LOS EFECTOS DE LEER DIFERENTE.

Nkonek Almanorri

En cualquier materia del conocimiento

ya sea la novela, la poesía e incluso en un ensayo

y hasta en la asignatura de la Historia misma, 

la mentira es una ficción que siempre,

siempre, dice la mayor de las

verdades.

Los Gobiernos dictatoriales no temen

a la Historia como materia de

conocimiento: temen al poeta crítico,

al novelista bien informado y que no

está sujeto a su control corrupto  que

mediante una ficción real y

creíble es capaz de desmontar la

farsa impuesta.

  • Autor: Nkonek Almanorri (Offline Offline)
  • Publicado: 10 de agosto de 2025 a las 19:38
  • Comentario del autor sobre el poema: Frente a la confusión mental - producto de cantidad antes que la calidad del conocimiento - que ha conllevado la vulgarización de la lectura mediante sus desarrollos y técnicas, cada vez más nocivas en sus contenidos, mediante ya la imprenta en el pasado u hoy redes sociales (yo las denomino Redes Fecales), un grupo de hombres, elegidos no al azar sino adiestradamente bien aculturizados, ("cultos" analfabetos bien elegidos) y en absoluto nada democráticos en sus ideales e intenciones aunque sí dan esa apariencia, luchan y han luchado siempre desde hace ya siglos para la difusión de un "saber" de las excelencias (las suyas en concreto), las artimañas de esta aventura fascinante son las que el escritor Fumaroli muestra y retrata muy bien en su libro "La República de las Letras" con una sencillez y maestría que engancha desde la primera página y que, sospecho, no es apto para toda clase de adeptos en las esferas altas del poder establecido o que creen que están ahí. Este es el motivo y la razón del por qué hoy cualquier desinformado se cree que está en posición de la verdad absoluta por haber leído a estos "cultos ignorantes" y sus panfletos llegando incluso a querer, pretender y hacer creer que porque hayan leído lo que les han puesto en sus manos están en posición de la verdad absoluta... Así nos va.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 34
  • Usuarios favoritos de este poema: Annabeth Aparicio, Mauro Enrique Lopez Z., Lincol, leo albanell
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Luis prieto

    Que gran reflexión cuanto erudito de la letra y el pensamiento cuanto divulgador de lo que quieren que divulguen saludos desde Uruguay!

    • Nkonek Almanorri

      Mi opinión es que deberíamos plantearnos seriamente muchas de nuestras lecturas pasadas no en vano el cantautor panameño Rubén Blade tenía razón cuando dijo: Desde pequeño nos han enseñado verdades que eran mentiras.
      Gracias por su opinión.

      • Luis prieto

        Se entendió perfectamente saludos!!

      • Lincol

        Tu poema es una defensa apasionada de la libertad de expresión y un recordatorio de que la literatura es mucho más que un simple entretenimiento; es una fuerza poderosa capaz de desafiar el status quo, despertar conciencias y, en última instancia, socavar los cimientos de la tiranía.

      • Antonio Miguel Reyes

        "Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todas son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas "
        Un saludo.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.