Voy a meterme en un lio:
Partamos de una premisa irrefutable: La materia es energía condensada. Luego, todo es energía.
Cuando Lo Único explotó se expandió, cuando se comprima, volverá a ser Lo Absoluto.
Entiendo que es algo tan evidente que me sorprende que no todo el mundo lo vea con esta claridad (oliverio sí lo veia). Es porque nos cuesta dejarnos llevar: fluir libres en el tiempo y sumergirse sin vértigo en el espacio, deshaciéndose del lastre del ego. Y dios no es un ente. Lo fue, cuando era lo Absoluto. Y volverá a serlo. Mientras tanto está en todas partes: es el mármol de la encimera de la cocina, es la energía de la que está compuesto tu cuerpo, el mío, el de un árbol, un caballo, un gusano, el agua del mar, un cuerpo extraterrestre… Es Todo. No es nada complicado; es así de simple.
Lo hará: se volverá a condensar y volverá a expandirse; como un latido de vaivén. Claro que, el tiempo es eterno y el espacio infinito.
Ahora bien, La vida es conciencia de existencia. Entonces hay un tercer fenómeno universal: Nosotros, los seres vivos (sus/tus/mis/nuestras partículas con conciencia de ser), no creamos sentimientos ni emociones ni pensamiento, vivimos en ese medio como un pez en el agua (espacio, tiempo, inteligencia) Así que dios, es la conjunción de toda la energía pero a la vez también se nutre (podríamos decir que en cada latido evoluciona) de la experiencia sensorial.
A mí no me jodas conque uno en el desierto subió por una escalera al paraíso y volvió para comunicar a su pueblo: “no beban alcohol, no coman cerdo y lávense el culo después de cagar”… ¿en serio no tenía dios otra cosa en la que pensar? (a mí eso me lo dice el médico después de un análisis porque parece ser que tengo el hígado graso y yo no le hago caso) O dedicarse a hacer petroglifos para dejar escritos mandamientos.
Dios no es un ente. Pero es obvio.
El resto son inventos para la manipulación interesada de la superstición innata de los humanos.-
-
Autor:
liocardo (
Offline)
- Publicado: 11 de agosto de 2025 a las 07:10
- Comentario del autor sobre el poema: “En la cosmología hindú, el Día de Brahma, también conocido como Kalpa, es un periodo de tiempo extremadamente largo que dura 4.32 mil millones de años humanos. Es un ciclo completo de creación y destrucción del universo, durante el cual Brahma, el dios creador, desempeña su función”
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna, Nelaery, Antonio Miguel Reyes, Alexandra I, MISHA lg, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios5
Esto que cuentas es muy interesante, pero tengo dudas, los místicos pueden entrar en el mundo de los espíritus y en el tercer nivel, en el de las almas, sin tomar alucinógenos, Hay tres espacios, tres dimensiones que conozcamos.
Hola pilu ☺️ un placer tu visita.
Sobre todo, que me dices que te gusta mi prosa, espero que te haya agradado como texto en sí. Eso para mí es importante.
Bueno, por ejemplo, la anfetamina no te hacen más inteligente ni tener más memoria, simplemente estimula aquello que está en nosotros pero no sabemos . De la misma forma los alucinógenos.
Yo no tengo las respuestas. Sólo soy una ínfima particula de dios, igual que tú. Pero tengo la certeza. No es una creencia ni un dogma ni una convicción.
Pero a mi entender, esas otras partículas, los místicos, entran en contacto con la conciencia universal y allí perciben a dios, (la memoria de sí mismo) pero en realidad todo es dios y es dios hablando consigo mismo. Al fin y al cabo está solo en el universo.
Te lo intento responder con una metáfora.
Gracias por estar. Tu presencia siempre es un encanto.
Un saludo.
He borrado mis respuestas, porque nadie puede creer eso, así que es mejor borrarlo. Solo te diré que yo estaba muy nerviosa porque se había derrumbado una ermita, todo el techo y parte de las paredes y el suelo, estuvo así un año con dos oleos de Cristo Crucificado a la intemperie porque no podiamos entrar a sacarlos, uno del siglo XVII, y entré como Priora de una cofradía medieval, por lo que tenía todo el poder, tomé toda la responsabilidad de levantarla sin dinero, 0 euros, y conseguimos todo el dinero en muy poco tiempo y más si hubiera hecho falta. Pasaron cosas extraordinarias, un año a la intemperie con lluvia y nieve, y los lienzos se encontraron en el mismo estado que cuando estaban cerrados en la ermita. Un saludo.
Yo también he borrado mis respuestas para que no queden huérfanas. Pero nos hemos leído y queda entre nosotras.
Claro que te creo. Te leo y te conozco a través de tus letras sinceras y sensibles.
Por favor, no borres éste. Me gusta mucho esa historia que me has contado. No sé si lo has notado pero también soy mucho de proteger la historia.
Gracias, pilu, siempre. Por supuesto que sucedió. Esas fuerzas de las almas que saben transitar los tiempos te visitaron agradecidas. Bien hecho, compañera. Eres una persona sensible que mereces el reconocimiento y cariño del más acá y del más allá.
Magia.
Saludos y muchas gracias por compartirlo conmigo.
Yo lo veo exactamente como lo expresas en este escrito.
Somos partes de un todo.
Ese Todo sería lo que llamamos Dios.
Al ser parte de un todo, lo que hagamos nosotros, las partículas, repercute en todos los demás, como una resonancia, en todo el Universo.
Hasta el momento, dicen que nos movemos en tres dimensiones, pero hay muchas más.
Es lo que explicaría la fuerza de nuestros pensamientos, sentimientos, el poder de la palabra, las intenciones…
Cuando se dijo amaos los unos a los otros, quería decir que lo que hiciéramos a alguien, repercutiría en todos los demás.
Algo así como lo que dice Oliverio en el fragmento de la película que nos has puesto.
Muchas gracias por invitarnos a reflexionar una vez más, poeta Liocardo.
Siempre un placer Nery.
Como siempre. Muy buenas reflexiones. Me alegra que lo veas así también. Ves la luz.
😘😘😘
Ese tema me llega al fondo.
La conversación entre Oliverio y La Muerte es muy profunda hablando de cómo nuestras decisiones repercuten en los demás, de cómo la poesía es la parte que nos conecta con los instintos y sentimientos, el interior.
😘😘😘
Interesante, gracias por compartir este tema, el cual disfrute y estoy de acuerdo en la forma tal cual lo describes.
Un saludo cordial, feliz tarde, Alex.
Es un placer y honor que hayas disfrutado de mis letras y dar esa amable atención a lo escrito.
Me alegro de haberlo hecho. Me hace sentir que no estoy solo.
Saludo afable y feliz tarde para ti también, Alex.
Dios es todo .... poeta
espero que solo sean letras lo de tu hígado graso,
y si fuera cierto por favor
cuidare poeta , la salud primero
interesantes tus letras de hoy
gracias por compartir
Ahora bien, La vida es conciencia de existencia. Entonces hay un tercer fenómeno universal: Nosotros, los seres vivos (sus/tus/mis/nuestras partículas con conciencia de ser), no creamos sentimientos ni emociones ni pensamiento, vivimos en ese medio como un pez en el agua (espacio, tiempo, inteligencia) Así que dios, es la conjunción de toda la energía pero a la vez también se nutre (podríamos decir que en cada latido evoluciona) de la experiencia sensorial.
besos besos
MISHA
lg
No es tan broma, flaquilla. Pero no es reciente, no te preocupes ☺️. Las ultimas analíticas no han dicho nada de eso. Pero no iba a permitir que me quitara el placer de una morcilla, chorizo, costillas... Esas alegrías de la vida. Que quería ponerme a dieta de pollo y pescado 🤦. Mejor me prescribe la eutanasia 😂
Sí, MISHAlg. Todo es dios... Menos tú, que eres una diosa 😉
Besos besos.
Amigo mio,
Entiendo tu “Dios no es un ente” como una negación de la idea de un ser separado y definido, para verlo más bien como la totalidad misma: sin forma, sin límites, presente en cada partícula. Me gusta esa visión que rompe fronteras entre lo material y lo espiritual, y que deja a un lado los moldes humanos para mirar lo inmenso.
—Lourdes, que cree en las palabras que amplían el horizonte.
Muchas gracias Lourdes, estimada amiga y admirada poetisa.
Es mi certeza tal cual lo he explicado y me alegra mucho que tengas en cuenta razonar sobre este fenómeno: dios se dividió cuando el gran Bang y volverá a ser cuando el gran colapso.
-- Jose, que no cree y necesita certezas... Perdón, quería decir cervezas. ☺️
Eres muy amable siempre. Gracias.
Bueno pues, te cuento . En mi primera novela "La jornada de mis sueños" hago referencia del "Big Bang". Si puedes, léelo.,
Si una buena alma me dice como descargar el libro a Poemas del Alma, con gran gusto lo haría.
Un abrazo,
Lourdes
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.