Nezahualcóyotl

🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮


AVISO DE AUSENCIA DE 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Soy Licenciado en Lengua y Literatura, en aras de futuro y amistad.

Presentado por Poemas del Alma

 

Nezahualcóyotl

Texcoco fue el origen del linaje,
filósofo varón de construcción;
la musa siempre estuvo en el paisaje,
naciendo entre tu gracia y corazón.

En vida, Tezozómoc te oprimía
y tú, como si nada fuiste al bien.
Tu pecho la grandeza sostenía,
figura tan perfecta como edén.

¡Por eso te llamaron Rey Poeta;
El hijo de Ixtlixóchitl, vencedor!
Formaste Triple Alianza como meta
de hacer pagar lo justo a aquel traidor.

En Chalco te volvieron prisionero,
mas eso no detuvo tu accionar
de artista, de estratega e ingeniero,
mecenas y guerrero militar.

A aquel por quien se vive un templo hiciste,
sin ídolos de piedra, solo Luz;
tu espíritu al misterio lo inscribiste,
negando sacrificios sin trasluz.

Y siempre Azcapotzalco conquistaste,
no pudo la trinchera hacer prisión:
luchaste como fiera y hasta ganaste
el eco de tu ser en la región.

                          Samuel Dixon

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • Salva Carrion

    Este poema épico rinde homenaje a la figura histórica de Nezahualcóyotl, un personaje clave en la historia prehispánica de México.
    A lo largo de sus versos, se traza un retrato detallado de sus múltiples facetas, destacando no solo su rol como gobernante y guerrero, sino también su profundo intelecto y sensibilidad artística.
    Aplausos
    🍷🍷

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Felicidades por ese poema para el gran Netzahualcóyotl.
    Rey, pooeta y soberano de Texcoco, durante 40 años.
    Nació el 28 de abril de 1402. Hoy tendría 619 años de edad.

    Saludos Poeta👍

  • Dux Den

    Un escrito que recorre por la vida de este magno hombre.

  • Ainaia

    Este poema es heroico puro. Demuestra lo que realmente fue Nezahualcóyotl. Un sabio gobernador.

  • JUSTO ALDÚ

    La voz poética recorre su vida como si fuera una crónica en verso, resaltando sus virtudes de filósofo, gobernante y guerrero, pero también su espíritu reformador y místico. La alusión a su rechazo del sacrificio humano y su templo sin ídolos aporta un matiz espiritual que contrasta con las escenas bélicas. En conjunto, la pieza evoca una estampa luminosa y solemne, como si el Rey Poeta aún caminara entre las ruinas y los jardines de Texcoco.

    Muy bien amigo.

    Saludos

  • MISHA lg

    gracias por tan bellas letras poeta a
    un guerrero justo que amo a su patria
    A aquel por quien se vive un templo hiciste,
    sin ídolos de piedra, solo Luz;
    tu espíritu al misterio lo inscribiste,
    negando sacrificios sin trasluz.

    Y siempre Azcapotzalco conquistaste,
    no pudo la trinchera hacer prisión:
    luchaste como fiera y hasta ganaste
    el eco de tu ser en la regió

    besos besos
    MISHA
    lg

  • Jesús Ángel.

    Buen trabajo,
    sigue así,
    aquí mis aplausos.

  • Una voz

    No le conozco, pero tu poema inspira a conocerle mas.

    Dios te bendiga.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.