Luego

Alberto Escobar

 

 

 

Luego, 
mejor después,
ahora no puedo,
este éxcel se me atra
ganta, no lo cuadro
ni a la de tres, el je
fe me está pisando
los talones, su aliento
en el cuello me da ar
cadas —tengo que ter
minarlo antes de hacer
te el amor otra vez—.
Luego, dentro de poco
mi amor, ten paciencia,
ve mientras tocándote 
para que, cuando esté
en nuestro nido, estés a
la temperatura perfecta
para fundirnos cual choco
late de cumpleaños, sí,
amor, ten justo el trozo
de paciencia que requiere
que esté preparado, ausen
te de este maldito éxcel, y
solo pensar en ti, en mí, en
fundirnos en uno, en acoplar
nos como perritos en celo. 
Luego, un último repaso
a la tabla y ya estoy contigo,
sigue tocándote como yo
te lo haría, y goza la espera
que es, según dicen, donde
reside la felicidad. 
Ya terminé —voy corriendooo. 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Albertín (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de agosto de 2025 a las 07:51
  • Comentario del autor sobre el poema: El trabajo bajo presión no es recomendable...
  • Categoría: Cuento
  • Lecturas: 12
  • Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Juez
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Carlos Eduardo

    Raya para la suma

    Un abrazo Albertín

    • Alberto Escobar

      Me ha dado por dejar la Poesía. Quizá no me llene y busco aire.

      • Carlos Eduardo

        Es bueno dudar, detenerse, ir por lo difícil comenzando por lo básico

        • Alberto Escobar

          Es que no estoy comenzando; ni comencé cuando los comienzos. Solo vivo, ando, no sé adónde.

          • Carlos Eduardo

            A la vida le damos significado, sentido: Tu madre por lo que has contado, lo tenía claro, era su fe y el amor por su(s) hijo(s).

            Para mi es el amor y entrega a los míos, esposa, hijos, nietos, mantenerme activo física e intelectualmente, descansar, contemplar, ir más allá en la medida de lo posible o imposible.

            Cada uno lo busca y lo encuentra,

            En busca del tiempo perdido lo hace Marcel Proust,

            Viktor Frankl, el sentido de la vida no es algo que se nos da, sino algo que cada individuo debe descubrir y crear a través de sus propias experiencias y decisiones. La búsqueda de sentido es una necesidad humana fundamental que nos impulsa a encontrar propósito y dirección en nuestras vidas, incluso en las circunstancias más adversas. Frankl, a través de su experiencia en campos de concentración, observó que aquellos que lograban encontrar un significado a su sufrimiento tenían más posibilidades de sobrevivir.

            Un abrazo Albertín

            • Alberto Escobar

              Hace tiempo que no leo de ese libro. Leeré algunas páginas hoy de camino al trabajo. Suscribo lo que has dicho.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.