El crepúsculo llanto y
la hora candente...
Se apaga sobre el atardecer
de fuego y cenizas.
El último trinar del pájaro en la
Tierra, rotamiento de interfaces
y la memoria cíclica de historia.
La llaga perpetua de la tempestad ausente
y la nada, junto a su causal amante esperando desdichada muerte.
La luz del nuevo día con esperanzas,
ya disecadas...
El crepúsculo llanto y
la hora incandescente...
Las miradas involucradas en la
noche que se pierden, se tuercen,
se alejan, revientan, se dan a
conocer como una copa resquebrajada
de humanidad...Observo.
El crepúsculo llanto y
la hora caliente...
Junto al silencio asesino, en bruto,
de la vida con su conyúge la muerte
mata los sueños y escandaliza sobre el panorama abstracto de la recelosa historia
y sus mortales maridos.
El crepúsculo llanto y
la hora doliente...
Sobre la fuente eterna de
nuestras razones, corazones;
De la libertad y su crío:
El humano.
El crepúsculo llanto y
la hora corriente...
Hernán J. Moreyra
-
Autor:
Jaher (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de agosto de 2025 a las 00:08
- Comentario del autor sobre el poema: Del recopilatorio "Rojo Carmesí, Donde los Sueños..." (1999-2001)
- Categoría: Triste
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, Annabeth de León, alicia perez hernandez, Josué Jaldin, El Hombre de la Rosa, Nelaery, _Incipiens_, JUSTO ALDÚ, Rafael Escobar
Comentarios3
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Hola estimado Críspulo muchas por pasar a leer y sus cordiales palabras poeta. Que ande bien amigo. Un abrazo
Crepúsculo: ese fenómeno que se encuentra entre el anochecer y el amanecer.
Esta imagen me sugiere a que todo lo relacionado con la tristeza, la muerte, el desasosiego que esto conlleva, desaparece cuando empieza a amanecer como la apertura a una nueva luz, a una esperanza y libertad.
Muchas gracias, poeta Hernán.
Hola estimada amiga Nelaery, como bien dices en tu certero y profundo analisis, un poema que reflexiona sobre la condicion humana. Muchas gracias por pasar a leer, que tengas un muy buen día. Abrazo poetisa
Bello poema, en nosotros recae la última responsabilidad.
Un saludo.
Hola estimado amigo Incipiens, muchas gracias por tus palabras, que tenga un buen día poeta. Un abrazo cordial
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.