—Pero: ¿qué hace con su tiempo?
Una hormiga preguntaba,
ante el oso perezoso
que encontró por la montaña
quien, al ver la hormiga inquieta,
dio respuesta muy con calma:
—Me mantengo aquí en la selva
muy tranquilo en cada rama
de los árboles frondosos
que me dan cada mañana
esas hojas que alimentan
y me engordan más la guata.
E insistió aquella hormiguita:
—¿Pero acaso no trabaja?
—No permite la pereza
porque siempre ella me atrapa
y me siento muy tranquilo
acostado en esta casa
llena siempre de arboledas
a la sombra de sus ramas.
Y la hormiga le insistía:
—¿Solo vive de hojarascas?
Y se vino la respuesta:
—Yo vivo como me plazca
porque vivo de placeres.
Si el trabajo mucho cansa
para qué quiero el trabajo
si hay un árbol salvaguarda.
Ya la hormiga no insistió.
Y se fue buscando bayas
recogiendo en el camino
toda fruta pa´ cargarla
proyectando que en verano
muchos frutos hacen falta.
Y aquel oso perezoso
ya no pudo comer nada
cuando el árbol hueco y seco,
ya sin vida, lo talaban.
¿Cuál será la moraleja,
si a la vida la comparan?
Lo que entienda de estos versos
«dígalo con sus palabras,
que las cosas que usted diga
hoy nos sirvan de enseñanza»
-
Autor:
Freddy Kalvo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 12 de agosto de 2025 a las 10:03
- Categoría: Fábula
- Lecturas: 25
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, rosi12, Annabeth Aparicio, Antonio Miguel Reyes, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Salvador Santoyo Sánchez, Josué Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, MISHA lg, JUSTO ALDÚ, Emilia🦋, David Arthur, Lucía gómez
Comentarios11
Mi muy estimado amigo Freddy...
Pobre hormiga, tanto peso
que deberá de llevar.
Jamás termina de hacerlo
y muere sin descansar!
Y el oso que es holgazán
morirá con árbol seco,
pero quién le ha de quitar
la vida siempre ha hecho?
Si uno va a profundizar
siendo tan fugaz el tiempo...
Da para mucho pensar
con cuál de ellos me quedo?
🤷🏻♂️🤔🤔🤔🙋🏻♂️
Gracias mi hermano por tus siempre nutritivas palabras. Estos versos son continuidad de los de ayer. Para todo hay tiempo. Hay tiempo para la siembra y tiempo para la siega; tiempo para trabajar y tiempo para descansar; tiempo para estar despierto y tiempo para dormir; tiempo para trabajar y tiempo para jubilarse, etc. Solo hay que saber en qué tiempo corresponde hacer cada cosa y cuándo cada cosa es necesaria. Lo malo, creo yo, son los extremos, como el que nunca trabaja y vive a la sombra del o los árboles que le cobijan.
Muy agradecido mi hermano. Felices sueños.
Un abrazo fraterno.
Es verdad Freddy, todo extremo es malo!
Un abrazo!
«dígalo con sus palabras,
que las cosas que usted diga
hoy nos sirvan de enseñanza»
GRACIAS POR COMPARTIR TUS LETRAS QUE TENGAS UN BUEN DIA
Los agradecimientos son para ti rosi12 por la visita y tu generoso comentario.
Un abrazo fraterno.
IGUALMENTE SALUDOS
Lecciones que podemos aprender de la Naturaleza. Muchas gracias querido amigo Freddy. Abrazos 🌺
Para ti mis agradecimientos mi querida Annabeth. Tus palabras suman a mis letras y eso es muy grato para mí.
Un abrazo fraterno con la estima de siempre.
Permitiéndome ese lujo
del poema lo sacado,
vale todo lo expresado
la hormiga tiene su embrujo
el trabajo le ha premiado
con comida que ha ganado
y al oso tan perezoso
holgazán tan horroroso
sus grasas habrá gastado
dejando de ser hermoso.
Buen trabajo hermano con mi admiración un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias por esa bonita réplica en una décima, mi apreciado Antonio.
Vaya para ti mi gratitud y mi siempre abrazo fraterno.
Creo que a veces hay que ser oso y a veces hormiga, esta vida es la que marca el ritmo.
Sí, comparto lo que dices; solo que hay que saber establecer los tiempos porque para todo hay tiempo: Hay tiempo para la siembra y tiempo para la siega; tiempo para trabajar y tiempo para descansar; tiempo para estar despierto y tiempo para dormir; tiempo para trabajar y tiempo para jubilarse, etc. Solo hay que saber en qué tiempo corresponde hacer cada cosa y cuándo cada cosa es necesaria. Lo malo, creo yo, son los extremos, como el que nunca trabaja y vive a la sombra del o los árboles que le cobijan.
Muchísimas gracias mi apreciado FRANCISCO. Para ti, mi siempre abrazo fraterno.
Al parecer la respuesta
Hay que darla haciendo versos
Pues lo que pienso de esto
Es que el trabajo y pereza
Se comparten con el tiempo.
Trabajar es obligado
Pero también descansar,
Ni hormiga ni oso dan
La respuesta de este entramado.
Cada uno con su vida
Ha de hacer lo más sensato
Unas veces el trabajo
Otras veces el descanso
Es mi respuesta entre rimas.
Cierto. Tú ubicas con tus versos el punto de equilibrio. Pero la figura del oso perezoso (aunque sabemos que es su condición natural), refleja una actitud permanente y siempre cobijado a la sombra de...Hay seres humanos que viven así, siempre a la sombra de...Eso, me parece, es lo inconcebible porque cada cosa tiene su tiempo, como lo expresado en la anterior respuesta. Pero claro, desde la lucha de los Mártires de Chicago (1886), el día fue dividido en 3 tercios, así: 8 horas para trabajar, 8 horas para recreación y 8 horas para descansar. Aunque me atrevo a decir que en la práctica eso no se cumple.
Siempre agradecido mi buen amigo FRANCISCO.
Un abrazo fraterno, siempre.
Bien decía mi padre:
Hace más una hormiga 🐜 andando, que un buey echado.
Sin embargo el hombre nació para el trabajo, como el ave para volar.
Pero todo tiene su tiempo.
Cómo lo dijo el amigo Frank Carrillo
Qué bonito lo que me compartes de tu padre. Muy excelente enseñanza. No conocía ese refrán (si se le puede llamar así). Gracias por compartirlo.
Muchísimas gracias y un fuerte abrazo fraterno buen amigo Salvador.
👍✅
Muy sencillo el que NO TRABAJA no tiene para comer en ocasiones ni casa porque no tiene para pagar renta, y el que trabaja nada le falta puede tener su alacena con alimentos suficientes y su refrigerador con lo suficiente alimentos para su provisión semanal. Abrazos y saludos mi querido amigo Fredy
Muy cierto, nada que refutar en tus palabras mi estimada amiga Ali; y si bien no tiene todo lo que dices, por instinto de supervivencia, busca a que sean (así como al oso perezoso, aunque éste por instinto), otros árboles que le cobijen y alimenten...
Siempre agradecido con tus gratos aportes.
Un abrazo fraterno mi apreciada amiga Ali.
La lección aprendida desde hace mucho tiempo
contada por los tatarabuelos, abuelos, tios etc etc
se debe trabajar siempre , tiene muchos beneficios
uno de ellos es ser creativo, agradecido con Dios
primero por el dia dado y despues por proveernos
con lo mas comú el trabajo ,
en tus letras mi dulce poeta son dos formas de vida
yo en lo personal, busco el equilibrio entre ambas,
porque hasta los placeres cansan .
pero la verdad , la verdad ...... deveritas a veces
quiero ser como el Oso, trepada en el árbol y que me traigan el almuerzo
me has hecho reir de verdad bellas letras mi dulce poeta
gracias por compartir
Y se vino la respuesta:
—Yo vivo como me plazca
porque vivo de placeres.
Si el trabajo mucho cansa
para qué quiero el trabajo
si hay un árbol salvaguarda.
besos besos
MISHA
lg
Hay que buscar el punto de equilibrio mi apreciada MISHA porque en la vida no todo debe ser trabajo, también es necesario el descanso para reparar energías. Solo hay que saber aprovechar el tiempo, saber cuándo es que corresponde hacer cada cosa, pero no quedar de holgazán toda la vida, como el oso perezoso, aunque sabemos que él actúa de forma natural y por instinto; distinto al ser humano que en su accionar pone algo que le es diferente... su raciocinio.
Un abrazo fraterno mi bella amiga MISHA.
Grandes enseñanzas nos trae la fábula con el melodioso ritmo de un bello poema.
Saludos.
Gratas tus palabras mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Muy agradecido con tu gentil visita y aporte a mis versos.
Un abrazo fraterno hasta tu querida patria, mi hermano.
Muy bueno tu poema Freddy.
Tu moraleje: Una vida sin hacer nada para contribuir para mí es una vida vacía
Una vida de puro trabajo tampoco es recomendable, una vida debe tener momentos de alegría y para el amor para el bien del corazón y alma
Un abrazo fraternal mi buen amigo
Arthur
El equilibrio en la vida es fundamental mi apreciado Arthur, tal como lo develas en tus palabras. Así debe ser conducida la vida para saber sobrellevar los altos y bajos que en la misma se presentan. Muy agradecido con tu noble aporte.
Un abrazo fraterno mi buen amigo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.