La partida de un ser amado
conformó la orfandad del alma;
me marchité, luctuosa,
ante su ausencia.
Construí su cenotafio,
muerte digna y silencio
en lo amargo de la tierra.
Desasencia experimento
con su partida yerma,
en una casa vieja,
carcomida por los años,
a punto de venirse abajo.
Mi pecho, convertido en vacancia,
difícil de ocultar
a las miradas inescrupulosas,
a las críticas con aire de juicio.
Mi soledad pétrea, espectral,
espera tu llegada,
inclusive después del trasiego.
-S.S
-
Autor:
Sara Sofia Bocanegra Carvajal (
Offline) - Publicado: 17 de agosto de 2025 a las 15:53
- Categoría: Amor
- Lecturas: 31
- Usuarios favoritos de este poema: Jaime Alberto Garzón, Salvador Santoyo Sánchez, Éusoj Nidlaj, Lualpri, Annabeth de León, Mauro Enrique Lopez Z.

Offline)
Comentarios4
Construí su cenotafio,
muerte digna y silencio
en lo amargo de la tierra
Excelente poema.
Saludos poeta Sara Sofia Bocanegra Carvajal.
PD.- ¿Puedo llamarte, con todo el respeto posible Sarita?
Muchas gracias por su aprecio. Claro que sí, puede llamarme Sarita. Un saludo cordial.
🙋♂️👍✅✅✅
:))
Un cambio diferencial hiciste Sara, sigue así, mejorarás aún más. Y gracias por nutrir mi vocablo. 🙂🖖
Gracias de corazón por tus palabras y tu ánimo. Me alegra poder aportar a tu vocablo:))
😄🖖
:))))
Excelencia de poesía 🌸 Saludos.
Muchas gracias por su amable apreciación 🌸 Un saludo con afecto.
La ida de un ser querido significa, para mí, un nuevo modo de empezar en muchos aspectos de la vida; nada es igual que el día anterior y menos aún que un año antes. Yo entiendo que un cenotafio es un monumento funerario en el cual no hay nada ni nadie, y que sólo sirve para el recuerdo de alguien; yo no quiero que me recuerden en un monumento: quiero que recuerden mi voz, mis actos e incluso mis pinturas y mis letras. Pero, claro, hay colores para todos los gustos. Gracias por tu poema.
Me parece muy cierta tu reflexión. Al final, lo que permanece no son los monumentos, sino lo que hemos hecho y compartido en vida. Creo que cada persona deja su huella en formas distintas: algunos en sus palabras, otros en sus obras, otros simplemente en los recuerdos cotidianos. Gracias por expresarlo de esa manera, me dio otra forma de mirar el tema.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.