Dueto de espinelas entre la Bella y El Poeta.
El poeta;
Mujer, flor de la vereda,
¿no sentís cómo te canto?
Se me escapa el alma en tanto
que tu andar gira y me enreda.
No me niegues esa rueda
de tu tiempo tan preciado,
que mi verso enamorado
no pretende posesiones,
solo juntar ilusiones
en tu paso perfumado.
La bella;
¿Otra vez en tus lugares?
Y siempre versos, nunca hechos
yo ya vi pasar despechos
escondidos en altares.
Si decís que son cantares,
No me lo hagáis tan bonito:
decídmelo con un grito
cuando me sienta cansada…
que un piropo en la alborada
tiene muy mal requisito.
El poeta;
No me mires con desdén,
que no soy de los que dices;
esos besos infelices,
hoy se bajan al andén.
Mi deseo es estar bien,
ser abrigo si hace frío,
y si el mundo va vacío,
soy palabra que consuele,
ser la vela que te vele
para espantar el hastío.
La bella;
Te confieso que tus rimas
me acarician sin tocarme,
y que logran desarmarme
más que besos en las cimas.
Pero el viento tiene grimas,
y se va en la poesía…
¿vas a estar en mi agonía
o escribís solo en verano?
Porque amar con letra en mano
es pintar la fantasía.
El poeta
Si algún día estás herida,
yo seré tu salvador:
quiero ser un escritor
que te escuche sin medida.
No me alcanza esta partida
sí me dejas sin tu aliento;
dame al menos el momento
de que un verso te acompañe,
y que si algo en ti se dañe
quede en mí como tormento.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 29 de julio de 2025 a las 05:23
- Comentario del autor sobre el poema: Unas espinelas en diálogo dando valor a la persecución del amor donde el bardo, muestra sus artimañas para conseguir sus pretensiones.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 33
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, pasaba, Merche Bou Ibáñez, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Roberto D. Yoro, Rafael Escobar, Henry Alejandro Morales, Willie Moreno, Javier Julián Enríquez, Salvador Santoyo Sánchez, Josué Jaldin, ElidethAbreu, EmilianoDR, David Arthur, Jaime Correa, Pilar Luna
Comentarios10
Muy bello trabajo hermano. Bello, bello.
🎸✌️
Muy bello trabajo hermano. Bello, bello.
🎸✌️
Muchas gracias hermano por tu opinión.
Veo que te defiendes bien con tus nuevas aportaciones
Un abrazo
Hermoso, Antonio, gracias por compartirlo.
Muchas gracias Luis.
Un abrazo
Excelente obra! Mi Apreciado poeta; Para mi un inmenso placer el paso por sus letras, saludos cordiales y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
Muy agradecido a tu comentario amigo Henry el placer es mío por tu paso.
Un fuerte abrazo.
Maravillosa manera para rendirle culto al amor. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi muy sincero aprecio a tu amistad.
Agradecido por tu paso y felicitación que para mi es placer y dicha por tu amistad.
Un fuerte abrazo.
Jo, chaval!!
Me has dado una idea para mis espinelas. Sera dificil pero espero conseguirlo.
Un abrazo campeón
Manel
Pd.
Me han encantado.
Gracias por compartirlas
Gracias Manel por tu detalle y ojalá que consigas tu propósito.
Un abrazo.
hermosas letras en esta persecuión de amor
una conquista que nace entre versos poeta
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
Gracias a ti que siempre estás para dar empujones a los poetas.
Mi gracias con un abrazo.
Es un buen dueto de espinelas, que en su lenguaje , me transportan a la época medieval.
Buenas letras poeta Antonio Miguel Reyes 🙋♂️
Que bueno lo conseguido, me alegro que visitaras de forma virtual esa época.
gracias por tu comentario Poeta
Saludo cordiles.
Gracias Antonio Miguel.
Que belleza de estructura entre al bella y el poeta. Delicia de lectura.
Abrazos.
No menos son tus poemas que hacen deleitar al mas pintado (Por cierto ¿Los dibujos son tuyos? me encantan.
Recibe un abrazo con mi aprecio estimada Ellie.
Si algún día estás herida,
yo seré tu salvador:
quiero ser un escritor
que te escuche sin medida.
Antonio, sentidas promesas en un cachito de tus epinelas que salvan a la musa por su caballero escritor.
Saludos y gracias.
Gracias Salvador por tus comentarios que dan satisfacción a la lectura como al creador.
Un cordial saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.