Visten al lobo con piel de justicia,
declaman en la plaza como dioses,
reparten pan con manos de avaricia
y siembran sombras bajo los relojes.
Ofrecen cielo con tinta vencida,
se erigen como voz del desvalido,
pero el aplauso es puerta compartida
al reino del capricho corrompido.
Hablan del pueblo, mas no lo respetan,
lo usan de escudo, le venden su ruina,
lo adoran cuando vota, y lo detestan
si exige algo más que la medicina.
Incluso el norte, altivo en su baluarte,
conoce al embaucador de banderas:
promete la luz, justicia, libre arte,
y encierra el alma en urnas mensajeras.
El populismo es fuego en la cornisa,
un canto dulce lleno de traición,
una promesa envuelta en la sonrisa
que al pueblo lanza al fondo del balcón.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de agosto de 2025 a las 22:55
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 27
- Usuarios favoritos de este poema: Annabeth de León, Rafael Escobar, Tommy Duque, Henry Alejandro Morales, El Hombre de la Rosa, Lualpri, FRANCISCO CARRILLO, Javier Julián Enríquez, Nelaery, Mª Pilar Luna Calvo, alicia perez hernandez
Comentarios5
El populismo es fuego en la cornisa,
un canto dulce lleno de traición,
una promesa envuelta en la sonrisa
que al pueblo lanza al fondo del balcón.
Buenas letras reflexivas, de los políticos que engañan.
Saludos estimado poeta Justo Aldú
El populismo, cuando en exclusiva se refiere a la acción de la sociedad, no es sino la constatación de un estado de aculturización a la que ha sido sometida la sociedad y que ha asumido. En estos momentos una sociedad ignorantada pide fascismo y los políticos, elegidos democráticamente por esa misma sociedad, les da fascismo. Sencillo.
Muchas gracias Salvador por tu visita, lectura y comentario.
Saludos
Simplemente amigo mío tu retrato del populismo es genialmente fabuloso, y que para desgracia de nuestros pueblos, encuentra el eco que la ignorancia le otorga y le sirve de baluarte para hacer del estúpido su mejor aliado; sin importar cual sea la tendencia que le inocula el cerebro con sus mentiras. Mi fraterno abrazo viaja hacia ti con grande admiración acompañada de mi leal aprecio a tu noble amistad.
Muchas gracia por tu certero comentario mi estimado. Se le agradece.
Saludos
Un buen uso del poema como arma social. Buenos versos. Un saludo.
La palabra es la que nos asiste. Es nuestra espada y a veces más elocuente que las armas convencionales.
Gracias por su visita y comentario.
Muchas gracias, JUSTO, por este gran y reflexivo poema. Se puede apreciar en sus ideas objetivadas la naturaleza engañosa del populismo, toda vez que lo presenta como un ente que, bajo el noble propósito de la justicia social, manipula a las masas. De esta forma, la metáfora del «lobo con piel de justicia» podría ser interpretada como una representación simbólica de la aparente contradicción entre la promesa de un paraíso utópico («cielo con tinta vencida») y la realidad de la perpetuación de la opresión. En este sentido, el pueblo, influenciado por promesas que no se materializan, se convierte en un medio para un poder que se ha desvirtuado, que cae en la trampa de un liderazgo que lo utiliza y desecha a su antojo. Por otra parte, la metáfora del «fuego en la cornisa» sugiere la complejidad y el riesgo inherente a esta estrategia política, que podría resultar en consecuencias nefastas para todos. El poema, en su conjunto, podría interpretarse como una aguda crítica a la demagogia y a la manipulación política.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Agradezco profundamente tu lectura atenta y tu comentario tan bien hilado. Has sabido captar con claridad el núcleo de lo que pretendía transmitir: la ambivalencia de un discurso que se disfraza de justicia para perpetuar la desigualdad. Celebro especialmente tu observación sobre la “piel de justicia” y el “fuego en la cornisa”, pues son imágenes que, como señalas, buscan evidenciar la fragilidad y el riesgo de un populismo que se alimenta de la esperanza popular para después devorarla. Tu análisis confirma que el poema, más allá de su forma, cumple con su propósito: invitar a desconfiar de las máscaras y a reconocer el trasfondo real de las promesas políticas.
Un cordial saludo y mi más sincero agradecimiento por tu buena interpretación.
Saludos
Muchas gracias por tus palabras que nos invitan a la reflexión sobre un mal generalizado como es el Populismo, capaz de disfrazarse de cordero ,cuando su intención es la de embaucarnos y llevarnos al precipicio.
Saludos, poeta Justo.
De nada Nelaery, como todo en la vida, el que seas el más popular no significa que estas haciendo las cosas bien. Ahí está el detalle. Muchos se dejan llevar por la tendencia.
Gracias por leerme y comentar. Saludos
Gracias por tus certeras palabras, poeta Justo.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.