Te envidio, Leonardo

LOURDES TARRATS

Te envidio, Leonardo

Cuando tomo el pincel,
o intento forjar versos en la niebla,
mis manos no responden.
La razón me abandona
y mi mente se ahoga en ceguera.

Pienso en ti, Leonardo.

Tú, hijo de nadie,
sin linaje ni escudo,
nacido en el polvo de Vinci.
Te faltaron títulos,
te faltó el apellido ilustre
que abre puertas sin pedir permiso.

Y, aun así… ¡mira lo que hiciste!
Mientras otros heredaban privilegios,
tú robabas la luz al universo.
Trazaste el vuelo de los pájaros,
descifraste los secretos del cuerpo,
y esculpiste en la madera
el rostro de Dios y del hombre
entrelazados.

¿Cómo fue posible, Leonardo?
¿Cómo, con tan poco,
con tantas puertas cerradas,
abriste mundos que otros jamás vieron?

Dime… ¿qué cruzaba tu mente
cuando tus dedos desataban
el genio dormido en tu sombra?
¿Qué veías tú
que yo no alcanzo ni a imaginar?

¿Cómo captaste en el rostro de esa mujer
una sonrisa que vive y muere a la vez,
un eco de lo eterno,
el silencio hecho carne?

¿Cómo uniste, Leonardo,
a Dios y al hombre en la Última Cena?
El perdón y la traición
en un solo gesto,
una mirada que aún nos atraviesa.

Diseñaste alas para el hombre,
mientras yo apenas
alcanzo a comprender el suelo.

Descifraste la geometría del cuerpo,
y yo apenas dibujo
el contorno de mis miedos.

Y tus poemas…
¡Oh, tus poemas!
Eran plegarias al infinito,
diálogo íntimo con lo divino,
como si la misma creación
te dictara en voz baja.

Y yo, que tengo herramientas
que tú jamás tuviste,
soy solo una aprendiz ciega
que tambalea entre sombras.

Mis manos tiemblan al tocar la idea,
frágiles como ceniza al viento.
Mis palabras caen, quebradas,
sin nacer del todo.

Te envidio, Leonardo.
Envidio tu claridad y tu caos,
la forma en que domabas la belleza
y hacías eterno
lo que para mí es efímero.

Te envidio, Leonardo, te envidio.
Envidio tu hambre,
tu furia contra el destino,
el fuego que encendía tus noches
y que a mí me falta.

Porque yo, que tanto tengo,
no he encontrado aún la chispa,
no he llegado a la cima de mis sueños.

Encapsulada en mi torpeza,
solo puedo soñarte,
seguir tus huellas en el polvo
y maldecir mi ceguera.

Quisiera ser como tú,
pero no soy más que un eco distante,
un alma que tiembla al rozar
la orilla de tu genio.

Anhelo ser tú, Leonardo…
pero tus huellas son tan altas
que no las alcanzo.

Y sin embargo,
no me rendiré.

Buscaré la chispa,
moldearé mi fuego,
y en el eco de tus huellas…
tal vez encuentre las mías.

A veces el genio no es tener la chispa,
sino seguir buscándola con el alma desnuda.
— L.T.

  • Autor: LOURDES TARRATS (Offline Offline)
  • Publicado: 1 de agosto de 2025 a las 00:31
  • Comentario del autor sobre el poema: A veces, mirar la grandeza ajena nos enfrenta con nuestra propia fragilidad.\r\nEste poema es mi confesión de lucha, de búsqueda,\r\nde ese rayo que parece esquiva cuando más se anhela.\r\nLeonardo es aquí símbolo y espejo,\r\ny yo, una aprendiz temblando ante su luz.\r\nEste poema nació de una profunda admiración —y también de una silenciosa envidia— hacia el genio de Leonardo da Vinci. Es una reflexión sobre el arte, la creación y la lucha interior de quien, a pesar de tener herramientas, aún busca el relámpago. Una plegaria desde la orilla del asombro. \r\n
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 21
  • Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, pasaba, alicia perez hernandez, Nelaery, Josué Jaldin, rubén3k 🇲🇽, ElidethAbreu, El Hombre de la Rosa, Javier Julián Enríquez
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • LOURDES TARRATS

    A mis queridos amigos,
    Favor de perdonar los errores gramaticales---mi computadora esta algo enojada conmigo. No comprendo la razon, pero ya se compondrá.
    Gracias,
    abrazos

  • JUSTO ALDÚ

    Un lamento hermoso y feroz, un homenaje que es también confesión. Este poema es un espejo donde el yo lírico se mide con el coloso, no para rendirse, sino para buscar en la sombra del genio su propia luz. Envidiar a Leonardo aquí no es rendirse ante él, sino reconocerse en la lucha: en la torpeza que insiste, en la ceguera que anhela ver. La última línea lo resume todo con admirable verdad:

    “A veces el genio no es tener la chispa, sino seguir buscándola con el alma desnuda.”

    Ese es el verdadero arte. Y tú ya lo estás creando.

    Un abrazo

    • LOURDES TARRATS

      Querido amigo de letras, Justo,
      Tu lectura me ha emocionado profundamente. Has comprendido el alma del poema con una claridad que me deja sin palabras… y a la vez, me las devuelve renovadas.
      Sí, este poema nace desde el temblor y la admiración, pero también desde esa obstinación del espíritu que sigue creando aun cuando el fulgor parece esquivo.
      Gracias por mirar más allá de los versos y encontrar en ellos esa lucha íntima que es también la de tantos.
      Tus palabras son un faro. Me las llevo conmigo, como parte del fuego que sigo buscando.
      Con gratitud y emoción,
      Lourdes

    • pasaba

      Aunque enfadada contigo, te da bellísimos poemas.
      Un abrazo Lourdes 🤗

      • LOURDES TARRATS

        ¡Ah, mi querida Patricia!
        Me ayuda con mis poemas, pero me da mucho dolor de cabeza. De todas maneras, tengo que recordar que tengo más de lo que tenía Leonardo.
        Un abrazo fuerte con mucho cariño.
        Lourdes

      • Nelaery

        Es precioso este poema dedicado a Leonardo Da Vinci, y reconociendo su mérito de crear tantas maravillas, pese a no pertenecer a una familia adinerada.
        Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.

        • LOURDES TARRATS

          Querida Nelaery,
          Gracias de corazón por tus palabras.
          Leonardo siempre me ha inspirado: un genio que desafió los límites de su tiempo, creando belleza y sabiduría desde la profundidad de su alma, no desde la riqueza de su cuna.
          Me alegra profundamente que este homenaje haya resonado contigo.
          Un abrazo poético,
          Lourdes

          • Nelaery

            Seguro que sí.
            Muchas gracias a ti.
            Un abrazo poético para ti también.

          • rubén3k 🇲🇽

            Bello poema, Lourdes, digno del gran artista. Qué viva el arte y las letras. Saludos.

          • ElidethAbreu

            Glorias al gran Leonardo y a la poeta que le escribió esta belleza.
            Gracias Lourdes.
            Abrazos y que lkegue tu sentimiento al pintor 👨‍🎨

          • El Hombre de la Rosa

            Genial como siempre tu explendido versar estimada poetisa y amiga Lourdes
            Saludos desde el Norte de España
            El hombre de la rosa



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.