Pícaros en la literatura: Rinconete y Cortadillo 🎭🍃

ElidethAbreu



 

Pícaros en la literatura: Rinconete y Cortadillo.

📙 

Dos mozos sin oficio ni destino
con naipes y tretas por herencia
viajaban con la astucia por camino
buscando en la picardía su ciencia.

📙 

Rinconete, con maña de tahúr
mezclaba barajas como oraciones
Cortadillo, con gesto de albur
hurtaba bolsillos, sueños y raciones.

📙 

En Sevilla encontraron su hermandad
la cofradía de ladrones viejos
donde el engaño era ley y libertad
y el hambre dictaba versos y consejos.

📙 

Mas Cervantes, con ironía fina
les dio gloria en páginas de disciplina.

 

🍃💞🌺

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Dos mozos sin oficio ni destino
    con naipes y tretas por herencia
    viajaban con la astucia por camino
    buscando en la picardía su ciencia.

    La picardia siempre esta presente.


    Saludos poeta Ellie

    • ElidethAbreu

      Gracias mi querido Dr. Salvador y es sano, salpimentar la vida.
      Abrazos.

    • _Incipiens_

      Precioso!

      • ElidethAbreu

        Gracias poeta _Incipiens_ !
        Feliz fin de semana.
        Abrazos.

      • EmilianoDR

        Crevantes y su pluma dejando un mensaje detrás de su historia de esos niños en busca de pan 🥐.
        Saludos.

      • Nkonek Almanorri

        Así, a primera vista, tu relato - aunque no tiene nada que ver - me trajo a la memoria el recuerdo de las aventuras y picarescas del Lazarillo de Tormes. Gracias por generar interés con tus aportaciones.

        • ElidethAbreu

          Gracias a ti poeta Nkonek, amo el Lazarillo de Tormes.
          Abrazos y feliz fin de semana.

        • alicia perez hernandez

          Hermano, dame la mano, que el oficio es de ladrones, y en Sevilla hay más cristianos jugadores que sermones. Cervantes los puso en letras como espejo del vivir: unos sueñan con las tretas, otros con sobrevivir.
          .....
          Pues no ha cambiado mucho mi querida Elideth, siguen haciendo tretas gobiernos y ciudadanos porque de todo da la viña del señor, siempre leerte es aprender. Abrazos y saludos mi querida amiga. feliz fin de semana!!

          • ElidethAbreu

            Gracias mi bella Alicia y feliz fin de semana en familia.
            Abrazos.

          • Ma. Beatriz Vicentelo Cayo

            En Sevilla encontraron su hermandad
            la cofradía de ladrones viejos
            donde el engaño era ley y libertad
            y el hambre dictaba versos y consejos.

            📙

            Mas Cervantes, con ironía fina
            les dio gloria en páginas de disciplina.



            Excelente amiga, resucitaste a estos personajes de Miguel de Cervantes de manera entretenida, ágil, haciéndonos recordar pasajes de ´entretenimiento y picardía!!
            Gratísimo leerte Elideth porque al escribir sobre ellos, te presentas como una dama conocedora, culta y preparadora. Feliz de haberte leído y de pasito "conocido"
            Felicitaciones!! Miles de gracias!!
            ¡Aplausos!

            • ElidethAbreu

              Ma. Beatriz , gracias por pasar y dejar tu huella en este poema.
              Es un placer poder tener tu tiempo y tan apreciado comentario.
              Glorias al gran Cervantes y me alegra conocernos a la distancia.
              Nos une este deseo de llevar al mundo chico del portal, nuestros mensajes en versos.
              Eres una escritora excepcional.
              Abrazos.

            • MISHA lg

              dos pequeños truhanes poetisa
              gracias por compartir


              En Sevilla encontraron su hermandad
              la cofradía de ladrones viejos
              donde el engaño era ley y libertad
              y el hambre dictaba versos y consejos.

              📙

              Mas Cervantes, con ironía fina
              les dio gloria en páginas de disciplina.
              besos besos
              MISHA
              lg

              • ElidethAbreu

                Gracias Misha querida.
                Besos.

              • Llaneza

                Bellas letras y el comentario.

                Un abrazo con cariño amiga.

                • ElidethAbreu

                  Gracias bella amiga Llaneza.
                  Abrazos.

                • JUSTO ALDÚ

                  El texto consigue condensar con claridad y gracia el espíritu de Rinconete y Cortadillo. Presenta a los personajes con trazos ágiles, resaltando su astucia y marginalidad, pero también el trasfondo crítico que Cervantes imprime en su relato.
                  En Rinconete y Cortadillo, Cervantes invierte esa idea al presentar una cofradía de ladrones: un microcosmos paralelo que refleja, con ironía y sátira, las jerarquías y dinámicas de poder de la sociedad sevillana. Aquí, la “élite” está formada por pícaros que imitan los códigos de las instituciones formales, mostrando cómo la estructura social se repite incluso en los márgenes.
                  Y esto suena interesante puesto que En la actualidad, muchas cofradías en Latinoamérica funcionan principalmente como asociaciones religiosas o devocionales. Agrupan a personas que se comprometen a servir a su iglesia o parroquia, organizar procesiones, festejos, ceremonias y otros actos de veneración dedicados a un santo específico. Aunque su raíz histórica está ligada a corporaciones o gremios con poder social, hoy la mayoría se centra en la tradición, la fe comunitaria y la conservación de rituales culturales, mezclando religiosidad con identidad local.

                  Saludos

                  • ElidethAbreu

                    Gracias Justo por tu valioso aporte al poema y por tocar esa realidad que se oculta bajo el manto de la palabra.
                    Abrazos y como siempre, aprendo mucho con tus comentarios y los atesoro.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Tu como has vivido y conoces las idiosincracias europeas y lationamericana, es muy probable que te hayas dado cuenta de esas diferencias entre lo que denominamos aquí "cofradías" y lo que se vivia en España con las mismas y sus connotaciones.
                      Esto me llevó a un pequeño debate en uno de mis poemas puesto que fue mal entendido. "A LOS COFRADES ANTIGUOS"
                      Buen domingo,

                    • Mª Pilar Luna Calvo

                      Van a sacar en cines una película de Amenabar sobre la vida de Cervantes, que parece que es hasta más interesante que su obra. Te lo comento por si por alguna casualidad llegara a EEUU. Un fuerte abrazo.

                      • ElidethAbreu

                        Gracias Pilar.
                        Espero verla.
                        Abrazos.

                      • Antonio Miguel Reyes

                        Un buen libro como tu poema amiga Ellie
                        Un abrazo

                        • ElidethAbreu

                          Antonio Miguel, muchas gracias y glorias a cervantes.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.