Chauuu, ya nos leemos
El sintoísmo o shintoísmo (神道 Shintō) es una religión originaria del Japón. Religiones del este asiático veneran deidades o espíritus sobrenaturales que existirían en toda la naturaleza -en Japón los llaman kami-. La conexión entre estos espíritus y la naturaleza permite considerar el sintoísmo como una religión animista. (El animismo es un conjunto de creencias religiosas que sostiene que todas las cosas del mundo, ya sean seres vivos o inanimados, poseen un alma o espíritu.)
Algunos kami son locales y son conocidos como espíritus o genios de un lugar en particular, pero otros representan objetos naturales mayores y procesos, por ejemplo, Amaterasu, la diosa del Sol.
El término shinto significa "camino de los dioses"
(Wikipedia)
La evolución -ciega, casual, sabia- ha devenido a esta complexidad sorprendente.
Me digo, sino es este árbol milenario un dios verdadero sin, probablemente, siquiera saberlo. Las aves que anidan en su copa, más antiguas que el hombre, vuelan, ven mejor y a más distancia que el hombre, sus sentidos son más finos y desarrollados que los del hombre; en sus migraciones regresan a los mismos lugares, evaden tormentas, forman bandadas gastando menos energía alcanzando atravesar considerables distancias sobre mares, montañas, nubes; sobreviven.
Somos dioses, XEXÚS, lo tenía claro, él, se sabía un dios, fue explícito, ((aquéllos que creéis en mí podéis realizar obras -milagros también- mayores a las mías))
Puede ver si tiene ojos.
No se trata de ser creyente o no serlo.
Es pensar, sentir, dilucidarse desprejuiciadamente.
Vaya, que no sea tarde.
=======================
-
Autor:
Carlos Eduardo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 3 de agosto de 2025 a las 12:29
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Mauro Enrique Lopez Z., Alberto Escobar
Comentarios3
Carlos
No te entiendo bien.
Acabo de tomarme tres botellas de vodka, estoy leyendo a Friedrich Nietzsche, he traducido (del ruso al español) las obras completas de Pushkin, estoy componiendo un hermoso poema sobre la trágica levedad del ser humano. Y francamente, no acabo de entender tus hermenéuticas disquisiciones sobre teologías cristianas.
Salud y poesía.
🧉
Salva Capitán.
Es que no hay nada que entender.
Es el desafío de profundizar en sí mismo.
Cada cual concluye.
Yo concluí que somos dioses.
No pretendo defender nada.
A esta edad, defender, no me motiva.
El que tenga ojos para ver vea.
Un abrazo amigo.
🍺🍺🍷🍷😁😁
Mi propia sabiduría tan vasta me ciega
Es la voz interior. El zumbido de un grillo en la conciencia guiando nuestro accionar
una bella practica.... urbana de Japón , por demás decir qué es milenaria,
la adoración o el camino a los Dioses .... en mi opinión la paz, la meditación...
la coherencia y congruencia de nuestras acciones , va de la mano con nuestras acciones diarias
no es algo que ese encuentre , flotando , surge de la contemplación, del paso del tiempo,
de la meditación del alma. de la nobleza del pensamiento. bueno en mi caso claro!!
cada ser humano tiene diferentes formas de evaluarlo.
ha que bonito tema
para hablar tanto de ello,
hermoso dia Carlos , gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha.
Besos para ti
Somos naturaleza, mas naturaleza muerta o menos viva que otras reputadas inferiores. Un apapacho.
Cómo una pintura parner.
Un abrazo Albertín
Vanitas...
Vacíos, la vida consiste en ir rellenándolo sin mirar atrás. Dioses inanes
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.