormentas y de jovencito se iba al ático de su casa, fascinado por los rayos y truenos. Y por su padre he sabido que el trueno guarda calma en su centro . En buen ejemplo para enojarnos sin provocarnos un infarto.
Abrazos.
El trueno bien se disfraza
y el rayo al final, te mata;
del trueno no hay que confiarse
si avisan ruidos fugaces...
Un abrazo fraterno estimada ElidethAbreu.
Gracias querido Freddy. Tengo una gatita que le tiene terror a los truenos. Creo que los escucha antes de que estallen.
Personas y animales mueren a causa de los rayos.
Abrazos y cuidado con los rayos.
Es lo mismo que el huracán, en el centro todo es paz.
Me gustó ese fenómeno físico, transportado a las letras.
Saludos estimada poeta Ellie
Gracias querido Dr. Salvador y que sabia la naturaleza, que se clama luego de una tormenta.
Es buena muestra para los humanos.
Abrazos.
Tienes razón.
Te quedó muy bien.
¡Desesperada, inesperada... profunda naturaleza que nos invita al actuar!
¡Elocuentes imagénes que escapan con sonoridad de tu poesía!
👌💕🪇👍
Muy agradecida de tus presencia y comentario amigo del alma.
Abrazos racsonando y feliz mediados de semana.
UNA PLUMA AGIL Y LIGERA, CERTERA COMO RAYO O COMO TRUENO RESUENA, COMO SIEMPRE UN PLACER LEERTE , SALUDOS DE AMISTAD, QUE TENGAS UN BELLO DIA
Gracias ros12.
Es mi placer verte pasar por mis poemas y recibir tus comentarios.
Abrazos fraternos.
gracias igualmente
Haz traido sabiduría contemplativa. Sabes en psicología se estudian los procesos cognitivos, pero curiosamente no agregan entre estos la contemplación, o la meditación reflexiva, etc. Hay tanto por conocer, el universo es inmenso y lleno de reflexión.
Gracias y Dios te bendiga.
Bellas imágenes en tu excelso poema. ! Cariños dulce poeta.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.