Justicia Poética!!📢❤️🌺📚

ElidethAbreu



Justicia Poética!!

No basta que la espada levante su estandarte
ni que el bronce en la plaza proclame su victoria
si el verso no se alza y no escribe su historia
será un mármol sin alma, un silencio que parte.

El poema es torrente que alumbra cada arte
es luz que en la tiniebla redime la memoria
derriba los altares de la injusta gloria
y viste de esperanza la senda de su parte.

Sin palabra que ampare, la ley se desmorona
es torre sin cimiento, es río sin corriente
es urna sin el voto que el alma no perdona.

Sea la voz del canto sentencia permanente
que en la lumbre del justo su esencia siempre entona
y en el libro del tiempo la escribe eternamente.

 

🌺 📚

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios16

  • Nkonek Almanorri

    Siendo así , que lo es, ¿Qué relación hay entre la palabra de los poetas y las persecuciones contra éstos, y de paso,: el silencio de los que observan desde detrás de los cristales?

    • ElidethAbreu

      Es una justicia ciega y cobarde que viola el derecho del libre pensar, y hay plumas temblorosas de los que se dicen ser neutrales que no sacan la castaña del fuego, para no quemarse los dedos.
      Abrazos y gracias

    • MISHA lg

      interesantes letras de la justicia poetica poetisa
      gracias por compartir

      Sin palabra que ampare, la ley se desmorona
      es torre sin cimiento, es río sin corriente
      es urna sin el voto que el alma no perdona.

      besos besos
      MISHA
      lg

    • LOURDES TARRATS

      El poeta dice, lo que calla el periodista.
      Bien expresado amiga Ellie, elocuentemente dicho.
      Gracias por tus palabras honradas.
      Un abrazo fuerte

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Sin palabras.

      Saludos poeta Ellie

    • alicia perez hernandez

      El poema es torrente que alumbra cada arte
      es luz que en la tiniebla redime la memoria
      derriba los altares de la injusta gloria
      y viste de esperanza la senda de su parte.
      ........
      El poema tiene vida para el que la escribe, porque lleva impreso su sentir y decir poético. y sin duda existe la JUSTICIA POÉTICA. Abrazos eternos mi bella amiga Elideth

    • Rafael Escobar

      Una manera exquisita de darle a la poesía ese valor social que en todas épocas ha tenido siempre, especialmente cuando se trata de temas de justicia y libertad. Mi sincera felicitación viaja hacia ti con ki más cálido abrazo y mi leal cariño.

    • Antonio Miguel Reyes

      Acertadas tus conclusiones de un soneto alejandrino que bien lo enmarca.
      Felicidades y me sumo a tu propuesta.
      Un abrazo.

    • ղҽցαԵíѵҽ ตαղ 🍃

      si el verso no se alza y no escribe su historia
      será un mármol sin alma, un silencio que parte.... 🙌✍️

    • Ricardo Castillo.

      Suscribo plenamente sus palabras, Elideth: sus versos honran el verdadero propósito de la poesía, más allá de las palabras vacías y meramente embellecidas. Me recuerdan a Carta a los poderes, de Antonin Artaud: '[...] El deber del escritor y del poeta no es encerrarse cobardemente en un texto, un libro o una revista de los que ya nunca más saldrá, sino, al contrario, salir afuera para sacudir, para atacar al espíritu público. Si no, ¿para qué sirve? ¿Y para qué nació?'

    • JUSTO ALDÚ

      El soneto traza un manifiesto sobre la necesidad de la palabra como guardiana de la justicia y la memoria. Las imágenes —mármol sin alma, río sin corriente— advierten que la gloria sin verso es efímera, hueca, incapaz de sostener el espíritu de un pueblo.
      La poesía aquí se erige en estandarte verdadero, más poderosa que la espada, más perdurable que el bronce, inscribiendo en el tiempo la luz de lo justo y la vigilia de la esperanza.

      Saludos

    • Nelaery

      Genial, Eludeth!!!
      Me encanta!!!
      Un poema, a través de su belleza, es capaz de llegar a los corazones y transmitir su mensaje que queda grabado en nuestras. mentes.
      Puede ser, incluso, un arma poderosa que nos impulse a seguir adelante.
      Muchas gracias por compartirlo.
      Un abrazo.

    • Donaguil

      HERMOSO POEMA!
      Toda palabra escrita es una voz que se alza para ser escuchada por otros y cuando el poema va destinado a despertar conciencias, tiene un valor incalculable, hace eco y despierta a la acción.

    • Javier Julián Enríquez

      Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema. ¡la insuficiencia de la victoria material sin la trascendencia del arte! Así, la «justicia poética» se materializa en la palabra, que perpetúa la memoria y la verdad, a diferencia de monumentos efímeros. Por otra parte, el verso, como «torrente» iluminador, revela la falsedad de la «injusta gloria», toda vez que ofrece así una perspectiva de esperanza. Asimismo, la ausencia de la palabra («ley sin cimiento») puede conducir al olvido. En contraste, el canto representa la justicia como una sentencia inalterable, inscrita en el «libro del tiempo». Desde esta perspectiva, el poema propone la preeminencia del registro artístico sobre la realidad material, al reivindicar la capacidad perdurable del lenguaje para trascender la fugacidad de la historia.
      Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

    • Jesús Ángel.

      Interesante reflexión,
      en la que haces hincapié,
      en el poder del verso como el guardián de la memoria, la justicia y la verdad.
      ¡y que así sea!
      Abrazo.

    • pasaba

      😘😘😘😘😘😘❤️ como de costumbre nos das poemas fuertes y detrás toda tu sensibilidad de poesía, poeta, poética.
      Con ello digo que tus poemas son intensos bellos, únicos y sacuden estéticamente hablando.
      Un abrazo

    • El castellano

      Intéressante



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.