Sentí nostalgia con el tinte oscuro
de aquella tarde, que tan triste fue;
viendo en sus ojos la mirada fría
que atravesó mi piel.
Miré su sombra se alejaba rápido,
como se mira lo que pudo ser;
y bellos días de infinito ensueño
con pena recordé.
Al contemplarla con su paso altivo,
de sus palabras escuché el fervor;
cuando decía, con su voz de arcángel:
¡El mundo es de los dos!
Pero promesas del amor eterno
vientos de invierno les quitó pasión;
quedando sólo lacerante huella
que su marcha dejó.
Autor: Aníbal Rodríguez.
-
Autor:
Rafael Escobar (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 11 de agosto de 2025 a las 10:18
- Comentario del autor sobre el poema: Poema elaborado con la estructura de la Rima #65 de Bécquer.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 124
- Usuarios favoritos de este poema: Annabeth Aparicio de León, Tommy Duque, Pilar Luna, Antonio Miguel Reyes, Henry Alejandro Morales, Josué Jaldin, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mauro Enrique Lopez Z., Javier Julián Enríquez, Emilia🦋, Scarlett-Oru, ElidethAbreu, Salvador Santoyo Sánchez, EmilianoDR, JUSTO ALDÚ, alicia perez hernandez, Lucía gómez, rosi12, racsonando, Jaime Alberto Garzón Barrios, Raiza N. Jiménez E., leo albanell, _Incipiens_, mallito... (Viento de amor), Martha patricia B, Violeta
Comentarios9
Todo un placer de lectura amigo Aníbal.
Un fuerte abrazo
Recibir tu visita y leer tus expresiones de ánimo, es un verdadero premio para mi espíritu de aprendiz, con el cual das brillo a mis versos. Mi fraterno abrazo lleva mi sincero agradecimiento a tu generosidad y grande aprecio a tu noble amistad.
Saludos Maestro! Nunca me cansare de disfrutar sus poemas porque siempre es un inmenso placer su lectura, gracias sinceras y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
Llenas mis letras de brillo y mi espíritu de aliento, encontrar tu presencia y magnánimas opiniones para mis letras. Fraterno abrazo lleva mi sincero agradecimiento y muy leal aprecio a tu generosa amistad.
Aveces no comento a nadie, pero a sus versos, es inevitable mi querido poeta. Saludos y abrazos.
Mi apreciado poeta y amigo, contar con tu solidaridad para con mis inquietudes poéticas es un gran aliciente para mi espíritu, e inmerecido premio para mis letras. Mi fraternal abrazo lleva consigo mi sincero agradecimiento a tu bondad poética y mi gran aprecio a tu noble amistad.
Don Aníbal, que preciosas letras y la rima de Bécquer, se recrea en cada verso.
Deliciosa lectura.
Abrazos.
Recibir tu visita, y leer tus generosas opiniones es el mejor regalo que un espíritu de aprendiz de poeta pueda tener. Mi muy cálido abrazo lleva con el infinito agradecimiento a tu generosidad , y el más leal cariño a tu muy especial alma de poeta.
Al contemplarla con su paso altivo,
de sus palabras escuché el fervor;
cuando decía, con su voz de arcángel:
¡El mundo es de los dos!
Saludos poeta amigo Rafael Escobar, buenas letras ✅✅✅
Es siempre un motivo de alegría y de inspiración leer tus solidarios comentarios para mis letras, los cuales son un dilecto premio para mis versos de aprendiz. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi sincero agradecimiento a tu generosidad, y mi grande aprecio a tu generosa amistad.
Pero promesas del amor eterno
vientos de invierno les quitó pasión;
quedando sólo lacerante huella
que su marcha dejó.
Gracias por compartirlo estimado Rafael esas Roma de Becquer un placer leerlo.
Saludos y gracias.
Siempre es motivo de gran entusiasmo poético, el placer que me ofrecen tus generosas opiniones para mis imberbes letras. Con fraterno abrazo viaja mi agradecimiento a tu generosidad y mi grande aprecio a tu noble amistad.
Tu poema se lee como un álbum de recuerdos deshojado bajo una luz melancólica.
La imagen de la mirada fría y la sombra que se aleja rápido captura con precisión el instante en que el amor comienza a desvanecerse.
La alternancia entre la esperanza pasada —“El mundo es de los dos”— y la pérdida presente crea un contraste emotivo que potencia la nostalgia.
El cierre, con el viento de invierno borrando promesas, deja una sensación de final irreversible, como una puerta que ya no volverá a abrirse.
Es un texto que mezcla ternura y herida, y que transmite bien esa tristeza serena que acompaña a los amores que se van.
Saludos
Siempre tus opiniones para mis letras son un premio por tan exquisita manera de desmenuzar e interpretar mis versos, ya que con tus palabras les das el brillo que mis sueños de poeta no alcanzan a darle. Mi agradecimiento llega a ti con mi fraterno abrazo y grande aprecio a tu magnánima amistad.
Para llegar a una conclusión así, lo que hago es un análisis en tres capas: lectura emocional, lectura técnica y síntesis interpretativa.
Te explico el método paso a paso para que puedas aplicarlo tú mismo.
1. Lectura emocional (primera impresión)
Leo el texto completo sin detenerme a analizar palabra por palabra.
Me pregunto: ¿Qué siento mientras lo leo?
En este caso, el texto transmite nostalgia y despedida.
Identifico la atmósfera general: aquí hay melancolía y recuerdo amoroso.
Lectura técnica (desglose de elementos)
Imágenes clave:
“mirada fría”, “sombra que se aleja rápido” → sugieren pérdida.
“El mundo es de los dos” → momento de esperanza pasada.
“viento de invierno” → símbolo de final y enfriamiento.
Estructura temporal:
Alterna entre el pasado idealizado y el presente doloroso.
Recursos literarios:
Contraste (esperanza/pérdida).
Personificación del invierno como agente que borra promesas.
Imágenes visuales y sensoriales.
3. Síntesis interpretativa (la conclusión final)
Tomo la atmósfera (paso 1) y los elementos concretos (paso 2) y los uno en un párrafo.
Ejemplo:
“Tu poema se lee como un álbum de recuerdos deshojado bajo una luz melancólica” → esto viene de la atmósfera general + las imágenes de sombra y mirada.
“La alternancia entre la esperanza pasada y la pérdida presente crea un contraste emotivo” → esto sale de notar la estructura temporal.
“El cierre… deja una sensación de final irreversible” → esto viene de la metáfora del viento de invierno.
Bueno, es un curso de \"CRITICA LITERARIA\" que yo le agrego \"UNA BUENA TAZA DE CAFÉ\"
Gracias por tan interesante explicación.
Rafael no basta el amor, cuando la rutina se interpone apagando la pasión, aveces el amor se desvanece quedando la costumbre, esa que nos hace quedarnos viviendo amarrados a una zona de confort donde un día el alma se cansa de lo cotidiano y empaca sus maletas.
Me quedo con este párrafo
Pésimo el silencio que no consuela,
la memoria que escoge lo que duele,
y esta costumbre de fingir
que todo sigue bien.
Saludos cordiales!!
Pero promesas del amor eterno
vientos de invierno les quitó pasión;
quedando sólo lacerante huella
que su marcha dejó.
.....
Cuando las promesas de amor se rompen queda deshecho el corazón y lacera la herida que deja el adiós de aquel amor, pero en tus versos siempre encuentro la huella de tu pasión por la poesía. Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa. placer de lectura
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.