CUANDO EL CAMBIO LLEGUE, NO LE CIERRES LA ENTRADA

frankcalle

(Inspirado en los trabajos de la Dra Ana Ibáñez, sobre Las Neurociencias Aplicadas.)

Ver en:   https://www.youtube.com/watch?v=e-Xg-OLBS0o&t=760s

Vivimos entre sombras y miedos
que son ancestrales
en la naturaleza humana.
Hoy sabemos que el cerebro
constantemente nos engaña,
nos aterra, incluso,
para defendernos de la vida,
siempre llena de amenazas.

Hoy sabemos que el cerebro nos defiende,
para que no aprendamos nada:
cada día hacer lo mismo,
sin correr riesgos,
haciendo de nuestra vida una rutina,
que nos protege, y nos aplasta.

Luchemos entonces contra nosotros mismos,
hagamos las cosas diferentes,
modifiquemos en nuestro cerebro,
su programa "de fábrica"...
Un programa que nos cuida siempre,
basado en el miedo al fracaso,
el temor a lo desconocido,
la rutina de cada día,
renunciando incluso al amor,
cuando los celos se desatan...

Frank Calle (25/ agosto/ 2025)

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Una voz

    Un honor leerlo nuevamente.

    Su propuesta es muy interesante y carga con un medido peso de razón. Hay hábitos y rutinas perjudiciales, mas hay otras beneficiosas, yo lo vería como la necesidad de un equilibrio. Romper aquellos círculos que nos atrapan en un sin sentido, y edificar aquellos buenos hábitos.

    Dios le bendiga. Gracias por su poema.

    • frankcalle

      Gracias amigo, su opinión siempre es importante, aunque por momentos no coincidamos del todo, que es lo que ocurre en algunos lugares de este mundo, cuando uno solo, piensa por los demás...
      Un abrazo,

      Frank

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Todo es relativo.
      Y en pensamientos tambien.
      Un gusto saludarlo.
      Saludos hasta "la llave del Golfo"
      con aprecio estimado Profesor Universitario
      FrankCalle 🙋‍♂️👍🤝🤝🤝

      • frankcalle

        Gracias por el comentario. Esa idea de "Llave del golfo" es muy real, de solo ver el mapa. Pero vivimos tiempos muy complicados, en un país en estado crítico, totalmente impredecible. Pero yo prefiero ir mucho más allá en el tiempo, cuando las generaciones presentes ya no existan, y el país sea otro muy diferente, en lo político y en lo social; porque el salto económico que va a dar, precisamente por ser La Lave... nadie lo puede imaginar hoy. Para mi, es como una visión que tengo, a futuro. Seguro estoy de que seremos una gran nación, y en muchas direcciones, lleno de inversiones muy favorables, en el mismo centro continental de las Américas. Se que no lo veremos todavía en muchos años, y quizás tengamos que sufrir cosas muy malas; pero más temprano que tarde, todo eso pasará. Yo lo veo en el tiempo, y lo siento en el corazón...
        Un abrazo,

        Frank
        ----------

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Maestro, aunque parezca coincidencia, eso mismo he pensado.
          Dice el dicho sabiamente, que nada es para siempre. y despues de la tormenta viene la calma
          y todo florecer´.
          Todo es cuestión de tiempo.
          Maestro, le envío un saludo con afecto.
          Hasta la vista 🙋‍♂️🤝

          • frankcalle

            Efectivamente. Nada es para siempre, ni los imperios milenarios, que los hubo. También hay un viejo refrán, que es equivalente, pero más preciso, en cuanto al límite temporal: \"No hay mal que dure 100 años, ni pueblo que lo resista...\"
            Un abrazo,

            Frank

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Excelente 🙋🏻‍♂️👍🏻



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.