por mí, desde mí, para lo que fui y ya no seré...
Oh, Desilusión, vieja amiga sin invitación,
te deslizas entre mis dedos como sombra,
con pasos de seda y aliento de hielo,
cuando el alma aún cree que la luz no miente.
Viniste sin aviso,
como lo hacen los finales que no se escriben.
Me mostraste los bordes rotos
de las promesas que juraban eternidad.
¿Dónde quedaron los destellos
que imaginé en las miradas?
A veces te odio,
porque llegas como ruina tras un canto,
porque rompes con manos suaves
lo que tanto cuidé con temblor de fe.
Pero a veces,
te miro con resignación y hasta ternura,
como quien reconoce al verdugo en el espejo.
Fuiste mi maestra cruel,
mi espejo sin maquillaje,
mi silencio en la fiesta,
mi verdad bajo la alfombra del deseo.
Gracias —sí, gracias—
por arrancarme la venda,
aunque sangraran los ojos.
Gracias por enseñarme
que no todo lo que brilla es consuelo,
que hay belleza también en el desencanto.
Ahora camino sin bastón de ilusión,
sin mentiras dulces que me arrullen.
Camino más sola, más despierta,
más yo.
Y si regreso a soñar,
que sea con cicatrices abiertas,
pero nunca con los ojos cerrados.
Oh, Desilusión,
tú que rasgas, limpias y quemas,
sé que volverás.
Pero también sé que, esta vez,
ya no vendrás por sorpresa.
-
Autor:
Cookielove (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de julio de 2025 a las 00:45
- Comentario del autor sobre el poema: Hola, tenía un tiempo sin pasar por aquí. Quiero contarte que recientemente cumplí 20 años. Han pasado muchas cosas desde la última vez, y la mayoría de ellas no han sido precisamente felices. Sin embargo, lo único realmente valioso que he descubierto es que, a pesar de todo, vivir y experimentar, aunque duela, deja enseñanzas profundas. Por eso estoy aquí, haciendo lo que me gusta: expresarme. Quiero compartir contigo esta oda, es la primera vez que intento escribir una. Tal vez no esté perfecta, pero la he hecho con sinceridad. Agradezco cualquier punto de vista que me puedas dar.
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 19
- Usuarios favoritos de este poema: La Hechicera de las Letras, alicia perez hernandez, Andy Lakota👨🚀, Lualpri, Josué Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios2
Mira nomás, este texto no juega con maromas ni falsas caricias. Tiene la crudeza justa para no ser otro llanto melodramático, y la honestidad suficiente para que duela sin hacerse la víctima. Le sobra alma y le falta pulir para matar de verdad, pero ya se siente el aguijón.
No se anda con cuentos ni caramelos baratos. Es un golpe directo, frío y certero, que desnuda la desilusión sin lloriqueos ni adornos. Tiene una voz que no se confunde con el coro mediocre, aunque algunas aristas le restan fuerza. Aun así, cumple su cometido: te deja viendo lo que nadie quiere enfrentar.
La Hechicera de las Letras.
Se adivina un principio y eso ya es motivo para seguir gastando tinta.
Lo mejor de un escrito es tener sello propio, por eso lo de esa divinidad. Espero que mi estrella, como la de otros, te anime a seguir.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.