La calle arde -bestia con fuego abierto-
y el niño cruza, espuma de luz breve;
su piel es bronce vivo, rostro incierto
que al aire juega y contra el sol se atreve.
Sobre el asfalto late un mundo yerto,
pero en sus manos brota un laurel leve;
del hambre hereda un corazón despierto
y en cada risa un trueno dulce llueve.
Giran sus pasos como danzas viejas,
las sombras corren, el horizonte arde;
en sus pupilas tiemblan las callejas.
Voz del alba, y un candor que no tarde.
Crece entre muros, polvo y fuego puro,
más guarda un sol que incendiará el futuro.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 13 de agosto de 2025 a las 09:44
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 67
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, Lualpri, EmilianoDR, Llaneza, MISHA lg, Nelaery, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, FRANCISCO CARRILLO, alicia perez hernandez, Emilia🦋, Salvador Santoyo Sánchez, Jaime Alberto Garzón, Roberto D. Yoro, Rafael Escobar, Annabeth de León, Mauro Enrique Lopez Z., Javier Julián Enríquez, Lucía gómez, pasaba, Mª Pilar Luna Calvo
Comentarios8
Letras esperanzadoras, estimado amigo Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo.
Muchas gracias Luis. Son eso, palabras esperanzadoras.
Saludos
Gracias Justo y has narrado lo que pasa en las ardientes callejuelas de Arizona, por sobre cien grados y con niños que siguen jugando en el polvo, hombres del futuro.
Saludos cordiales.
Ahi y en muchas partes del mundo mi estimado. Gracias por comentar.
Saludos
bellas letras de vida poeta
gracias por compartir
Sobre el asfalto late un mundo yerto,
pero en sus manos brota un laurel leve;
del hambre hereda un corazón despierto
y en cada risa un trueno dulce llueve.
besos besos
MISHA
lg
Gracias MISHA por tu visita, lectura y comentario. Me alegro que te haya gustado.
Saludos
Tu poema evoca un mundo esperanzador en la figura de un niño.
El niño es espuma de luz en medio de una calle ardiente, en medio de los conflictos.
En medio de un mundo yerto, en la mano un laurel, con la esperanza y el propósito de alcanzar la paz.
El final del poema nos presenta la mejoría que traerá, a pesar de vivir en unas terribles circunstancias.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Excelente interpretación Nelaery. Gracias por tu análisis y comentario.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta, poeta Justo.
Saludos.
Candente asfalto que, a la alegría infantil, no le importa; es más un motivo de risa y alegría.
Saludos poeta Justo Aldú
Yo regresaba a casa quemado por el sol y con la ropa sucia de tanto jugar.
Si, así es Salvador.
Gracias por comentar,
Saludos
Yo también, claro que sí.
Saludos 🙋♂️👍
Querido Justo, este escenario lo vemos en todo el mundo.
Grupos de niños jugando libremente en patios y terrenos baldíos, con la esperanza en los ojos y fe en el futuro.
Así nacieron los jugadores de grandes ligas Dominicanos y hoy son estrellas los que jugaron con pelotas de trapos y descalzos.
Abrazos y gracias.
Gracias por tu comentario querida amiga. Si, lo vemos en todo el mundo. No es un panorama ajeno. Ojalá se mantengan esos viejos juegos y paz, sobre todo la paz.
Saludos
Saludos
A pesar de los conflictos que estamos viviendo los niños juegan en su propio mundo en las calles bañadas de sol.
La esperanza es que ellos tengan un mundo mejor con más respeto y amor.
Buen y hermoso poema existencial Justo.
Saludos amigo poeta
David
Si, ellos son ajenos a todo mientras juegan a ser felices. Así lo vivimos muchos de nosotros.
Y también espero un mundo mejor para ellos con respeto y amor.
Gracias por comentar.
Saludos
¡Qué bello soneto, en el que se despliega todo un entramado poético cargado de simbolismo! Muchas gracias, JUSTO. Así, un «sol que incendiará el futuro», como un potencial transformador y resiliencia intrínsecos a la naturaleza humana, un futuro donde la luz de la infancia pueda superar la oscuridad del presente. En sentido, el poema explora la tensión entre la inocencia y la realidad, la esperanza y la adversidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Me alegra que hayas visto en el soneto esa chispa de luz y resistencia que quise sembrar. Recibo tu abrazo con igual afecto y gratitud.
Gracias por comentar.
Saludos JAVIER JULIÁN.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.