Desde el olvido gritan voces
que nadie quiso escuchar.
Voces con peso, con historia,
con verdad en cada grieta,
con dolor en cada silencio.
Allí quedaron,
bajo la sombra de promesas rotas,
aquellos a quienes les vendieron futuros
envueltos en discursos,
pero jamás les cumplieron
ni un solo sueño.
Allí murió el abuelo,
con la espalda rota de trabajar la tierra,
esperando una pensión
que nunca llegó, se fue con los bolsillos vacíos
y el alma llena de dignidad no reconocida.
Allí están los campesinos,
los que siembran amor, esperanza y alimento,
pero no cosechan justicia,
manos que sostienen al país,
pero que el país no mira.
Allí camina la niñez perdida,
empujada por un sistema indiferente
a buscar abrigo en la calle,
en los vicios, en los vacíos.
Niños que nunca fueron niños,
porque la cuna se volvió esquina,
y la escuela, un sueño distante.
Allí también están los padres,
consumidos por la carencia,
por la desesperanza heredada,
olvidando que la educación
es la llave que abre la puerta
que nadie les abrió a ellos.
Hay madres que lloran,
no porque les falte fuerza,
sino porque les sobra impotencia.
Porque no hay abrazo que calme
la fiebre de un hijo sin medicina,
ni rezo que alcance
cuando el hambre es la única rutina.
Y todo esto —todo este dolor—
ocurrió mientras otros
seguían sus vidas,
mirando hacia adelante
sin mirar atrás.
Olvidando que el silencio no borra
las heridas del que quedó en la cuneta del tiempo.
Políticos hubo, sí,
con sonrisas llenas de discursos,
con palabras que pintaban paraísos,
pero que al final
solo sirvieron para vender ilusiones
que se rompieron como cristal
cuando la realidad se impuso con hambre.
Pero aun así…
aun con el alma desgastada,
todavía hay corazones dispuestos a emerger,
a salir desde el olvido
al que otros los condenaron.
Todavía hay quien sueña
con un mañana distinto,
con calles limpias,
con niños en escuelas,
con jóvenes construyendo en vez de destruir,
con abuelos que vivan con dignidad
y no solo sobrevivan.
Todavía hay esperanza,
aunque tiemble.
Todavía hay resistencia,
aunque duela.
Porque el olvido no mata
a quien decide volver a alzarse,
a pesar de todos los silencios.
-
Autor:
Poemas De Una Mente Joven. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de agosto de 2025 a las 00:16
- Categoría: Triste
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Henry Alejandro Morales, Lualpri, alicia perez hernandez, Ricardo Castillo., Josué Jaldin
Comentarios3
Excelente obra! Apreciada poetisa, gracias por compartir letras tan ciertas que lo ponen a uno a pensar sobre la Miseria Humana de los que toman el poder a fuerza de discursos envueltos en papel de engaño, saludos cordiales desde Venezuela!!!
Henry muchas gracias por conectar con mis letras, no todos tenemos el privilegio de vivir una vida con dignidad, el mundo se ha convertido en una selva de cemento, donde hay políticos que siguen vendiendo sueño envuelto en discursos vacíos, aquellos que solo quieren vivir con dignidad y que sus hijos tengan calidad de vida.
Siempre he dicho que los buenos somos más, pero los malos están mejor organizados.
Saludos cordiales!!!
Enhorabuena por tu poema, Yoleisy. Un grito necesario: tus versos dan rostro y voz a quienes suelen quedar invisibles. Son honestos y de una fuerza profunda.
Ricardo muchas gracias por pasar a leerme, duele como el mundo sigue su curso, junto con la indiferencia, es triste ver historias que aún siguen enterradas en el olvido, el abandono, y la carencia, como el sistema que deberia ser defensor y sacar la cara les sigue dando la espalda como si sus historias no tuvieran ningún peso.
Saludos Cordiales!!!
Una hermosa forma de denunciar
la situación real de los humildes,
de los que con su sencilléz haacen avanzar el mundo
y la desidiay el abuso de qquienes ostentan poder.
reciosos versos bella autora
Con mucho cariño
JAVIER
Javier para los que vemos el mundo desde el alma la desigualdad duele, pues sabemos que las crisis en nuestros mismos países se deben al mal manejó de los gobiernos, y la corrupción, lo que lleva a emigración en busca de otros horizontes. Gracias por pasar a leerme. Saludos cordiales!!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.