Visten al lobo con piel de justicia,
declaman en la plaza como dioses,
reparten pan con manos de avaricia
y siembran sombras bajo los relojes.
Ofrecen cielo con tinta vencida,
se erigen como voz del desvalido,
pero el aplauso es puerta compartida
al reino del capricho corrompido.
Hablan del pueblo, mas no lo respetan,
lo usan de escudo, le venden su ruina,
lo adoran cuando vota, y lo detestan
si exige algo más que la medicina.
Incluso el norte, altivo en su baluarte,
conoce al embaucador de banderas:
promete la luz, justicia, libre arte,
y encierra el alma en urnas mensajeras.
El populismo es fuego en la cornisa,
un canto dulce lleno de traición,
una promesa envuelta en la sonrisa
que al pueblo lanza al fondo del balcón.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de agosto de 2025 a las 22:55
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 4
- Usuarios favoritos de este poema: Annabeth Aparicio
Comentarios2
El populismo es fuego en la cornisa,
un canto dulce lleno de traición,
una promesa envuelta en la sonrisa
que al pueblo lanza al fondo del balcón.
Buenas letras reflexivas, de los políticos que engañan.
Saludos estimado poeta Justo Aldú
"Visten al lobo con piel de Justicia..." ¿Quién o quiénes han vestido a ese lobo? , debería ser la pregunta. Éstos que después declaman justicia ¿acaso no fueron elegidos por la sociedad en las urnas, libres? ¿Entonces? El populismo del que tanto se habla y se expone (atención a quienes lo hacen), no es un pensamiento uniforme, único ni tan siquiera una ideología como lo son el liberalismo, el socialismo e incluso el capitalismo o también el marxismo: es una manera de, intentar, hacer o influir en la política indirectamente, quiero decir: El Pueblo no es populista sino que esta acción, si nos fijamos bien, la ejercen los políticos a los que hemos votados. Todo lo que los políticos ofrecen es porque antes la sociedad lo pide e incluso en ocasiones lo exige. El nuevo - pero ya viejo desde siempre - fascismo que de nuevo está reapareciendo ¿ quién o quiénes lo está pidiendo y quiénes lo está facilitando?.
Este Orden ha caducado, son otros tiempos; por tanto hay que construir un orden, no otro orden, sino un Orden diferente.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.