La memoria es un poder
aún no histórico;
un poder al que hemos
renunciado por
miedos históricos.
Nuestro mayor legado pudo ser el optimismo, pero éste nos lo nacionalizaron para después socializarlo ya muerto.
En una charla del escritor y novelista José Saramago a la que acudí en Madrid el autor hablaba de su novela Ensayo sobre la lucidez, fue entonces, en el turno de preguntas, cuando un periodista le preguntó qué era un optimista, respuesta: Un optimista es un pesimista bien informado. Desde entonces cuando veo y escucho ciertas cosas acerca de lo que ocurre hoy siento miedo.
-
Autor:
Nkonek Almanorri (
Online)
- Publicado: 21 de agosto de 2025 a las 19:26
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 7
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg
Comentarios2
Pero la frase es al reves:
Un pesimista es un optimista bien informado
No. lea bien qué le preguntaron a José Saramago: ¿Qué era un optimista? y analice qué gran verdad hay en su respuesta: Un optimista es un pesimista bien informado.
tienes miedo de casi todo poeta, no sabes si es real o irreal.
gracias por compartir
cuando un periodista le preguntó qué era un optimista, respuesta: Un optimista es un pesimista bien informado. Desde entonces cuando veo y escucho ciertas cosas acerca de lo que ocurre hoy siento miedo.
besos besos
MISHA
lg
El miedo me llega cuando lo real de los hechos me lo traducen e imponen como irreal, cuando siento - sentimos -, que nos engañan a cara descubierta. Ésta es una sensación que cada vez se impone más, más impunemente, y de la que por lo general no sabemos defendernos por el miedo que nos atrapa.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.