Si hubiéramos sido capaces de enfrentarnos
al mundo aquel que nos prepararon
debimos haberlo parado entonces; aunque fuera
para repensar qué hicimos mal, qué
dijimos e incluso cómo actuamos en su momento.
Si hubiéramos podido hacerlo, pero no lo
hicimos, hubiéramos sabido a tiempo que todo
se iba a derrumbar, hubiéramos sabido a tiempo
que ya estábamos extraviados.
-
Autor:
Nkonek Almanorri (
Offline)
- Publicado: 29 de julio de 2025 a las 14:44
- Comentario del autor sobre el poema: Tratar de resumirlo todo en una pocas líneas es imposible, máxime cuando lo que más se echa en falta hoy y a nivel general son conocimientos previos, y ciertos, de qué ocurrió, qué ha ocurrido, principalmente en Occidente, en los últimos, pongamos por lo bajo, 65 años: antes de ayer, o ayer mismo. La Segunda Guerra Mundial, al igual que la Primera, no ocurrieron en Europa por casualidad así como tampoco fueron provocadas en su totalidad por asuntos internos, No. Tampoco ésta que se está diciendo y preparando para que se dé. Sería harto complicado hoy y a esta sociedad aculturizada e idiotizada hasta el tuétano que tras la devastación física y material del continente el acto siguiente y definitivo era matar la conciencia, el conocimiento, y por ello se criminalizó al "comunismo" como ideología que ponía muy en peligro los nuevos intereses económicos que otras fuerzas de izquierda estaban implantando en Europa: Nadie duda de que en aquella Unión Soviética de Lenin, Stalin, Nikita Jrushchov y tantos otros existiera democracia alguna: tampoco la hay hoy y nunca la habido en los Estados Unidos de Norteamérica (léase el libro-documento de Noam Chomsky Miedo a la Democracia), y más hoy con cerca de 40 millones de personas abandonadas en las calles abocadas a la más pura violencia social y humana: hambre, desamparo, miedo, delincuencia, ¿de qué democracia nos hablan éstos?. Fue la Primera Ministra británica Margaret Thacher junto con Ronald Reagan a mediados de los 70 cuando decidieron acabar de manera radical con todas las leyes laboralistas, primero en Gran Bretaña (ilegalizando incluso sindicatos con más de ochenta años de actividad) y después desmantelando la Europa social; el punto final y radical fue el derribo desde dentro de la Unión Soviética lo cual desmontaba todas las leyes y acuerdos sociales con los sindicatos e incluso con los gobiernos. A mediados de los años 60 se recogen una declaraciones del embajador de los EE.UU. en Nicaragua y que a su vez es conocida por el embajador de Cuba en este país en las que se cuenta, en el libro "De Cristóbal Colón a Fidel Castro. El Caribe, frontera imperial", aparecido en 1981 editado por Ciencias Sociales, que ya en esos años la idea de los Gobiernos de EE.UU era la de corromper a la sociedad soviética, podrirla y así hacer caer el Gobierno de entonces, y de los de después, para llegar a lo que hoy es Occidente (Europa) un continente camino a otra Guerra Mundial fuera, lejos de las fronteras naturales del lugar donde el líder libio Moamad Gadafi dijo que "el origen del terrorismo mundial esta en los Estados Unidos" Todo esto, y más, ocurrió porque no fuimos capaces de enfrentarnos a los hechos de entonces
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, EmilianoDR, Pilar Luna, liocardo
Comentarios3
Es algo que tenemos que recordar y analizar todos los días.
Tenemos que ser conscientes de que las primeras potencias mundiales son las culpables de todo este desastre.
Pero, también lo son los que miran para otro lado, por interés.
Muchas gracias por esta reflexión poeta.
Saludos.
Si hubiéramos, es una frase muy usada para narrar esas situaciones que pudieron ser evitadas y que de haberse logrado, todo seria distinto.
Gracias por las letras y el comentario de autor amigo poeta Nkonek.
Saludos cordiales.
No voy a leer tu larga explicación porque con tu texto ya lo entendí todo. El arte no se explica y tu arte ya se explica por sí mismo.
Lo tuyo es arte.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.